NATURALEZA DE LAS FALACIAS, LA

VEGA REÑÓN, LUIS

$ 959.00 MXN
$ 815.15 MXN
44.34 $
38,96 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2021
ISBN:
978-612-325-221-2
Páginas:
591
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y ARGUMENTACIÓN

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 959.00 MXN
$ 815.15 MXN
44.34 $
38,96 €

Introducción

PARTE I. LA NATURALEZA DISCURSIVA DE LAS FALACIAS

Capítulo 1. La fauna de las falacias y su resistencia a las clasificaciones
1. Una aproximación inicial
2. Las falacias en su ambiente: una exploración etológica. Cuestiones de detección e identificación
3. Complicaciones. Otros casos de menos a más sofisticados
4. Un paréntesis: ¿hay falacias visuales?
5. Avisos de autoayuda

Capítulo 2. Una brújula para orientarnos por el terreno
1. A qué llamamos argumentación falaz
2. Sofismas y paralogismos
3. Nociones más o menos afines dentro del campo del error, del fallo o del engaño cognitivo o discursivo
4. Un excurso: mentiras y falacias

Capítulo 3. Por qué hemos de interesarnos hoy por las falacias
1. El estudio moderno de las falacias: antecedentes y circunstancias
2. La motivación y significación del estudio de las falacias

PARTE II. LA NATURALEZA HISTÓRICA DE LAS FALACIAS
LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDEA DE FALACIA: HITOS, TRADICIONES, AUTORES, TEXTOS

SECCIÓN 1. HITOS Y AUTORES
1. El padre Aristóteles
2. Una versión medieval de las falacias
Intermedio. Signos de nuevos tiempos en el trato con falacias
3. La Lógica de Port Royal y el propósito de la formación del juicio
4. John Locke y la distinguida familia de los argumentos AD
5. El desengaño ilustrado del P. Feijoo
6. Las falacias políticas según Jeremy Bentham
7. La bendición de las falacias lógicas por el arzobispo de Dublin, Richard Whately
8. Arthur Schopenhauer y la esgrima dialéctica
9. Las falacias en el Sistema de Lógica de John Stuart Mill
10. El latir de los paralogismos en la Lógica viva de Vaz Ferreira

SECCIÓN 2. TEXTOS
1. Aristóteles (384-322 A.N.E.)
2. ¿Tomás de Aquino? (S. XIII)
3. Antoine Arnauld (1612-1694) Pierre Nicole (1625-1695)
4. John Locke (1632-1704)
5. Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764). Teatro crítico universal
6. Jeremy Bentham (1748-1832)
7. Richard Whately (1787-1863)
8. Asthur Schopenhauer (1788-1860)
9. John Stuart Mill (1806-1873)
10. Carlos Vaz Ferreira (1872-1958)

PARTE III. LA ESQUIVA NATURALEZA DE LAS FALACIAS COMO OBJETO DE ESTUDIO TEÓRICO
PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS

Capítulo 1. Los buenos propósitos frente a la realidad
1. El estudio de las falacias: elucidación teórica, investigación empírica
2. La teoría de las falacias como objeto de deseo
3. Orientaciones del estudio empírico de las falacias

Capítulo 2. Variaciones en torno a la teorización de las falacias
1. Variaciones metateóricas: hipótesis acerca de una teoría de las falacias

Capítulo 3. Las falacias a través de los espejos de las teorías de la argumentación
Perspectivas y problemas
1. Ideas tradicionales sobre la argumentación falaz
2. Perspectivas actuales I. Las perspectivas clásicas
3. Perspectivas actuales II. La perspectiva de la “lógica civil”

Coda: por qué hacerlo bien si se trata de argumentar

En el estudio de la argumentación, el estudio de las falacias ha sido un punto central, despertando gran interés en su teorización y clasificación.

En ese sentido, el presente libro pretende partir de un balance de lo avanzado en dicho estudio y los alcances que se han tenido.

Pero más allá de las disquisiciones teóricas, esta obra también pretende dar luces de cómo el estudio de las falacias puede estar al servicio de la teoría de la argumentación, así como a combatir las malas prácticas que se dan en distintos ámbitos tales como el académico, el jurídico, el político y el periodístico. Y no menos importante, la obra pretende una revisión del concepto ‘usual’ o ‘cotidiano’ que se le da al término falacia.

Para estos fines planteados, la obra consta de tres partes que corresponden a tres perspectivas fundamentales sobre la naturaleza de la falacia: una discursiva y etológica, otra histórica y la tercera teórica.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN EN SUS TEXTOS, LA
    VEGA REÑÓN, LUIS
    La teoría de la argumentación es un campo de estudios relativamente joven. Su eclosión y sus primeros desarrollos tuvieron lugar durante la segunda mitad del S. XX. Hoy, en su relativa madurez, ya se encuentra reconocido y consolidado en los medios académicos interesados en la investigación, análisis y evaluación del discurso. Pero hay buenos motivos para volver sobre los texto...

    $ 959.00 MXN$ 815.15 MXN

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN - 1.ª ED. 2015, 1.ª REIMP. 2016
    VEGA REÑÓN, LUIS
    “Argumentar es casi tan natural como conversar. En realidad, toda argumentación es una forma de conversación. Argumentamos cuando damos razones a favor o en contra de una propuesta, para sentar una opinión o rebatir la contraria, para defender una solución o para suscitar un problema. Argumentamos cuando aducimos normas, valores o motivos para orientar en cierta dirección el se...

    $ 759.00 MXN$ 645.15 MXN

  • FAUNA DE LAS FALACIAS, LA - 1.ª ED. 2013
    VEGA REÑÓN, LUIS
    Las falacias no solo han sido un tema tradicional en la historia de los estudios sobre la argumentación, sino que han desempeñado un papel de primer orden en su renacimiento durante la segunda mitad del siglo XX. Actualmente siguen representando un estímulo para la detección y análisis de la argumentación falaz, así como un desafío para la construcción de una teoría lúcida, com...

    $ 1,065.00 MXN$ 852.00 MXN