JURISPRUDENCIA ANALÍTICA Y DERECHO NATURAL - 1.ª ED. 2018

ANÁLISIS DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-JURÍDICO DE JOHN FINNIS

MASSINI CORREAS, CARLOS I

$ 715.00 MXN
$ 607.75 MXN
33.06 $
29,05 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2019
ISBN:
978-987-1775-40-8
Páginas:
220
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Derechos Humanos y Fundamentación Jurídica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 715.00 MXN
$ 607.75 MXN
33.06 $
29,05 €

PRÓLOGO
TEMAS Y PROBLEMAS EN UN LIBRO INTELIGENTE

PALABRAS LIMINARES

CAPÍTULO I.
EL AUTOR Y SU OBRA
1. INTRODUCCIÓN
2. SOBRE BEL AUTOR
3. SOBRE LA OBRA

CAPÍTULO II.
JOHN FINNIS Y LA TEORÍA DEL DERECHO NATURAL
1. LA TEORÍA FINNISIANA DEL DERECHO: LA PERSPECTIVA METÓDICA DE ABORDAJE
2. LA APROXIMACIÓN <>
3. LA TEORÍA IUSNATURALISTA DEL DERECHO
4. IUSNATURALISMO Y RULE OF LAW
5. ¿LEX INIUSTA NON EST LEX?
6. LA INCOHERENCIA DEL POSITIVISMO JURÍDICO
7. CONCLUSIONES: DERECHO NATURAL Y TEORÍA DEL DERECHO

CAPÍTULO III.
EL MÉTODO DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO
1. LA TRADICIÓN DE LAS CIENCIAS PRÁCTICAS
2. EL CONCEPTO Y MÉTODO DE LA CIENCIA JURÍDICA EN JOHN FINNIS
3. PRECISIONES DE NATURAL LAW AND NATURAL RIGHTS
4. VALORACIÓN DE LOS APORTES DE FINNIS
5. BREVE NOTA SOBRE LA PRUDENTIA EN FINNIS
6. PRECISIONES SOBRE LA PRUDENTIA
7. CONCLUSIONES GENERALES

CAPÍTULO IV.
RAZÓN PRÁCTICA Y NATURALEZA EN EL DERECHO
1. UNA EDICIÓN ESPECIALMENTE RELEVANTE
2. IUSNATURALISMO Y DERECHO NATURAL
3. LAS DIMENSIONES Y TAREAS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO NATURAL
4. RAZÓN Y NATURALEZA EN LA <>
5. LA CUESTIÓN <>
6. CONCLUSIONES SUMARIAS

CAPÍTULO V.
BIENES HUMANOS Y NATURALEZA: FINNIS Y HERVADA
1. UNA CUESTIÓN CONTROVERTIDA EN EL IUSNATURALISMO ACTUAL
2. NATURALEZA HUMANA Y FINES HUMANOS EN JAVIER HERVADA
3. CONSIDERACIONES SOBRE INTRODUCCIÓN CRÍTICA AL DERECHO NATURAL
4. LA PROPUESTA DE FINNIS
5. BALANCE DE AMBAS POSICIONES
6. ALGUNAS CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES

CAPÍTULO VI.
DERECHOS HUMANOS Y BIENES BÁSICOS
1. LA NECESIDAD DE UN ESCLARECIMIENTO
2. PRECISIONES DE FINNIS AL CONCEPTO DE DERECHOS
3. LA ESPECIFICACIÓN DE LOS DERECHOS (¿DERECHOS ABSOLUTOS ?)
4. DERECHOS Y DEBERES
5. DERECHOS HUMANOS, BIEN COMÚN Y DIGNIDAD HUMANA
6. VALORACIÓN DE LAS CONTRIBUCIONES DE FINNIS (I)
7. VALORACIÓN DE LAS CONTRIBUCIONES DE FINNIS (II)
8. DE NUEVO SOBRE LA GRAMÁTICA Y EL CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS
9. BALANCE CONCLUSIVO
10. ADDENDA
10.1. Consideraciones preliminares
10.2. Sobre ius y derecho subjetivo
10.3. Otras cuestiones adicionales

CAPÍTULO VII.
SOBRE LOS CONCEPTOS DE JUSTICIA Y DERECHO
1. UNA TRADUCCIÓN ESPECIALMENTE RELEVANTE
2. EL PRINCIPIO DE JUSTICIA
4. LA DEFINICIÓN DE DERECHO
5. ALGUNAS PRECISIONES Y CONCLUSIONES

CAPÍTULO VIII.
LA CONCEPCIÓN NORMATIVA DEL GOBIERNO DEL DERECHO. RECIENTES OBJECIONES AL RULE OF LAW Y SU RESPUESTA EN LAS IDEAS DE JOHN FINNIS
1. NUEVAS OBJECIONES AL GOBIERNO DEL DERECHO
2. JOHN FINNIS Y EL RULE OF LAW EN NATURAL LAW AND NATURAL RIGHTS
3. OTROS TEXTOS DE FINNIS
4. FINNIS Y LA NATURALEZA NORMATIVA DEL DERECHO
5. RAZÓN Y DIGNIDAD EN EL RULE OF LAW
6. HECHOS Y VALORES EN EL RULE OF LAW
7. FINIS CORONAT OPUS

CONCLUSIONES SISTEMÁTICAS

APÉNDICE
LA NUEVA ESCUELA DE DERECHO NATURAL. ALGUNAS APROXIMACIONES
1. INTRODUCCIÓN
2. LA PROBLEMÁTICA CENTRAL
3. LA RESPUESTA DE LA NUEVA ESCUELA DEL DERECHO NATURAL
4. LOS BIENES HUMANOS BÁSICOS
5. ALGUNAS CRÍTICAS A LA NUEVA ESCUELA DEL DERECHO NATURAL
6. CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

En el presente volumen se recogen varios estudios referidos a las diversas contribuciones efectuadas a la Filosofía del Derecho contemporánea por el profesor Oxoniense John Finnis, a través de las cuales ha intentado reformular, actualizar y manifestar de nuevo las líneas centrales del iusnaturalismo clásico, en los moldes contemporáneos de la filosofía analítica del derecho o Analitical Jurisprudence.

Esta perspectiva de apertura metodológica a la modernidad, a la vez que de fidelidad a los contenidos tradicionales del pensamiento clásico, hace de la totalidad de la obra de Finnis un objeto de estudio de especial fascinación y de un enorme valor epistémico y argumentativo para los estudiosos contemporáneos de la teoría y filosofía del derecho. Por todo ello, el contenido del este libro, en el que se analizan, a veces critican y se desarrollan las ideas y planteos del pensador australiano seguramente revestirá una utilidad intelectual de primer orden y se constituirá en un elemento vigoroso de difusión y repercusión de una de las corrientes centrales de la meditación y sistematización contemporánea acerca del derecho y sus problemas principales.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • DIGNIDAD HUMANA, DERECHOS HUMANOS Y DERECHO A LA VIDA
    MASSINI CORREAS, CARLOS I
    Aristóteles, en el libro de la Política, hablando sobre la sociabilidad del hombre, afirmo que entre todos los animales el hombre es un ser sociable por el uso de la "palabra", porque con ésta conoce y expresa lo que es el bien y el mal, lo justo y lo injusto.En un mundo tan convulso y a veces desesperanzador como el que nos ha tocado vivir, tan necesitado de referentes seguros...

    $ 320.00 MXN$ 288.00 MXN

  • FACTICIDAD Y RAZON EN EL DERECHO
    MASSINI CORREAS, CARLOS I
    Una de las características centrales del pensamiento filosófico-jurídico en el mundo contemporáneo es el de su fuerte dispersión o disgregación. En efecto, es bien sabido que el positivismo jurídico ejerció un dominio intelectual casi hegemónico desde fines del siglo XIX hasta después de la Segunda Guerra Mundial; pero a partir de este último suceso, la crisis del positivismo j...

    $ 741.00 MXN$ 629.85 MXN