QUEHACER EDITORIAL 2, EDITORES Y LECTORES, HÁBITOS Y VICIOS - 1.ª ED. 2010

AMANCIO,GERARDO

$ 199.00 MXN
10.83 $
9,51 €
Editorial:
DEL ERMITAÑO
Año de edición:
2010
ISBN:
978-607-7640-36-3
Páginas:
115
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
QUEHACER EDITORIAL

Disponibilidad:

  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 199.00 MXN
10.83 $
9,51 €



Construyendo puentes para el quehacer editorial

Los cinco mandatos de Palinuro o La responsabilidad del editor

Ser editor cultural independiente, un salto al vacío. El caso de la revista Generación

Empezar a publicar, cómo y dónde

Como editor, tu deber es producir lo mjeor posible el libro que te sea asignado, independientemente de su calidad literaria

En la SEP estamos tratando de abrir el mayor número de puertas a la lectura

La lectura y el síndrome del vicio bueno

¿Por dónde?

Margarita Robleda

Dime lo que lees

Anotaciones para el fomento de la lectura en los estados

Concordancia. Uno de los que...

El portafolio de productos editoriales, un caso de programación lineal

Cuatro estrategias y un guión

Colaboradores

Quehacer Editorial (QE), un espacio que pone de manera especializada la información, el análisis y el debate a disposición de aquellos que participan en el ciclo del libro, desde el autor hasta el lector. Es, pues, una revista dirigida fundamentalmente a los editores, que son los que tienen a su cargo el ejercicio de la edición, ya sea en las empresas editoriales o en instituciones académicas y entidades públicas y privadas. Pero también aborda temas de sumo interés para quienes, de una u otra forma, están relacionados con el libro en cualquiera de sus expresiones. Paralelamente, trabajamos en la creación de espacios de capacitación profesional, ya que la profesionalización del medio es condición sine qua non para aproximarnos a lo que tanto anhelamos: que México sea un país de lectores.

Artículos relacionados

  • BOOKS & BOOKSTER
    SCHMITZ KUHL, MARTIN
    Las doce entrevistas que componen Books & Bookster están pensadas como un aporte para reflexionar sobre el valor de los cambios que ha sufrido la industria del libro en Alemania, país que ha impuesto un paradigma diferente desde los tiempos de Gutenberg y su imprenta. En cada una de estas entrevistas ronda la pregunta sobre cómo será el futuro del libro y de qué modo los herede...

    $ 586.00 MXN$ 498.10 MXN

  • RECUERDOS DE INFANCIA Y ANECDOTARIO
    TORRES GIRALDO, IGNACIO
    Se trata de recuerdos y anécdotas de breves episodios donde la reflexión autobiográfica se apropia de la escritura como acto y necesidad de una introspección solitaria para revivir un tiempo de guerras, de evidentes injusticias sociales; (…) A través de la reconstrucción textual de estos episodios, Torres Giraldo como autor, se representa asimismo, se autoexamina, al tiempo que...

    $ 435.00 MXN$ 369.75 MXN

  • QUEHACER EDITORIAL 15, FORMAS Y CONTENIDOS, LECTURA Y ESTADÍSTICAS EN EL MUNDO DE LAS MARAVILLAS - 1.ª ED. 2015
    AYALA OCHOA, CAMILO
    Medir todo se ha convertido desde hace mucho tiempo en una manía humana. Desde que fuimos capaces de concebirlo, hemos querido saber de qué tamaño es el universo y de qué está compuesto. No sorprende, por tanto, que queramos comprender también el tamaño de ese otro universo menor que es el de la lectura. Desde un punto de vista comercial, la medición tiene sentido: los editores...

    $ 356.00 MXN

  • QUEHACER EDITORIAL 14, EL LIBRO Y LA LECTURA COMO CAÓTICA FICCIÓN - 1.ª ED. 2015
    ANAYA ROSIQUE, CARLOS
    ¿Tiene futuro el libro? Y si lo tiene, ¿cuál es? Ésas fueron las preguntas que hace cuatro años congregaron a un grupo multidisciplinario de actores del libro y la lectura. Editores, académicos, libreros y bibliotecarios fueron los convocados. Nuestra primera misión consistió en analizar de manera sistemática el medio editorial. Para ello trazamos un ambicioso programa de traba...

    $ 302.00 MXN

  • ESTADO, EDUCACIÓN Y LECTURA - 1.ª ED. 2013
    ZENKER, ALEJANDRO / DOMINGO ARGÜELLES, JUAN
    De esta pregunta, surgen respuestas no precisamente muy obvias. Si lo es, ¿por qué lo es? Si no lo es, ¿debería serlo? ¿Por qué el derecho a Internet fue proclamado como derecho humano por la ONU, en tanto que la lectura y la escritura (fundamentales para ejercer el derecho a Internet) no tienen esta categoría, a pesar de los muchos años que han insistido en la necesidad de est...

    $ 266.00 MXN

  • PELOS EN LA LENGUA - 1.ª ED. 2013
    DOMINGO ARGÜELLES, JUAN
    Los diccionarios y enciclopedias, al ser obras de referencia, deben ayudarnos a resolver vacilaciones lingüísticas y a conocer un poco mejor el idioma y la nomenclatura, definición y descripción de las cosas. Sin embargo, algunos, más que ayudar, nos enredan y hacen que repitamos tonterías y disparates, producto de la credulidad con que aceptamos —sin examen ni reflexión— la se...

    $ 471.00 MXN