PODER CONSTITUYENTE, CONSTITUCIÓN Y CAMBIO DEMOCRÁTICO (NÚMERO 6) - 1.ª ED. 2015

CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO

$ 249.00 MXN
$ 224.10 MXN
12.19 $
10,71 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-9389-23-9
Páginas:
211
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO PROCESAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 249.00 MXN
$ 224.10 MXN
12.19 $
10,71 €

Presentación de la Colección
Introducción

Constituyente y Constitución
Introducción
¿Cómo generar un constituyente democrático para México?
La materialización jurídica del poder constituyente
Algunas propuestas mexicanas respecto al procedimiento para realizar la reforma integral a la Constitución de 1917
Las soluciones de las entidades federativas
Nuestra propuesta
La ponderación de cuatro planos
Propuesta de procedimiento para México
Ventajas de la propuesta
Algunos posibles méritos de la propuesta

Los límites del poder de revisión constitucional
Significado de poder constituyente
Los límites del poder de revisión constitucional
El fraude a la Constitución
¿Quién debe controlar al órgano revisor de la Constitución?
Análisis de las últimas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Conclusiones

Democracia participativa, nuevo diseño institucional y Estado Constitucional
El Estado Fallido
Nociones sobre el Estado de Derecho
El nuevo Poder Judicial
El Ministerio Público
El Tribunal Constitucional
Los órganos de control externo de la actividad económico-financiera del Estado
Otros órganos de control constitucional autónomos
Control Ciudadano

Las columnas del trípode. Elementos y obstáculos para la construcción del Estado constitucional y democrático de Derecho
Introducción
Estado fallido o fracasado
La definición del nuevo diseño instituciona
El cambio en la cultura jurídica nacional
Los obstáculos que impiden la construcción del Estado constitucional y democrático de Derecho

La libertad de expresión y normas electorales
Introducción
El derecho internacional de la libertad de expresión
El análisis sobre la reforma constitucional electoral desde la libertad de expresión
La necesaria regulación de la publicidad del Estado
Conclusiones

Reflexiones sobre la nueva Ley de Amparo
El antecedente: la reforma constitucional en materia de amparo publicada el 6 de junio de 2011 en el Diario Oficial de la Federación
Los contenidos de la nueva Ley de Amparo
Críticas a la nueva Ley de Amparo
Conclusiones

La finalidad de esta obra es presentar al lector argumentos sobre las posibilidades del cambio constitucional e institucional en México. Estamos convencidos que tanto el ordenamiento como la cultura jurídica hoy vigentes, no responden a las exigencias que la sociedad demanda.

En este libro se abordan cuestiones capitales para la discusión pública. En el primer capítulo, se distingue entre el poder constituyente y los poderes constituidos. Se abordan distintas teorías sobre el poder constituyente. El autor sostiene que en México es necesaria la convocatoria a un Congreso constituyente fundado en bases democráticas.

El segundo capítulo, se refiere a los límites del poder de reforma a la Constitución, pues algunos piensan equivocadamente que con el procedimiento actualmente previsto en el artículo 135 de la Constitución, se puede cambiar toda la Constitución. El poder de reforma constitucional tiene límites procedimentales y materiales. Ni el procedimiento del artículo 135 de la Carta Magna permite hacer cualquier cosa con la Constitución, ni mediante un procedimiento de reforma constitucional se puede, por ejemplo, alterar la fórmula política de la Constitución o abrogar los derechos fundamentales que ella reconoce.

En los siguientes capítulos, proponemos el diseño institucional que consideramos necesario para construir en México un Estado constitucional y democrático de Derecho. También nos referimos a los cambios a la cultura jurídica nacional que es imprescindible transformar. Consideramos que el país está esperando esos cambios y que los juristas tenemos un papel fundamental que desempeñar.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • REPÚBLICA DE TEXAS (1836-1845), LA - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO
    Para muchos mexicanos, Texas representa hechos dolorosos de nuestro pasado histórico. Es, sin embargo, una historia que no comprendemos de los lados mexicano, texano y estadounidense. En este libro se hace un estudio sobre la República de Texas de 1836 a 1845. Se expone la escisión de los Estados nación y las vías para la construcción de nuevos Estados. La separación de Texas r...

    $ 300.00 MXN$ 270.00 MXN

  • ARGUMENTACIÓN COMO DERECHO, LA. - 1.ª ED. 2005, 5.ª REIMP. 2024
    CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO
    El presente libro expone que el derecho no puede entenderse más como un conjunto exclusivo de normas. El derecho es también argumentación y procedimientos. El derecho centrado en la argumentación es un derecho vivo, dinámico, que entiende que lo jurídico está conformado por elementos culturales, sociales y contextuales, en donde el operador jurídico debe abrevar para encontrar ...

    $ 280.00 MXN$ 252.00 MXN

  • DEL ESTADO ABSOLUTO AL ESTADO NEOLIBERAL
    CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO
    Podemos decir que el Estado moderno es la forma de dominación política del modo de producción capitalista, como ya señalara el marxismo y otras corrientes del pensamiento. Los teóricos debaten sobre las características definitorias de ese modo de dominación; el sine qua non del capitalismo. Para algunos de ellos, sus elementos cruciales son la mano de obra asalariada, o la prod...

    $ 300.00 MXN$ 270.00 MXN

  • MODELO JURÍDICO DEL NEOLIBERALISMO, EL
    CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO
    En esta obra se explica el modelo neoliberal desde una perspectiva jurídica. El neoliberalismo implica la consolidación en los distintos ámbitos de la vida social, económica e institucional de las teorías neoclásicas de la economía, las que exigen la intervención de las entidades supranacionales y nacionales para beneficiar a las grandes empresas y gobiernos del planeta con el ...

    $ 190.00 MXN

  • PRUEBAS Y LAS RESOLUCIONES ELECTORALES
    CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO
    Esta obra contiene ensayos sobre las pruebas, resoluciones electorales y los órganos constitucionales autónomos. Su objetivo es exponer que los tribunales no sólo trabajan con las normas del ordenamiento, sino también con los enunciados sobre los hechos y las pruebas. La aproximación a lo jurídico no debe ser exclusivamente a partir de los elementos normativos, sino que necesar...

    $ 305.00 MXN