MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA, LOS - 1.ª ED. 2023

LENAERTS, KOEN / GUTIÉRREZ-FONS, JOSÉ A.

$ 795.00 MXN
43.25 $
38,00 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1381-627-2
Páginas:
188
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 795.00 MXN
43.25 $
38,00 €

PRÓLOGO
PRESENTACIÓN

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO II. MÉTODOS «CLÁSICOS» DE INTERPRETACIÓN
1. Interpretación literal
2. Interpretación contextual
3. Interpretación teleológica

CAPÍTULO III. INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DE LA UNIÓN, DERECHO INTERNACIONAL Y TRADICIONES CONSTITUCIONALES COMUNES
1. Interpretación del Derecho de la Unión a la luz del Derecho interna¬cional
2. Interpretación del Derecho de la Unión a la luz de las tradiciones constitucionales comunes a los Estados miembros

CAPÍTULO IV. INTERPRETACIÓN DE LA CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA
1. Ámbito de aplicación de la Carta
2. Límites al ejercicio de derechos fundamentales
3. Remisión a los derechos ya garantizados por los Tratados
4. Carta y el CEDH
5. Carta y tradiciones constitucionales comunes a los Estados miembros
6. Aplicación horizontal de la Carta
7. Explicaciones sobre la Carta

CAPÍTULO V. CONCLUSIONES

La Unión Europea («UE») es una Unión de Derecho en la que tanto las instituciones de la UE y los Estados miembros como los particulares deben respetar «las reglas del juego», contenidas en los Tratados fundacionales, en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE (la «Carta») y en el Derecho derivado. Esto significa, en particular, que el proyecto de integración europea descansa sobre la idea fundamental, consagrada en el art. 19 TUE, de que el Tribunal de Justicia de la UE (el «Tribunal de Justicia») garantiza la interpretación uniforme de las diferentes normas que forman parte del ordenamiento jurídico de la UE.

Dado que el Tribunal de Justicia es el intérprete supremo del Derecho de la Unión, ¿cómo interpreta dicho Derecho? ¿De qué métodos de interpretación se sirve? ¿Difieren estos métodos de aquellos utilizados por los tribunales nacionales? La respuesta a estos interrogantes no resulta fácil, dado que los Tratados fundacionales no contienen ninguna disposición que enumere, u ordene jerárquicamente, los métodos de interpretación que el Tribunal de Justicia puede o debe seguir. Por tanto, dichas respuestas se encuentran necesariamente en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia, que constituye el objeto de estudio de la presente obra.

Tras una breve introducción (capítulo 1), esta obra se divide en tres partes. En primer lugar, examina los denominados métodos «clásicos» de interpretación: a saber, la interpretación literal, contextual y teleológica (capítulo 2). En segundo lugar, se dedica al estudio de los métodos que tienen por objeto que el Derecho de la Unión sea interpretado de conformidad tanto con el Derecho internacional como con las tradiciones constitucionales comunes a los Estados miembros (capítulo 3). La tercera parte de esta obra aborda la Carta, que, a diferencia de los Tratados, sí contiene una serie de disposiciones que se refieren expresamente a la interpretación de los derechos y principios consagrados en ella (capítulo 4). Por último, y a modo de conclusión (capítulo 5), explora la relación entre los distintos métodos de interpretación, poniendo de relieve que ningún método prima sobre los demás, sino que todos operan conjuntamente para reforzar el razonamiento jurídico del Tribunal de Justicia.

La presente obra contiene un estudio detallado y exhaustivo de la jurisprudencia y de la doctrina pertinentes, por lo que no sólo ofrece a los estudiantes del Derecho de la Unión una guía didáctica que les permita hacer una lectura correcta de las sentencias del Tribunal de Justicia; sino que también presenta una utilidad práctica para todo jurista experto en Derecho de la Unión que tenga que resolver problemas de interpretación.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN