MODOS DE DESCRIBIR EL DERECHO

NORMAS JURÍDICAS, PROPOSICIONES NORMATIVAS Y ENUNCIADOS DEÓNTICOS

DEI VECCHI, DIEGO

$ 1,100.00 MXN
$ 935.00 MXN
50.86 $
44,69 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9123-751-8
Páginas:
284
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,100.00 MXN
$ 935.00 MXN
50.86 $
44,69 €

PRELIMINARES
INTRODUCCIÓN. UN PUNTO DE PARTIDA
CAPÍTULO I. PROLEGÓMENOS: ACERCA DE CÓMO HACER COSAS CON PALABRAS
1. LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE Y LOS ACTOS DE HABLA: UNA INTRODUCCIÓN
2. ACTOS DE HABLA, ENUNCIADOS DEÓNTICOS Y DIRECCIONES DE AJUSTE: ALGUNAS DISTINCIONES FUNDAMENTALES
3. LA FILOSOFÍA DEL DERECHO Y LOS ACTOS DE HABLA
CAPÍTULO II. ALGUNOS OBSTÁCULOS PARA INFORMAR SOBRE LO JURÍDICAMENTE DEBIDO
1. EL POSITIVISMO JURÍDICO Y LA NORMATIVIDAD DEL DERECHO
2. LA AMENAZA DE LAS RAZONES PARA LA ACCIÓN
3. LA AMENAZA DE LOS DESACUERDOS
CAPÍTULO III. EL MITO DE LOS ENUNCIADOS NO COMPROMETIDOS
1. EL PUNTO DE VISTA RAZIANO
2. LA INDISPENSABILIDAD DE LOS ENUNCIADOS NO COMPROMETIDOS
3. LAS CRÍTICAS AL PUNTO DE VISTA RAZIANO
CAPÍTULO IV. LA PROFERENCIA DE ENUNCIADOS JURÍDICOS INTERNOS: ¿JUSTIFICAR E INFORMAR?
1. LA PROFERENCIA DE ENUNCIADOS INTERNOS
2. ACEPTACIÓN, COMPROMISO MORAL Y NORMATIVIDAD DEL DERECHO
3. ENUNCIADOS INTERNOS Y RAZONES EN SEGUNDA PERSONA
4. HACIA EL DESCRIPTIVISMO DEÓNTICO INTERNO
CAPÍTULO V. LA PROFERENCIA DE ENUNCIADOS JURÍDICOS EXTERNOS: VERIFICAR Y DESCRIBIR
1. DE LA JURIDICIDAD A LA VALIDEZ
2. DE LA EXISTENCIA A LA JURIDICIDAD
CAPÍTULO VI. LA PROFERENCIA DE ENUNCIADOS INTERPRETATIVOS: CONSTATAR Y ATRIBUIR
1. DE LA DISPOSICIÓN NORMATIVA A LA NORMA JURÍDICA
2. EL INELUCTABLE ESCEPTICISMO DEL ESCÉPTICO
3. LA CIENCIA JURÍDICA EN LA VISIÓN DEL ESCEPTICISMO MODERADO
4. DE LA INTERPRETACIÓN AL DESCONOCIMIENTO: PROPONER E INVITAR
CAPÍTULO VII. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Modos de describir el derecho consiste en un análisis de los actos de habla por medio de los cuales se intenta describir el derecho. El trabajo enfoca su atención en el modelo de ciencia jurídica del positivismo normativista. De conformidad con ese modelo, describir el derecho es informar sobre cuáles son los deberes jurídicos en cada ordenamiento.

Luego de una presentación de algunos rasgos centrales de los actos de habla en general, el libro se estructura a partir de una clasificación de ciertos actos de habla peculiares y característicos del discurso jurídico. Entre ellos destacan las proferencias de enunciados acerca de qué deberes y derechos el ordenamiento jurídico instituye, las proferencias de enunciados acerca de qué normas pertenecen a un determinado ordenamiento y las de enunciados que atribuyen significado a disposiciones de las fuentes del derecho. Esta estructura responde a la idea según la cual desentrañar esos actos de habla a la luz de algunas discusiones clásicas de la filosofía del derecho resulta crucial a efectos de evaluar las posibilidades de éxito del modelo de ciencia del positivismo jurídico normativista.

En todo caso, el resultado de la indagación no concierne solo al modelo de descripción del derecho propio del positivismo jurídico normativista. Por el contrario, el camino que se recorre a efectos de evaluar la plausibilidad de ese modelo esclarece muchos rasgos de los actos de habla propios del discurso jurídico, lo cual resulta sumamente ilustrativo respecto de otros modos de describir el derecho.

Artículos relacionados

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • SUSAN HAACK - 1.ª ED. 2024
    DEI VECCHI, DIEGO
    Susan Haack es actualmente Distinguished Professor en Humanidades y Cooper Senior Schoolar en Artes y Ciencias, profesora de Filosofía y profesora de Derecho en la Universidad de Miami. Su obra abarca una sorprendente variedad de campos filosóficos. Sus trabajos, que se inscriben en la tradición filosófica del pragmatismo, ejercen indudable influencia en cada uno de los terreno...

    $ 745.00 MXN$ 633.25 MXN

  • PROBLEMAS PROBATORIOS PERENNES - 1.ª ED. 2018
    DEI VECCHI, DIEGO
    Problemas probatorios perennes aborda, desde una perspectiva filosófica, cuestiones variadas concernientes a la prueba de enunciados fácticos en el marco del proceso penal. Algunos de los problemas abordados son de carácter más bien general, como el relativo a la relación entre prueba, verdad y justicia; o el concerniente a la entidad de los actos de habla, por cuyo intermedio ...

    $ 185.00 MXN$ 166.50 MXN