PONDERACIÓN JUDICIAL - ESTUDIOS CRÍTICOS

GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO

$ 550.00 MXN
29.92 $
26,29 €
Editorial:
CEJI CENTRO JURÍDICO INTEGRAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-98896-4-7
Páginas:
332
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 550.00 MXN
29.92 $
26,29 €

Prólogo a la primera edición peruana

PRIMERA PARTE
Capítulo I
¿Qué es ponderar? Sobre implicaciones y riesgos de la ponderación

Capítulo II
Sobre los derechos fundamentales y sus conflictos y sobre ponderaciones en la resolución de sus casos
1. Planteamiento
2. Derechos y conflictos. A propósito de un famoso ejemplo de J. Feinherg
3. Casos iusfundamentales
4. Conflictos de derechos fundamentales
5. Una tipología de los derechos fundamenrales
5.1. Derechos de exclusión (derechos-E) y derechos inclusivos (derechos-R)
5.2. Derechos a un hacer positivo del Estado (derechos-A)
5.3. Derechos a una omisión o abstención del Estado (dere-chos-O)
6. El mito de la ponderación y sus perversos efectos sobre los derechos fundamentales
7. ¿Ponderar o interpretar y subsumir bajo la norma interpretada?

Capítulo III
El juicio de ponderación y sus partes. Una crítica
1. Planteamiento
2. Los subprincipios de la ponderación y las condiciones de su uso
2.1. Sobre el subprincipio de idoneidad. Análisis de la Sentencia BVerfGE 19, 330 -Sachkundenachiveis
2.2. Sobre el subprincipio de necesidad. Análisis de la Sentencia BVerfGE 95, 173 - Warnhinweise für Tabakerzeugnisse
2.3. Sobre el subprincipio de proporcionalidad en sentido estricto. Análisis de la Sentencia BVerfGE 86, 1 - TITANIO geb. Mörder
3. La esencial intercambiabilidad del método subsuntivo y el ponderativo
3.1. Decisión de conflicto de legalidad ordinaria presentada bajo forma subsuntiva
3.2. Decisión del mismo conflicto de legalidad ordinaria presentada bajo forma ponderativa
3.3. Decisión de conflicto entre derechos fundamentales presentada bajo forma subsuntiva
3.4. Decisión de conflicto entre derechos fundamentales presentada bajo forma ponderativa

Capítulo IV
Otro ejemplo de Alexy sobre buenas ponderaciones. Análisis crítico del caso llamado de la incapacidad procesal

SEGUNDA PARTE
Capítulo V
La esencial intercambiabilidad del método ponderativo-subsuntivo y el interpretativo-subsuntivo y las ventajas e inconvenientes de cada uno (al hilo de la sentencia del tribunal supremo, sala civil, de 10 de diciembre de 2010)

Capítulo VI
¿Conflictos entre derechos fundamentales? Sobre ponderaciones y otros trucos y a propósito de dos sentencias españolas
1. ¿Ejercicio ilegírimo de la liberrad de expresión, mediante injurias, vs. legítimo ejercicio de la libertad sindical?
2. ¿Ponderación en pleitos civiles sobre derecho al honor? STS 742/2012

Capítulo VII
No es ponderar. sobre la sentencia del tribunal constitucional español 7/2014, de 27 de enero

Capítulo VIII
Sobre ponderaciones y penas. A propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo (sala penal) 161/2015, en el caso del asedio al parlamento de Cataluña

Capítulo IX
Consumo lúdico de marihuana, ponderaciones alegres y libre desarrollo de la personalidad. Comentario a la sentencia de la corte suprema de la nación de México, amparo en revisión 237/2014

"Seguramente no es Alexy el mayor culpable de lo que está pasando en medio mundo con sus principios y su ponderación. El escribió en Alemania y pensando en Alemania, donde una ya larga cultura constitucional y algtin que otro escarmiento han servido para que los tribunales estén advertidos de los peligros del judicialismo sin límite y sobre las desventuras de un constitucionalismo inconstitucional. Pero en otros países la doctrina de Alexy o los desvarios de sus epígonos se han convertido en la gran excusa para mantener a raya a los legisladores hasta cuando en nada contradicen la constitución real de su país, lo que es tanto como decir mantener a raya a los ciudadanos, y para que el derecho, en lo que más importa, siga quedando a merced de las élites sociales, económicas y políticas y guardado por altos tribunales que bien saben a quién se deben, para quién deciden y donde hay que ponerle el límite a la ley para que la ley no sea jamás verdadero instrumento de transformación social profunda".

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • RAZONAMIENTO JURÍDICO Y ARGUMENTACIÓN - 3.ª ED. 2024
    GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO
    Este librito, que en España, hace unos pocos años, publicó la editorial Eolas, puede quizá resultar algo más polémico en el contexto peruano y latinoamericano en general, en el que son hoy mucho más acentuadas las influencias del iusmoralismo y del principialismo antipositivista. Mientras en la vieja Europa, hoy por hoy, parecen bastante bien asentados los fundamentos teóricos ...

    $ 1,159.00 MXN$ 985.15 MXN

  • TEORÍA DEL DERECHO - 1.ª ED. 2023
    GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO
    Este libro nace con clara vocación docente, está pensado para estudiantes de Derecho y no primeramente para colegas habituados a los vericuetos más arduos de la teoría jurídica. Disculpen pues los profesores lo mucho que de sabido puedan encontrar en estas páginas.Pero esta obra también se presenta con espíritu militante y un cierto ánimo combativo. No me refiero tanto a la rei...

    $ 839.00 MXN$ 713.15 MXN

  • ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 1.ª ED. 2023
    GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO
    En sus primeros capítulos, el presente libro pasa revista a los conceptos básicos de la teoría de la argumentación en general, a las principales doctrinas que configuraron la teoría de la argumentación jurídica y a los fundamentos filosóficos del modelo de racionalidad argumentativa para el derecho. También se explica el marco histórico y teórico en que surge el nuevo paradigma...

    $ 1,029.00 MXN

  • TEORÍAS DE LA TÓPICA JURÍDICA - 1.ª ED. 2018
    GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO
    Esta obra presenta un estudio completo y clarificador de una de las corrientes que concurren en el planteamiento y explicación de la metodología jurídica, como es la tópica.El libro comienza con una introducción a la contemporánea revitalización pluridisciplinar de la tópica y al origen histórico de ésta. En capítulos sucesivos se examinan los temas de mayor relevancia en relac...

    $ 779.00 MXN$ 662.15 MXN