SISTEMA DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN MÉXICO, EL - 2.ª ED. 2021

HURTADO CISNEROS, ALFREDO

$ 270.00 MXN
$ 243.00 MXN
13.22 $
11,62 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-30-5099-9
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 270.00 MXN
$ 243.00 MXN
13.22 $
11,62 €

Preliminares

IntroduccióN

Capítulo primero. EL SISTEMA DE RESPONSABILIDADES COMO OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN

I. Introducción

II. El problema

III. El paradigma actual

IV. ¿Qué se plantea?

V. El sistema actual del control en materia de responsabilidades

VI. Aproximación teórico-conceptual

VII. La responsabilidad y sus implicaciones constitucionales

VIII. Proyecciones para un nuevo paradigma en la responsabilidad administrativa

IX. Aportaciones teórico-conceptuales en relación con el control de la responsabilidad de los servidores públicos

X. Aportaciones más significativas de la investigación

XI. El rediseño del sistema de responsabilidades que garantice el cumplimiento de las responsabilidades públicas

Capítulo segundo. ANTECEDENTES DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDADES

I. Época Prehispánica

II. Época Colonial. El juicio de residencia

III. Constitución de Cádiz

IV. La Época Independiente

V. La Ley de Responsabilidades de 1940

VI. La Ley de Responsabilidades de 1980

VII. Ley de Responsabilidades de 1982

VIII. El sistema de responsabilidades en el Estado de México

IX. Programa General de Simplificación Administrativa

X. Apuntes capitulares

Capítulo tercero. TEORÍA DEL PODER

I. Conceptos básicos y replanteamiento

II. Luhmann y el concepto de poder

III. Poder y coerción

IV. Breves reflexiones sobre el poder

V. La división de poderes

VI. El proceso administrativo

Capítulo cuarto. TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN Y EL CONTROL

I. Consideraciones previas

II. Clasificación ontológica de las Constituciones

III. El bloque de constitucionalidad

IV. El control constitucional

V. El control y el poder

VI. Fines constitucionales del control

VII. El control como elemento inseparable de la Constitución

VIII. Influencia en el constitucionalismo norteamericano de la teoría del equilibrio de poderes

IX. Control del poder político

X. Control parlamentario

XI. El derecho y el control

XII. Reflexiones sobre el control en la teoría constitucional

Capítulo quinto. TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD

I. Preliminares

II. Las reglas actuales que rigen el sistema de responsabilidad de los servidores públicos

Capítulo sexto. Las responsabilidades públicas como ejercicio de moral y ética pública dentro del Sistema Nacional Anticorrupción

I. ¿Cómo surge y se estructura la propuesta?

II. Consideraciones pertinentes del SNA

III. Antecedentes del SNA

IV. Elementos internos dentro de la legislación mexicana, que posibilitaron el surgimiento del SNA

V. Marco jurídico del SNA

VI. El SNA a nivel estatal (el caso del Estado de México)

VII. El SNA en el ámbito municipal

VIII. El SAM de Toluca

IX. Objetivo del SNA

X. El nuevo paradigma de las responsabilidades públicas y su estructura

XI. Apuntes para el fortalecimiento del SNA

Capítulo séptimo. APUNTES PARA LA CREACIÓN DEL ÓRGANO CONSTITUCIONAL DEL CONTROL DE LAS RESPONSABILIDADES PÚBLICAS

I. Apuntes preliminares

II. Propuesta de creación de mecanismos constitucionales de control del poder público

III. Rediseño del sistema de control constitucional en materia de responsabilidades

Consideraciones finales

Bibliografía

Esta obra nos permite conocer detalles del anterior sistema y la transición al actual paradigma en materia de responsabilidades administrativas enmarcadas en el sistema nacional anticorrupción; su contenido, por tanto, aborda temas como rendición de cuentas, transparencia y gobernanza.

Siguiendo la postura de Karl Popper, podemos decir que se orienta a buscar las respuestas de las preguntas: "¿quién debe gobernar?, ¿en qué forma podemos organizar las instituciones políticas a fin de que los gobernantes malos o incapaces no puedan ocasionar demasiado daño?". Tal y como el propio Popper refiere, "corresponde al Estado vigilar la vida moral de sus ciudadanos", por ello se aborda el tema desde el control de la Constitución y la teoría de las responsabilidades.

Esta obra nos acerca a la compresión y descripción del sistema de responsabilidades en México en esa dualidad responsabilidad-control; nos permitirá proponer mecanismos o elementos para exigir el cumplimiento de la responsabilidad de los servidores públicos, y en caso de incumplimiento aborda mecanismos de reprochabilidad y sanción a la luz del actual sistema de responsabilidades de los servidores públicos en México.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • SISTEMA DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN MÉXICO, EL
    HURTADO CISNEROS, ALFREDO
    Con base en el análisis del régimen estatal de responsabilidades públicas, en el desarrollo de la presente obra se propone un nuevo paradigma de la responsabilidad del servidor público, que atienda cabalmente a los principios constitucionales a los que debe ajustar su actuar, yo la vez cumplir eficazmente con sus responsabilidades, tanto en el ámbito federal, como local y munic...

    $ 160.00 MXN$ 144.00 MXN