RAZONAMIENTO PROBATORIO, EL - 1.ª ED. 2022

GUERRERO POSADAS, FAUSTINO

$ 399.00 MXN
21.71 $
19,07 €
Editorial:
CEJI CENTRO JURÍDICO INTEGRAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-8615-98-8
Páginas:
250
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 399.00 MXN
21.71 $
19,07 €

Prólogo
Nicolás Schiavo

Capítulo I. La prueba
Abel Pérez González
Introducción
La prueba en el contexto del proceso penal acusatorio en México
1.1. Dato de prueba
1.2. Medio de prueba
1.3. Prueba
1.3.1. Prueba testimonial
1.3.2. Prueba pericial
1.3.3. Declaración del acusado
1.3.4. Prueba documental y material
1.3.5. Prueba anticipada
2. Prueba ilícita
3. Carga de la prueba
4. Presunción de inocencia
4.1. Presunción de inocencia como regla de trato extraprocesal
4.2. Presunción de inocencia como regla probatoria
4.3. Presunción de inocencia como regla de trato procesal
4.4. Presunción de inocencia como estándar de prueba
5. Conclusión
Bibliografía

Capítulo II. Lógica de la prueba
Faustino Guerrero Posadas
Introducción
1. Lógica de la prueba
2. Implicaciones lógicas en la prueba
3. La génesis de la prueba
Bibliografía

Capítulo III. Estándar probatorio en las distintas fases del proceso
Daniel Espinoza Licón
1. Parte interpretativa de la prueba
2. Parte valorativa de la prueba
3. Oportunidad de la interpretación y valoración de la prueba
4. De la presunción de inocencia
5. Individualización de los actos procesales y su estándar de prueba
5.1. Primer grado de estándar de prueba. Mínimo
5.2. Segundo grado de estándar de prueba. Levemente superior al mínimo
5.3. Tercer grado de estándar de prueba. Equidistante entre el mínimo y el medio
5.4. Cuarto grado de estándar de prueba. Cercano al medio (el conocimiento probable en grado menor)
5.5. Quinto grado de estándar de prueba. Medio
5.6. Sexto grado de estándar de prueba. Levemente superior al medio (el conocimiento probable en grado mayor)
5.7. Séptimo grado de estándar de prueba. Equidistante entre el medio y el máximo
5.8. Octavo grado de estándar de prueba. Cercano al máximo
5.9. Noveno grado. Máximo (más allá de toda duda razonable)

Capítulo IV. La prueba testimonial y su valoración, aspectos de base
Arturo de Villanueva Martínez Zurita
Introducción
1. Derecho y razonamiento probatorio
2. La valoración de la prueba en los momentos de la actividad probatoria
3. Aspectos de base para la valoración de la prueba testimonial
4. Aplicación al proceso penal mexicano
5. Conclusiones
Bibliografía

Capítulo V. Control de la valoración de la testimonial en segunda instancia
Elizabeth Franco Cervantes
Introducción
1. La verdadera fragilidad de la prueba testimonial
2. El lenguaje paralingüístico y la valoración de la credibilidad del testigo
3. La construcción de la prueba inferencial en segunda instancia
4. Conclusiones
Bibliografía

Capítulo VI. La prueba pericial y su importancia
en el proceso penal acusatorio
Alfredo René Uribe Manríquez
1. Qué es probar
2. La prueba pericial
Bibliografía

Capítulo VII. La prueba material y su importancia
ángel Medel Infante Sergio Suárez Daza Julio Nares Hernández
Introducción
1. La prueba
2. La prueba documental
3. La prueba material
4. La prueba material como prueba real y prueba demostrativa
5. La prueba material y la cadena de custodia
6. Requisitos para desahogar la prueba material
7. Incorporación de la prueba
8. Prueba documental y declaraciones previas
9. Valoración de la prueba
10.Conclusiones
Bibliografía

En los últimos años se ha registrado, en el ámbito jurídico hispanohablante, un renovado interés por el estudio de la prueba, los aspectos lógicos implicados en su relevancia y valoración, y de los estándares o umbrales que deben ser alcanzados para que una decisión sobre la adjudicación de los hechos pueda ser legalmente convalidada. La razón más relevante de este nuevo enfoque —por sobre todas las que puedan ser plausiblemente explicativas— se vincula al movimiento de reformas del proceso penal que se produjeron en el conjunto de las jurisdicciones locales latinoamericanas desde los inicios de la década de 1990, y que implicaron el abandono de los viejos modelos de la prueba tasada, hacia el sistema acusatorio adversarial, regido —en este campo— por la libre valoración razonada de la prueba para la fijación de las hipótesis descriptivas de los hechos.

Por lo pronto, puede sustentarse que la adopción de un sistema de libre valoración de la prueba, para la acreditación de las hipótesis descriptivas de los eventos que son materia de la imputación, condujo en aquel nuevo escenario a la necesidad de racionalizar aquellas afirmaciones adjudicativas, para controlar que las mismas pudieran ser legitimadas con la pretensión de verdad. De tal modo que todos los debates en torno a estos problemas sean tributarios de una misma preocupación; regular y restringir los efectos del riesgo del error que implica toda afirmación humana, derivada de las restricciones sobre los medios empleados, el método utilizado y las limitadas capacidades que el conocimiento y la cultura nos proporcionan para acceder a la verdad en sí.

Esta obra, tanto en su totalidad como en cada uno de sus trabajos, se inserta en ese debate con una profundidad, seriedad y extensión que la llaman a ser punto de partida y referencia obligada en las investigaciones que con posterioridad se realicen sobre esos mismos puntos.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • MANUAL PRÁCTICO DE LA ETAPA INTERMEDIA DEL DERECHO PENAL ACUSATORIO - 5ª ED. 2021
    GUERRERO POSADAS, FAUSTINO
    La implementacion del proceso penal acusatorio, en la república mexicana, ha ocasionado grandes problemas; en un principio, existía una gran impunidad en las detenciones porque para los primeros respondientes era difícil comprender los actos inmediatos que debían realizar a partir de la detención de una persona, lo que se potencializaba en municipios alejados de las zonas centr...

    $ 280.00 MXN

  • MANUAL PRÁCTICO DE LA ETAPA INTERMEDIA DEL DERECHO PENAL ACUSATORIO. CUARTA EDICIÓN
    GUERRERO POSADAS, FAUSTINO
    Hoy en día, cuando pensamos en la etapa intermedia, pareciera algo simple y sencillo, al grado de que muchos, al desconocerla, afirman cosas como que se celebra en diez minutos, que hay que dejar pasar todos los medios de prueba de las partes, incluso, que es innecesario el debate de estos medios y lo consideran una dilación del proceso. Sin embargo, la etapa intermedia es la e...

    $ 270.00 MXN

  • MANUAL PRÁCTICO DE LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN DEL DERECHO PENAL ACUSATORIO. CUARTA EDICIÓN
    GUERRERO POSADAS, FAUSTINO
    Cuando escribí este manual práctico de investigación, lo hice pensando en la sencillez y dinámica con la que debe entenderse el proceso penal acusatorio, así como la lógica de las intervenciones y éstas, desde luego, tomando en consideración que es con el objetivo de actuar sin contemplar vicios del derecho penal anterior. El Manual práctico de la etapa de investigación del der...

    $ 280.00 MXN

  • MANUAL PRACTICO DE LA ETAPA INTERMEDIA DEL DERECHO PENAL ACUSATORIO
    GUERRERO POSADAS, FAUSTINO
    Manual Práctico de la Etapa Intermedia del Derecho Penal Alex Chávez Rojas Acusatorio, es un libro esencialmente para operadores y conocedores del Derecho Penal Acusatorio toda vez que en él se ponderan directrices lógicas para el dominio de la Etapa Intermedia.La Etapa Intermedia es la más sutil del Derecho Penal Acusatorio, misma a la que no se le ha estado dando la importanc...

    $ 200.00 MXN

  • ARGUMENTACIÓN JURÍDICA EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO, LA - 4.ª ED. 2016
    GUERRERO POSADAS, FAUSTINO
    La argumentación jurídica es imprescindible con el derecho penal acusatorio en el entendido de que la razón es la más sublime para poder hacer valer en las actuaciones de los momentos procesales de cada audiencia. Sin argumentación jurídica las partes no pueden tener una intervención más allá de una simple comparecencia en la que, desde luego, los resultados son efímeros, por e...

    $ 150.00 MXN

  • ARGUMENTACION JURIDICA EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO - 3.ª ED. 2015
    GUERRERO POSADAS, FAUSTINO
    La presente obra la Argumentación Jurídica en el Proceso Penal Acusatorio, toca temas de reflexión para los servidores públicos llámese Juez, tribunal de juicio oral. Ministerio Público, defensor público o particular, sobre la importancia de la argumentación en el nuevo Proceso Penal Acusatorio, el que las partes se dirijan en cada una de las etapas, empleando la lógica, episte...

    $ 150.00 MXN