TEORÍA DEL INJUSTO PENAL

TAVARES, JUÁREZ

$ 1,100.00 MXN
$ 935.00 MXN
50.86 $
44,69 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2010
ISBN:
978-9974-676-50-3
Páginas:
361
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MAESTROS DEL DERECHO PENAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 1,100.00 MXN
$ 935.00 MXN
50.86 $
44,69 €

PARTE PRIMERA
LAS CONTROVERSIAS METODOLÓGICAS

I. Los paradigmas de la estabilidad

II. Los paradigmas y las leyes naturales

III. Los paradigmas del lenguaje

IV. Los paradigmas procedimentales

V. La crítica de los paradigmas

VI. Las bases para la reformulación del injusto

PARTE SEGUNDA
LA REVISIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS

I. La delimitación doctrinaria

II. Las funciones del injusto

III. El contenido del injusto

IV. Los efectos de la concepción del injusto

La edición que ahora presento al público ha sido revisada y corregida en varios aspectos. Primeramente, se ha hecho una actualización bibliográfica respecto de los temas aquí tratados, procurando incorporar al trabajo tanto las obras más novedosas que aparecieron tras la primera edición como algunas otras que -aunque fuesen ya de conocimiento general- no habían sido citadas ni analizadas.

Tras ello, se ha intentado esclarecer mucho más todo aquello que fuera expuesto de manera muy sucinta en la primera edición y que suscitó dudas acerca de su correcta comprensión y alcance. De conformidad con ello, fueron reformulados los ítem s relativos a las cuestiones del bien jurídico y las relación de causalidad.

En cuanto al bien jurídico, se ha intentado establecer las bases de su identificación (concretamente: ¿cómo se identifica en determinado tipo de delito el bien jurídico?), así como se ha de proceder a su diferenciación respecto de las funciones de control, las que han invadido -indebidamente- al injusto penal y puesto así en peligro los preceptos de garantía.

En cuanto a la relación de causalidad, la revisión se atreve a revelar el enunciado de la condición ceteris paribus, como una manera de corregir (de tal guisa) los rumbos de su desdoblamiento; ello incluso antes de invocarse los argumentos de la teoría de la imputación objetiva del resultado. Esta revalidación de la causalidad se corresponde, en cierta medida, con la tendencia moderna de revitalizarla, en virtud de las incertidumbres que conllevan tanto la teoría del riesgo como los modelos funcionalistas.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • TEORIA DOS CRIMES OMISSIVOS
    TAVARES, JUÁREZ
    Este livro constitui um estudo abrangente e completo da teoria dos crimes omissivos. O tema é trabalhado sob a perspectiva de buscar os argumentos dogmáticos acerca de suas características e seus fundamentos e, assim, impor limites adequados a conter sua expansão, como projeto de uma política criminal orientada pelo sujeito. Aqui são discutidas as questões relativas à natureza,...

    $ 1,753.00 MXN$ 1,490.05 MXN