ARRIAGA GONZÁLEZ, MÓNICA GUADALUPE
CAPÍTULO PRIMERO
DOCUMENTOSCOPÍA, GRAFOSCOPÍA Y GRAFOMETRÍA
Documentoscopía
Grafoscopía
Elementos que Conforman las Letras
Características del Orden Estructural
Características de la Velocidad en la Escritura
Variaciones de las Características del Orden Estructural
Gesto Gráfico
Grupo de Gestos Gráficos
Equivalencia Gráfica
Patrón de Variaciones Posibles
Polimorfismo Escritural
Grafometría
Principios y Leyes que Gobiernan la Escritura
Tipos de Falsificación
CAPÍTULO SEGUNDO
EL PERITAJE
Importancia del Dictamen y Función del Perito
Elementos del Dictamen
Muestra de Escritura o Firma a Estamparse ante la Presencia Judicial
Requisitos de los Elementos de Cotejo
Elementos de Influencia en la Escritura o Firma de Cotejo
Elementos de Cotejo para el Caso de Pago Indebido de Cheques
Métodos para Documentoscopía
Métodos para Grafoscopía
Métodos para Grafometría
Métodos y Técnica para las Tres Materias
CAPÍTULO TERCERO
SISTEMA SCOPOMÉTRICO CUESTIONARIOS Y FORMULARIOS
Sistema Scopométrico
Cuestionarios
Preguntas a las que Técnicamente no se les Puede Dar Respuesta
Cuestionarios para Documentoscopía
Cuestionario para Grafometría
Preguntas para todas las Materias
Cuestionario para Pericial en el Supuesto de Pago Indebido de Cheques
Formatos de Dictamen
Dictamen Pericial
Contestación al Cuestionario Formulado por la Demandada
Formato de Dictamen en Grafoscopía
Estudio Técnico
Características del Orden Estructural
Constantes Escriturales
Contestación al Cuestionario
Formulado por la Demandada
Formato de Dictamen en Grafometría
Metodología
Estudio Técnico
Valores Angulares
Contestación al Cuestionario
Formulado por la Parte Actora .
CAPÍTULO CUARTO
LA PRUEBA PERICIAL EN DISTINTAS MATERIAS DE DERECHO
La Prueba Pericial en Materia Civil (Legislación del Distrito Federal) y Mercantil
Juzgados de Cuantía menor
Juicios Orales
Juicios de primera instancia
La Prueba Pericial en el Procedimiento Escrito en Materias Civil (Legislación del Distrito Federal) y Mercantil
La Prueba Pericial en el Procedimiento Oral en Materias Civil y Mercantil
Particularidades de la Prueba Pericial en el Juicio Oral
Importancia de la Participación de los Peritos en la Audiencia de Juicio y Algunos Consejos Prácticos
La Prueba Pericial en Materia Familiar para el Distrito Federal
Materia Penal
I. Etapa de Investigación
Interrogatorio de los Peritos
Materia Laboral
Materia de Amparo
El Amparo Indirecto
Objeción de Falsedad de Documentos
Incidente de Falsedad de Firma en los Amparos Directo y Adhesivo
CAPÍTULO QUINTO
LA PRUEBA PERICIAL EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO
Materia Civil
La Prueba Pericial en el Juicio Oral Familiar
Formulario
Escrito de Ofrecimiento de Pruebas Elementos Indubitables que Obran en Autos de Otro Juzgado y Término Extraordinario de Pruebas para Tener Acceso a Documentales que Obran en Archivo Público (Instituto Nacional Electoral) Fuera de la Jurisdicción del juzgado
Escrito Por el que se Adiciona Cuestionario
Escrito de Aceptación y Protesta del Cargo Conferido
Escrito Por el que se Solicita Ampliación del Término de Prueba
Escrito del Tercero Interesado por el que Expresan Alegatos en Amparo Directo
Amparo Adhesivo
CAPÍTULO SEXTO
ASPECTOS COMUNES Y DE DERECHO RELACIONADOS CON LA PRUEBA PERICIAL
Desistimiento de la Prueba Pericial
Perito Tercero en Discordia
Objeción de Dictamen
Valoración del Dictamen
Requisitos de Existencia y Validez de los Pagarés y su Relación con la Prueba Pericial
CAPÍTULO SÉPTIMO
FORMULARIO
Ofrecimiento de la Prueba Pericial en Materia Civil
Prueba
Cuestionario (Formular Preguntas)
Elementos Indubitables de Cotejo
Escrito sobre la Pertinencia de la Prueba y Adición de Cuestionario
Adición al Cuestionario
Escrito de Aceptación y Protesta del Cargo Conferido
Escrito de Sustitución de Perito (Únicamente Materia Civil)
Excepción de Objeción de Documentos (Materia Mercantil)
Incidente de Objeción de Autenticidad de Documentos
Incidente de Nulidad de Actuaciones y Falsedad de Firma.
Escrito de Objeción de Dictamen
Apelación Preventiva en Contra del Auto que no Admite la Prueba Pericial por no Exhibir Cédula Profesional
Agravios en Contra de Auto que no Admite la Prueba Pericial por no Exhibir Cédula Profesional
Escrito en Materia Familiar, en un Incidente de Falsedad de Firma por el que se Solicita el Control de la Convencionalidad Ex Officio por Parte del juez para que se Permita a las Partes Nombrar Perito
Demanda por Pago Indebido de Cheque
Elementos de Cotejo
Escrito por el que se Presenta Recurso de Revisión en Amparo Indirecto
Recurso de Revisión, contra Sentencia en Amparo Indirecto
Sentencia de Tribunal Colegiado que Analiza las Periciales
Rendidas y Otorga el Amparo y Protección de la Justicia de la Unión Solicitados
Formato de Incidente de Falsedad de Firmas en Amparo Directo
La prueba pericial en documentos cuestionados ha ido creciendo en importancia dentro de juicio, lo que implica que se tomen en cuenta aspectos, a los que anteriormente ni siquiera se les había prestado atención, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha integrado jurisprudencia que nos marca el requisito más importante que debe tener todo dictamen: que sea auténticamente ilustrativo y entendible para el juzgador, así como los aspectos que se deben tomar en cuenta para la valoración de la prueba, jueces y magistrados del fuero común cada vez se preocupan más por estudiar y analizar los dictámenes, y los Tribunales Colegiados también han integrando jurisprudencia y publicado tesis que nos auxilian para mejorar el trabajo que los peritos realizamos, esta nueva apreciación de la prueba es de vital importancia porque los dictámenes forzosamente tendrán que mejorarse y las autoridades judiciales deberán tener cuidado en no emitir un nuevo dictamen en lugar de una sentencia, puesto que si se rebasa la línea, se corre el riesgo que toquen aspectos técnicos que no les corresponde abordar y en consecuencia darán la pauta para realizar apelaciones o amparos que serían procedentes.
Este trabajo se divide en dos secciones: la referente a los aspectos técnicos de la DOCUMENTOSCOPÍA, GRAFOSCOPÍA y GRAFOMETRÍA y la que corresponde a la parte litigiosa, entre las que podemos mencionar, cuestionarios, ofrecimiento y admisión de la prueba, objeción de dictámenes, agravios, conceptos de violación en distintas materias de derecho. El presente estudio, está dirigido a litigantes y peritos que inician en su actividad profesional, así como al público interesado en la materia, mismo que se basa en la experiencia práctica tenida como litigante y perito lo que me ha permitido involucrarme en los asuntos no solo en la parte técnica, sino en la jurídica, realizando objeciones, agravios o conceptos de violación según lo requiera el caso, en otras palabras prestando asesoría integral en todos los aspectos relacionados con la prueba pericial objeto de este trabajo.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 200.00 MXN
$ 545.00 MXN
$ 199.00 MXN