MANUAL DE PRUEBA PERICIAL - 2.ª ED. 2024

DUCE J., MAURICIO / VÁZQUEZ, CARMEN / PRIETO, LOURDES

$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-1381-766-8
Páginas:
242
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €

PRESENTACIÓN

CAPÍTULO I. EL JUEZ ANTE EL PERITO: UNA BREVE INTRODUCCIóN A LOS TEMAS TRADICIONALES DE LA PRUEBA PERICIAL, por Carmen Vázquez
I. Introducción
II. La función del juez como peritus peritorum
III. El perito oficial
IV. La valoración judicial de la prueba pericial
V. Bibliografía

CAPÍTULO II. LAS COMUNIDADES EXPERTAS Y LOS SESGOS COGNITIVOS DE LOS PERITOS, por Carmen Vázquez
I. Introducción
II. ¿«Comunidad experta»?
III. ¿Qué tipo de información deberían generar y brindar las comunidades expertas?
IV. Los errores. La aplicación al caso concreto y los sesgos cognitivos de los peritos
V. Bibliografía

CAPÍTULO III. LOS DESACUERDOS ENTRE PERITOS Y LA JUNTA PERICIAL, por Carmen Vázquez
I. Introducción
II. Informes periciales que informen
III. El objeto del peritaje y la información que lo compone
IV. La práctica de la prueba pericial es la etapa fundamental
V. Los desacuerdos entre peritos y la junta pericial
VI. ¿Por qué no basta con centrarse en la valoración de la prueba pericial?
VII. Bibliografía

CAPÍTULO IV. LOS ERRORES. LA APLICACIÓN AL CASO CONCRETO Y LOS SESGOS COGNITIVOS DE LOS PERITOS, por Mauricio Duce J.
I. Introducción
II. El amplio uso de la prueba pericial en los procesos penales contemporáneos
III. El impacto de la prueba pericial en los errores del sistema de justicia penal: información comparada
IV. Los problemas específicos identificados en el ámbito comparado con el uso de la prueba pericial que aumentan la probabilidad de cometer errores
1. El uso de prueba pericial poco confiable
2. El tesstimonio inválido de las personas peritas
3. El mal comportamiento de las personas peritas y los sesgos en el cumplimiento de sus funciones
4. Dificultades en la valoración de la prueba pericial
5. Dificultades en la confrontación de la prueba pericial
6. El problema del uso tardío de la prueba pericial en los casos de imputaciones erróneas
V. A modo de cierre
VI. Bibliografía

CAPÍTULO V. LA PRUEBA DE ADN, por Lourdes Prieto y ángel Carracedo
I. Resumen
II. Introducción
III. El ADN: tipos, herencia, información que se puede obtener a partir del ADN
1. Clasificación según la información que ofrece
2. Clasificación según su localización
IV. Marcadores genéticos: tipos, herencia, información que ofrecen
1. Marcadores STR en ADN nuclear autosómico
2. Marcadores STR localizados en el cromosoma Y
3. ADN mitocondrial
4. Marcadores tipo SNP
V. La prueba de ADN con fines forenses
1. Las pruebas preliminares
2. Fases en el análisis de ADN
3. Análisis de los resultados de la prueba
a. Coincidencia
b. Compatibilidad
VI. Estándares en la prueba y acreditación
VII. Limitaciones de la prueba: calidad de la muestra, contaminación, lo que el ADN no dice
1. ¿Se puede obtener ADN de cualquier muestra biológica?: calidad de las muestras biológicas
2. Contaminación 168
3. Lo que el ADN no dice
VIII. La valoración de la prueba genética
1. Concepto de probabilidad y probabilidad condicionada
2. El likelihood ratio (LR)
3. Integrando el valor del LR con otras pruebas: el teorema de Bayes
4. Malinterpretaciones en la valoración de la prueba desde el punto de vista bayesiano
5. Niveles de hipótesis
IX. Las bases de datos de perfiles genéticos
X. Bibliografía

CAPÍTULO VI. LAS CIENCIAS FORENSES A LA LUZ DEL ADN, por Joaquín González-Rodríguez
I. Resumen
II. Introducción: ciencias forenses, ciencia e individualización
1. Las ciencias forenses de identificación
2. El concepto de identificación
3. El desarrollo de las ciencias forenses tradicionales
4. Las dos dimensiones de las ciencias forenses: ciencia e individualización
5. Los informes científicos: análisis pericial y formulación de conclusiones
III. La evaluación de las ciencias forenses tradicionales
1. Un nuevo paradigma para las ciencias forenses tradicionales
2. La admisibilidad de evidencias forenses tras Daubert
3. Evaluando las ciencias forenses: los informes NAS y PCAST
IV. Un modelo probabilístico para el peso de la evidencia
1. El ADN como modelo para las ciencias forenses de identificación
2. Estimación del peso de la evidencia mediante relaciones de verosimilitud (LR)
a. Estimación del LR con probabilidades discretas
b. Estimación del LR con probabilidades continuas
3. Validación del LR: discriminación y calibración
4. El significado del LR en las distintas disciplinas forenses
5. Protocolos, estándares y acreditaciones
V. Conclusiones
VI. Bibliografía

CAPÍTULO VII. LA PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO: OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LAS DECLARACIONES DE TESTIGOS, por Antonio L. Manzanero
I. Resumen
II. Introducción
1. Exactitud de la prueba testifical
III. Obtención del testimonio
1. Las declaraciones de testigos y víctimas
2. Técnicas de ayuda al recuerdo
3. Prueba testifical
4. Evaluación holística de la prueba testifical (HELPT)
a. Evaluación de la capacidad para testificar y análisis de los factores de influencia
b. Obtención del testimonio
c. Análisis / evaluación de la prueba testifical
5. Limitaciones en la aplicación de los análisis de credibilidad

No es sorprendente que a los juristas actuales nos falte mucha formación en temas probatorios: la inmensa mayoría de las facultades de derecho en los sistemas jurídicos de nuestro entorno cultural no enseñan a razonar sobre cómo se prueban los hechos.

El Manual de Prueba Pericial, coordinado por Carmen Vázquez, que presentamos tiene como objetivo brindar herramientas teóricas que puedan ayudar a mejorar la práctica en los procesos judiciales. Desde su publicación original, ha sido usado en varias ocasiones mostrando ese potencial.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN