NEUTRALIDAD ADMINISTRATIVA - 1.ª ED. 2024

VILLASECA BALLESCÁ, ALICIA

$ 855.00 MXN
$ 726.75 MXN
39.54 $
34,74 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-10174-40-5
Páginas:
173
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 855.00 MXN
$ 726.75 MXN
39.54 $
34,74 €

Introducción

Capítulo Primero. Una primera aproximación al concepto de neutralidad desde la filosofía política y del derecho
I. El monarca
II. El individuo
III. El Estado Nación
IV. El vacío
V. La patria y el diálogo ciudadano

Capítulo Segundo. Una segunda aproximación a la neutralidad desde nuestro ordenamiento jurídico
I. Neutralidad en el ámbito administrativo
i. Un concepto y dos tendencias
a) Disponibilidad burocrática
b) Eficacia indiferente y objetiva
ii. Aproximación jurisprudencial: nocionesadyacentes
a) Persecución del interés público
b) Objetividad e imparcialidad
c) Lealtad institucional
iii. Neutralidad de la Administración y derecho a la libertad de expresión
iv. Especial intensidad del deber de neutralidad en periodo electoral

II. Distinción entre el Ejecutivo y la estructura administrativa
i. Gobierno y Administración
ii. Criterios de deslinde
a) Distinción desde su legitimidad
b) Distinción desde sus integrantes
c) Distinción desde sus funciones

III. Actos políticos y actos administrativos
i. Los actos políticos
a) Origen histórico
b) Situación actual, el control de los actospolíticos
ii. Los actos administrativos discrecionales
a) El control de los elementos reglados del acto discrecional
b) El control de los hechos determinantes
c) El control de los principios generales del Derecho
d) El control del fin y la eventual desviación de poder

Capítulo Tercero. Espacio público y simbología
I. Espacio público

II. Los símbolos
i. Significado y elementos constitutivos
ii. Funciones
a) Representativa e integradora
b) Diferenciadora y contractiva

III. Símbolos oficiales
i. Banderas
ii. El busto del Rey
IV. Símbolos no oficiales
i. La denominada «bandera arcoíris»
ii. Los lazos amarillos

Conclusión

La neutralidad de la Administración Pública ha sido una expresión frecuentemente acuñada en los últimos tiempos y, sin embargo y sorprendentemente, poco analizada. El presente trabajo pretende ofreceruna aproximación a este concepto desde tres puntos de vista diferentes: desde la filosofía política o del derecho, desde nuestro ordenamiento y, por último, desde la realidad o la práctica jurídica.

El primer capítulo parte, por lo tanto, de una mayor abstracción, exponiendo qué se ha entendido como neutral en distintas corrientes de pensamiento en diversos momentos históricos. El segundo capítuloexpone los puntos de engarce de nuestro derecho positivo con la noción de neutralidad administrativa y las dos tesis que existen sobre el significado que se le debe brindar. Finalmente, el tercer capítulo aterriza este concepto en nuestro día a día abordando la problemática jurídica que plantea el empleo de la simbología en las instituciones públicas.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN