RAZONAMIENTO JURÍDICO Y ARGUMENTACIÓN - 3.ª ED. 2024

NOCIONES INTRODUCTORIAS

GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO

$ 1,159.00 MXN
$ 985.15 MXN
53.59 $
47,09 €
Editorial:
ZELA GRUPO EDITORIAL E.I.R.L.
Año de edición:
2024
ISBN:
978-612-49687-9-2
Páginas:
413
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,159.00 MXN
$ 985.15 MXN
53.59 $
47,09 €

Nota a la presente edición
Prólogo a la segunda edición
Prólogo a la edición peruana
Palabras preliminares

PRIMERA PARTE
Capítulo I
El lenguaje jurídico y sus problemas

Capítulo II
Qué hace difícil o qué complica la resolución de un caso por un juez
1. Problemas relacionados con la(s) norma(s) aplicable(s) al caso
2. Problemas relacionados con los hechos del caso

Capítulo III
Justificación interna y justificación externa en la decisión judicial
1. Justificación interna: sobre el papel de la lógica en la racionalidad
de los razonamientos de aplicación del derecho
2. Justificación externa

Capítulo IV
¿Existe un método para dar con la decisión correcta de casos en Derecho?
1. ¿Qué es un método?
2. Método, razón práctica y decisión jurídica
3. Breve repaso histórico de las corrientes metodológicas referidas a la decisión judicial

Capítulo V
La interpretación y sus métodos
1. Los cánones de la interpretación y su función como argumentos
2. Argumentos interpretativos admisibles e inadmisibles
3. El problema de la jerarquía entre los cánones o argumentos interpretativos
4. Dos tipos de argumentos interpretativos: criterios y reglas
5. Buen uso de los argumentos interpretativos
6. El argumento literal o gramatical
7. El argumento subjetivo o voluntarístico
8. El argumento ideológico
9. El argumento teleológico y la justificación de las decisiones contrarias al tenor literal de la norma
10. Argumento al absurdo
11. Argumentos sistemáticos

Capítulo VI
Argumentos creativos

SEGUNDA PARTE
Anexo I
Todo lo que usted siempre quiso saber sobre la (teoría de la) argumentación jurídica y nunca se atrevió a preguntar
1. ¿Por qué se considera que se deben argumentar las decisiones jurídicas, o al menos algunas?
2. Qué y por qué tienen que argumentar los jueces
3. ¿Cómo sabremos si los jueces han argumentado (suficientemente) bien?

Anexo II
Para qué sirve la teoría de la argumentación jurídica
1. Breves consideraciones sobre el marco teórico en el que aparecen las teorías de la argumentación jurídica
2. Cuándo, cómo y por qué aparecen las teorías de la argumentación jurídica
3. Dilemas, aporías y divergencias en la teoría de la argumentación jurídica
4. A fin de cuentas, ¿para qué sirve la teoría de la argumentación jurídica?
5. A modo de síntesis y conclusión
Bibliografía

Anexo III
Interpretar, argumentar, decidir

Anexo IV
La argumentación y su lugar en el razonamiento judicial sobre los hechos
1. ¿Qué es y para qué sirve la teoría de la argumentación jurídica?
2. Hechos y argumentos

Anexo V
¿Existe discrecionalidad en la decisión judicial?
1. Doctrinas negadoras de la existencia de discrecionalidad judicial
2. Doctrinas que afirman la discrecionalidad judicial

Anexo VI
Sobre la derrotabilidad de las normas jurídicas
1. Planteamiento de la cuestión
2. Positivismo jurídico, iusmoralismo y derrotabilidad de las normas
3. Normas, deducciones, entimemas
Nota añadida el 23 de junio de 2009

Anexo VII
La interpretación constitucional
1. ¿Qué es interpretar?
2. Tres concepciones del derecho
3. Sobre los métodos de interpretación
4 ¿Y la interpretación de la Constitución?

Anexo VIII
Sobre formalismos y antiformalismos en la teoría del Derecho
1. Formalismo en la decisión judicial de aplicación del Derecho a casos
2. Formalismo y validez de las normas jurídicas

Anexo IX
¿Quiénes son los verdaderosa formalistas en la teoría de la decisión judicial?
1. Planteamiento de la cuestión y breves notas sobre algunos mitos y lugares comunes del constitucionalismo de nuestros días
2. Racionalidad del Derecho vs. racionalidad del juez
3. La jurisprudencia de valores alemana y su conservadurismo
4. Subsumir y ponderar: dos “métodos” con un designio común
5. Moral objetiva y decisión judicial correcta
6. Constructivismo ético y verdadera constitución
7. ¿Racionalidad argumentativa?
Bibliografía

Este librito, que en España, hace unos pocos años, publicó la editorial Eolas, puede quizá resultar algo más polémico en el contexto peruano y latinoamericano en general, en el que son hoy mucho más acentuadas las influencias del iusmoralismo y del principialismo antipositivista. Mientras en la vieja Europa, hoy por hoy, parecen bastante bien asentados los fundamentos teóricos y prácticos del Estado de Derecho y hasta se va manteniendo, a trancas y barrancas, un relevante componente social del Estado de Derecho, en la historia jurídica y constitucional de los países hermanos de Latinoamérica la inestabilidad ha sido mayor y los fracasos han sido más a la hora de hacer valer un Estado que reconozca y garantice los derechos fundamentales de la ciudadanía toda y que funcione sobre la base del respeto lo más escrupuloso posible de la separación de poderes y de la soberanía popular y su secuela en el principio de legalidad.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • TEORÍA DEL DERECHO - 1.ª ED. 2023
    GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO
    Este libro nace con clara vocación docente, está pensado para estudiantes de Derecho y no primeramente para colegas habituados a los vericuetos más arduos de la teoría jurídica. Disculpen pues los profesores lo mucho que de sabido puedan encontrar en estas páginas.Pero esta obra también se presenta con espíritu militante y un cierto ánimo combativo. No me refiero tanto a la rei...

    $ 839.00 MXN$ 713.15 MXN

  • ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 1.ª ED. 2023
    GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO
    En sus primeros capítulos, el presente libro pasa revista a los conceptos básicos de la teoría de la argumentación en general, a las principales doctrinas que configuraron la teoría de la argumentación jurídica y a los fundamentos filosóficos del modelo de racionalidad argumentativa para el derecho. También se explica el marco histórico y teórico en que surge el nuevo paradigma...

    $ 1,029.00 MXN

  • PONDERACIÓN JUDICIAL - ESTUDIOS CRÍTICOS
    GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO
    "Seguramente no es Alexy el mayor culpable de lo que está pasando en medio mundo con sus principios y su ponderación. El escribió en Alemania y pensando en Alemania, donde una ya larga cultura constitucional y algtin que otro escarmiento han servido para que los tribunales estén advertidos de los peligros del judicialismo sin límite y sobre las desventuras de un constitucionali...

    $ 550.00 MXN

  • TEORÍAS DE LA TÓPICA JURÍDICA - 1.ª ED. 2018
    GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO
    Esta obra presenta un estudio completo y clarificador de una de las corrientes que concurren en el planteamiento y explicación de la metodología jurídica, como es la tópica.El libro comienza con una introducción a la contemporánea revitalización pluridisciplinar de la tópica y al origen histórico de ésta. En capítulos sucesivos se examinan los temas de mayor relevancia en relac...

    $ 779.00 MXN$ 662.15 MXN