MANUAL DE PRUEBA PERICIAL - 2.ª ED. 2024

DUCE J., MAURICIO / VÁZQUEZ, CARMEN / PRIETO, LOURDES

$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-1381-766-8
Páginas:
242
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €

PRESENTACIÓN

CAPÍTULO I. EL JUEZ ANTE EL PERITO: UNA BREVE INTRODUCCIóN A LOS TEMAS TRADICIONALES DE LA PRUEBA PERICIAL, por Carmen Vázquez
I. Introducción
II. La función del juez como peritus peritorum
III. El perito oficial
IV. La valoración judicial de la prueba pericial
V. Bibliografía

CAPÍTULO II. LAS COMUNIDADES EXPERTAS Y LOS SESGOS COGNITIVOS DE LOS PERITOS, por Carmen Vázquez
I. Introducción
II. ¿«Comunidad experta»?
III. ¿Qué tipo de información deberían generar y brindar las comunidades expertas?
IV. Los errores. La aplicación al caso concreto y los sesgos cognitivos de los peritos
V. Bibliografía

CAPÍTULO III. LOS DESACUERDOS ENTRE PERITOS Y LA JUNTA PERICIAL, por Carmen Vázquez
I. Introducción
II. Informes periciales que informen
III. El objeto del peritaje y la información que lo compone
IV. La práctica de la prueba pericial es la etapa fundamental
V. Los desacuerdos entre peritos y la junta pericial
VI. ¿Por qué no basta con centrarse en la valoración de la prueba pericial?
VII. Bibliografía

CAPÍTULO IV. LOS ERRORES. LA APLICACIÓN AL CASO CONCRETO Y LOS SESGOS COGNITIVOS DE LOS PERITOS, por Mauricio Duce J.
I. Introducción
II. El amplio uso de la prueba pericial en los procesos penales contemporáneos
III. El impacto de la prueba pericial en los errores del sistema de justicia penal: información comparada
IV. Los problemas específicos identificados en el ámbito comparado con el uso de la prueba pericial que aumentan la probabilidad de cometer errores
1. El uso de prueba pericial poco confiable
2. El tesstimonio inválido de las personas peritas
3. El mal comportamiento de las personas peritas y los sesgos en el cumplimiento de sus funciones
4. Dificultades en la valoración de la prueba pericial
5. Dificultades en la confrontación de la prueba pericial
6. El problema del uso tardío de la prueba pericial en los casos de imputaciones erróneas
V. A modo de cierre
VI. Bibliografía

CAPÍTULO V. LA PRUEBA DE ADN, por Lourdes Prieto y ángel Carracedo
I. Resumen
II. Introducción
III. El ADN: tipos, herencia, información que se puede obtener a partir del ADN
1. Clasificación según la información que ofrece
2. Clasificación según su localización
IV. Marcadores genéticos: tipos, herencia, información que ofrecen
1. Marcadores STR en ADN nuclear autosómico
2. Marcadores STR localizados en el cromosoma Y
3. ADN mitocondrial
4. Marcadores tipo SNP
V. La prueba de ADN con fines forenses
1. Las pruebas preliminares
2. Fases en el análisis de ADN
3. Análisis de los resultados de la prueba
a. Coincidencia
b. Compatibilidad
VI. Estándares en la prueba y acreditación
VII. Limitaciones de la prueba: calidad de la muestra, contaminación, lo que el ADN no dice
1. ¿Se puede obtener ADN de cualquier muestra biológica?: calidad de las muestras biológicas
2. Contaminación 168
3. Lo que el ADN no dice
VIII. La valoración de la prueba genética
1. Concepto de probabilidad y probabilidad condicionada
2. El likelihood ratio (LR)
3. Integrando el valor del LR con otras pruebas: el teorema de Bayes
4. Malinterpretaciones en la valoración de la prueba desde el punto de vista bayesiano
5. Niveles de hipótesis
IX. Las bases de datos de perfiles genéticos
X. Bibliografía

CAPÍTULO VI. LAS CIENCIAS FORENSES A LA LUZ DEL ADN, por Joaquín González-Rodríguez
I. Resumen
II. Introducción: ciencias forenses, ciencia e individualización
1. Las ciencias forenses de identificación
2. El concepto de identificación
3. El desarrollo de las ciencias forenses tradicionales
4. Las dos dimensiones de las ciencias forenses: ciencia e individualización
5. Los informes científicos: análisis pericial y formulación de conclusiones
III. La evaluación de las ciencias forenses tradicionales
1. Un nuevo paradigma para las ciencias forenses tradicionales
2. La admisibilidad de evidencias forenses tras Daubert
3. Evaluando las ciencias forenses: los informes NAS y PCAST
IV. Un modelo probabilístico para el peso de la evidencia
1. El ADN como modelo para las ciencias forenses de identificación
2. Estimación del peso de la evidencia mediante relaciones de verosimilitud (LR)
a. Estimación del LR con probabilidades discretas
b. Estimación del LR con probabilidades continuas
3. Validación del LR: discriminación y calibración
4. El significado del LR en las distintas disciplinas forenses
5. Protocolos, estándares y acreditaciones
V. Conclusiones
VI. Bibliografía

CAPÍTULO VII. LA PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO: OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LAS DECLARACIONES DE TESTIGOS, por Antonio L. Manzanero
I. Resumen
II. Introducción
1. Exactitud de la prueba testifical
III. Obtención del testimonio
1. Las declaraciones de testigos y víctimas
2. Técnicas de ayuda al recuerdo
3. Prueba testifical
4. Evaluación holística de la prueba testifical (HELPT)
a. Evaluación de la capacidad para testificar y análisis de los factores de influencia
b. Obtención del testimonio
c. Análisis / evaluación de la prueba testifical
5. Limitaciones en la aplicación de los análisis de credibilidad

No es sorprendente que a los juristas actuales nos falte mucha formación en temas probatorios: la inmensa mayoría de las facultades de derecho en los sistemas jurídicos de nuestro entorno cultural no enseñan a razonar sobre cómo se prueban los hechos.

El Manual de Prueba Pericial, coordinado por Carmen Vázquez, que presentamos tiene como objetivo brindar herramientas teóricas que puedan ayudar a mejorar la práctica en los procesos judiciales. Desde su publicación original, ha sido usado en varias ocasiones mostrando ese potencial.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN