REPRESENTACIÓN - 1.ª ED. 2023

ALTERINI, IGNACIO E.

$ 1,999.00 MXN
$ 1,699.15 MXN
92.43 $
81,22 €
Editorial:
ABELEDO PERROT / LA LEY - ARGENTINA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-987-03-4652-4
Páginas:
440
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL
$ 1,999.00 MXN
$ 1,699.15 MXN
92.43 $
81,22 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Capítulo I
Bases de la representación
A. Matrices metodológicas y la representación ante la comunidad
1º Origen y desarrollo histórico
2º Metodología legislativa
3º Importancia de la representación
B. Concepto
1º Alcances del vocablo “representación”
2º Distintos empleos de la “representación” en el Código Civil y Comercial
3º Representación en los actos jurídicos
C. Ámbito
1º Precisión inicial
2º Solo puede versar respecto de actos jurídicos en sentido estricto
3º Su campo es el de los actos entre vivos
4º Por regla, actos patrimoniales
5º Disociación entre titularidad del derecho y el poder de disposición
D. Fuentes
1º Planteamiento
2º Objeciones al Código Civil y Comercial
3º Mi opinión
E. Otros criterios clasificatorios
1º Exposición
2º De acuerdo con sus efectos: directa e indirecta
3º Según la conducta desplegada por el representante: activa o pasiva
F. Requisitos
1º Precisión inicial
2º Enunciación
G. Efectos
1º Distintos planos de análisis
2º En cuanto a los sujetos
3º Atinentes al acto jurídico en sí
4º Relativos a la situación jurídica derivada
H. Extensión y límites
1º Concepto
2º Límites
3º Interpretación restrictiva
4º Oponibilidad
5º El escribano ante la representación
I. Acto consigo mismo
1º Observación metodológica
2º Aspectos generales
3º Antecedentes
4º La regulación del Código Civil y Comercial
J. Deberes
1º Observaciones metodológicas
2º ¿Deberes y obligaciones?
3º Deberes del representante
4º Deberes del representado
K. Singularidad y pluralidad de representantes
1º Planteamiento
2º Distintas alternativas de la representación plural
3º Soluciones supletorias
L. Actuación sin facultad de representar
1º Distintos enfoques
2º Acto cumplido por quien actúa como representante
3º Alcances del deber de responder
4º Quid del “abuso” en la representación
5º La cuestión en los títulos valores
M. Ratificación
1º Observación metodológica
2º Concepto
3º Clases
4º Oportunidad
5º Destinatario
6º Efectos

Capítulo II
Representación voluntaria
A. Planteamiento
1º Precisiones terminológicas
2º El titular del derecho mantiene la facultad de obrar por sí
3º Concepto
4º Metodología legislativa
B. Poder
1º Concepto
2º Naturaleza jurídica
3º Forma
4º Capacidad
5º Criterios clasificatorios
6º Determinación de las facultades conferidas en el poder
C. Sustitución y delegación
1º Planteamiento
2º Diversas alternativas
3º Antecedentes
4º Regulación del Código Civil y Comercial
D. Extinción
1º Planteamiento
2º Causales de extinción del poder
3º Oponibilidad
E. Representación aparente
1º Metodología
2º ¿Representación tácita o aparente?
3º Armonización entre las seguridades estática y dinámica
4º Fuente
5º Requisitos
6º Presunciones legales de representación
7º Algunos supuestos jurisprudenciales
8º La responsabilidad por apariencia de las matrices bancarias

Capítulo III
Representación forzosa
A. Planteamiento
1º Precisión terminológica
2º Características centrales de la representación forzosa
3º ¿Es propiamente un supuesto de representación?
4º Concepto
5º Distingo entre representación y asistencia
6º Metodología legislativa
7º Delimitación temática
B. Representación forzosa de fuente legal
1º Hijos menores de edad
2º Personas por nacer
3º Quid del administrador del consorcio de propietarios
4º Quid del “representante” societario
C. Representación forzosa de fuente judicial
1º Personas incapaces
2º Menores de edad no emancipados
3º Ausentes y fallecidos presuntos
4º Administración de la herencia
5º Herencia vacante
D. Apoyos de la persona con capacidad restringida
1º El porqué del tratamiento
2º Supuesto especial de la inhabilitación
3º Alcances de la representación

Capítulo IV
Ejecución de la voluntad de la persona jurídica
A. Planteamiento
1º La expresión de la voluntad en las personas jurídicas
2º La denominada “representación orgánica” no es tal
3º Las Jornadas Nacionales de Derecho Civil, y el Código Civil y Comercial
4º Vinculación entre objeto, fin y capacidad de la persona jurídica
B. Teoría del órgano
1º Caracterización
2º Elementos
3º Distintas clasificaciones
C. Delimitación de la competencia del órgano de ejecución
1º Planteamiento
2º Caracterización
3º Requisitos
4º Interés que tutela
5º Extensión del objeto
D. Ineficacia del acto extraño a la finalidad y objeto de la persona jurídica
1º Acto extraño al fin de la persona jurídica
2º Acto extraño al objeto de la persona jurídica
E. Comparación entre la representación y la ejecución orgánica de la voluntad
1º Planteamiento
2º Identidades
3º Diferencias
4º Conexiones

Conclusiones
A. Necesaria aclaración
B. Bases de la representación
1º Escenarios evolutivos y metodología legislativa
2º Concepto y ámbito
3º Fuentes
4º Clasificaciones
5º Requisitos
6º Efectos
7º Extensión y límites
8º Acto consigo mismo
9º Deberes
10º Singularidad y pluralidad de representantes
11º Actuación sin facultad de representar
12º Ratificación
C. Representación voluntaria
1º Concepto
2º Poder
3º Sustitución y delegación
4º Extinción
5º Representación aparente
D. Representación forzosa
1º Concepto
2º Características
3º Representación y asistencia
4º Representación forzosa de fuente legal
5º Representación forzosa de fuente judicial
6º Apoyos
E. Ejecución de la voluntad de la persona jurídica
1º Distintos criterios
2º Terminología
3º Vinculación entre objeto, fin y capacidad de la persona jurídica
4º Teoría del órgano
5º Delimitación de la competencia del órgano de ejecución
6º Ineficacia del acto extraño a la finalidad y objeto de la persona jurídica

Apéndice
A. El sentido de este apéndice
B. Jornadas Nacionales de Derecho Civil
1º II Jornadas de Derecho Civil (Universidad Nacional del Nordeste, 1965)
2º XV Jornadas Nacionales de Derecho Civil (Universidad Nacional de Mar del Plata, 1995)
C. Anteproyectos y proyectos
1º Anteproyecto de 1928
2º Proyecto de 1936
3º Anteproyecto de 1954
4º Proyecto de 1987
5º Proyecto de la Comisión Federal de 1993
6º Proyecto del Poder Ejecutivo de 1993
7º Proyecto de 1998
D. Instrumentos internacionales
1º Principios UNIDROIT sobre los contratos comerciales internacionales 2016
2º Código Europeo de Contratos (Proyecto de Pavía)
3º Principios de Derecho Europeo de los Contratos
E. Selección jurisprudencial

"El autor estudia la figura de la representación considerada en sí misma, es decir, desligada de las relaciones subyacentes que pueden existir entre el representado y el representante, y de los actos otorgados por este último con terceros. Se considera todo lo atinente a las bases de la representación, es decir, a sus fundamentos. Esta diagramación requiere indagar acerca de todos los aspectos comunes a las distintas especies que integran el género, tanto desde el perfil estático-teórico hasta el enfoque dinámico-práctico. Se estructura a la especie de representación que se denomina como “voluntaria”, en atención a que se origina en la autonomía privada del titular del derecho. Es aquí donde se hace tema con el poder, su sustitución y delegación, y sus medios de extinción. Además, bajo este emplazamiento se pondera a la llamada representación “aparente” por comprender que en nuestro derecho no se tutela la pura irrealidad. Seguidamente, se afronta a la representación “forzosa”; terminología que se emplea para captar tanto a la ley como la sentencia judicial en su rol de fuentes de representación.

Por último, se objeta enérgicamente la pretendida categoría de representación “orgánica”, ya que no se trata de una clase de representación."

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN