SÁNCHEZ TORRES, ORLANDO
CAPÍTULO I
Generalidades
1.1 Principios rectores
1.2 Deber del Ministerio Público y del juzgador de promover su celebración
1.3 Ventajas de allegarse a soluciones alternas y formas de terminación anticipada del proceso frente a la tramitación ordinaria del proceso penal
CAPÍTULO II
Acuerdos reparatorios
2.1 Concepto
2.2 Procedencia
2.3 Oportunidad para celebrar acuerdos reparatorios
2.4 Modelos de acuerdos reparatorio y sus efectos
2.5 Trámite
2.6 ¿Puede celebrarse un acuerdo reparatorio durante la privación de la libertad del imputado?
2.7 Medios de impugnación
2.8 Conclusión
CAPÍTULO III
Suspensión condicional del proceso
3.1 Concepto y finalidad de la suspensión condicional del proceso
3.2 Procedencia
3.3 Solicitud de la suspensión condicional del proceso, inmediatamente después de que es dictado el auto de vinculación a proceso
3.4 Condiciones a imponer en la suspensión condicional del proceso
3.5 Excepciones de procedencia de la suspensión condicional del proceso
3.6 Oportunidad para solicitar la suspensión condicional del proceso
3.7 Causales de revocación de la suspensión condicional del proceso
3.8 Pagos efectuados a la víctima, con anterioridad a la revocación de la suspensión condicional del proceso
3.9 Registro de la información de la suspensión condicional de proceso una vez revocada
3.10 Ampliación del plazo de la suspensión condicional del proceso
3.11 Interrupción del plazo del cumplimiento de la suspensión condicional del proceso
3.12 Efectos de la suspensión condicional del proceso
3.13 Revisión de las condiciones de la suspensión condicional del proceso
3.14 Medios de impugnación
3.15 Posibilidad de la persona jurídica de solicitar una suspensión condicional del proceso
3.16 Conclusión
CONCLUSIÓN GENERAL
BIBLIOGRAFÍA
En esta obra, el maestro Orlando Sánchez Torres analiza, desde un punto de vista práctico, las soluciones alternas establecidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales, por lo que, aquí podrás encontrar diversas críticas a la legislación, interpretación y propuestas de reforma.
Asimismo, aborda diversas interrogantes surgidas a raíz de la práctica profesional, como: ¿puede aprobarse un acuerdo reparatorio o una suspensión condicional del proceso con posterioridad al dictado del auto de apertura a juicio oral?, ¿es posible revisar las condiciones impuestas por el juez en la suspensión condicional del proceso?, ¿el imputado se encuentra en aptitud de impugnar el auto que aprueba la suspensión condicional del proceso?, ¿las personas morales imputadas se encuentran en aptitud de concluir su proceso a través de la suspensión condicional del proceso?, entre muchas otras.
$ 15,399.00 MXN
$ 349.00 MXN
$ 39.00 MXN
$ 449.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 99.00 MXN
$ 170.00 MXN