TRATADO DE DERECHO MUNICIPAL (4 TOMOS) - 2.ª ED. 2001

ROSATTI, HORACIO

$ 1,780.00 MXN
96.83 $
85,08 €
Editorial:
RUBINZAL - CULZONI
Año de edición:
2001
ISBN:
978-950-727-135-9
Páginas:
1026
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,780.00 MXN
96.83 $
85,08 €

TOMO I

CAPÍTULO I
CARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO
1. Introducción
2. Primera lectura: naturaleza-base territorial
3. Segunda lectura: racionalismo-empirismo
4. Tercera lectura: autosuficiencia-vecinalismo

CAPÍTULO II
NATURALEZA JURÍDICA DEL MUNICIPIO
1. Introducción
2. La vida local entre 1810 y 1853. El municipio y el Cabildo
3. El municipio en la Constitución Nacional de 1853. Un paso adelante, dos atrás
4. Nuestra opinión
5. La autonomía en la reforma constitucional de 1994

CAPÍTULO III
MUNICIPIO Y FEDERALISMO
1. ¿Qué es el federalismo?
2. Génesis del federalismo
3. Causas del federalismo argentino
4. Federalismo y municipio

CAPÍTULO IV
MUNICIPIO Y REGIÓN
1. ¿Qué es una región?
2. Nivel de inserción institucional de la región en la República Argentina
3. El municipio y la región
4. Región y Constitución en la Argentina a partir de la reforma de 1994


TOMO II

CAPÍTULO V
COMPETENCIA MATERIAL DEL MUNICIPIO. DETERMINACIÓN
1. Sobre la competencia material
2. Criterios para determinar la competencia material del municipio
3. Clasificación de los contenidos de la competencia material del municipio en la doctrina nacional y extranjera
4. “Policía”, “poder de policía” y competencia material del municipio

CAPÍTULO VI
PLANEAMIENTO TERRITORIAL
1. Planeamiento supramunicipal y planeamiento municipal
2. El planeamiento territorial como competencia del municipio. Límites
3. Análisis funcional del planeamiento territorial a escala municipal

CAPÍTULO VII
PLANEAMIENTO ESTATAL Y PROPIEDAD PRIVADA
1. El problema
2. Los principios rectores
3. Reglamentación de la edificación y propiedad privada (Selección de doctrina y jurisprudencia)

CAPÍTULO VIII
TRÁNSITO. LOS “FACTORES” DEL TRÁNSITO
1. El tránsito como materia de control
2. Objetivos específicos del control municipal del tránsito
3. Los “factores” del tránsito

CAPÍTULO IX
LAS FALTAS DE TRÁNSITO
1. Naturaleza jurídica de la transgresión a las normas de tránsito
2. Clasificación de las faltas de tránsito según el interés principalmente protegido y de acuerdo a su gravedad

CAPÍTULO X
NORMA LEGAL Y CRITERIOS DE APLICACIÓN EN MATERIA DE CONTROL DE TRÁNSITO
1. El tránsito y el transporte automotor en la regulación de la ley nacional 24.449
2. Criterio de aplicación de las normas de tránsito. El principio de razonabilidad
3. Casos específicos de aplicación

CAPÍTULO XI
TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS
1. El transporte urbano de pasajeros en la dinámica del municipio
2. Control municipal del transporte urbano de pasajeros mediante ómnibus, microómnibus y colectivos

CAPITULO XII
TRANSPORTE PÚBLICO DE TAXI
1. Precisiones terminológicas
2. Naturaleza jurídica del servicio.
3. Licencia
4. Permisionarios
5. Sistemas de explotación


TOMO III

CAPITULO XIII
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
1. Caracterización
2. Consideraciones jurídicas sobre los recursos naturales
3. Medio ambiente y derecho a la salud
4. Preservación del medio ambiente en la Constitución Nacional (art. 41)
5. Clasificación de los recursos naturales
6. Competencia municipal
7. Selección de bibliografía publicada en Argentina sobre aspectos generales del derecho de los recursos naturales

CAPÍTULO XIV
PROTECCIÓN DEL RECURSO NATURAL FAUNA TERRESTRE (ESQUEMA JURÍDICO ADAPTABLE A LA PROTECCIÓN DEL RECURSO FLORA Y PAISAJE)
1. Introducción. Los problemas de la “comprensión jurídica” de la fauna
2. Inventario de dispositivos jurídicos sobre la fauna
3. La cuestión jurisdiccional. El federalismo como obstáculo y como aliado
4. Elementos para una estrategia jurídica
5. Reflexión final

CAPÍTULO XV
RUIDOS MOLESTOS O NOCIVOS
1. Definición
2. Capacidad de percepción del oído humano
3. Medida del ruido
4. Fuentes
5. Prevalencia de las fuentes
6. El ruido molesto o nocivo
7. Clasificación de ruidos nocivos
8. Estrategia del planeamiento para disminuir o anular los ruidos nocivos
9. La cuestión jurisdiccional

CAPITULO XVI
MORALIDAD PÚBLICA
1. Costumbres sociales y moralidad pública
2. Lo moral y lo público
3. Caracterización de la moral pública
4. Moral media y hombre medio. Interrogantes y respuestas

CAPITULO XVII
MORALIDAD PÚBLICA
(Continuación)
5. Manifestaciones comprendidas en materia de control de la moralidad pública

CAPÍTULO XIX
RECURSOS ECONÓMICOS
Análisis general
1. El derecho a los medios
2. Clasificación de los recursos municipales
3. Recursos tributarios

CAPITULO XX
RECURSOS ECONÓMICOS
(Continuación)
4. Análisis jurídico de los recursos tributarios municipales en particular

CAPÍTULO XXI
RECURSOS ECONÓMICOS
(Continuación)
5. La multa
6. El empréstito
7. La coparticipación impositiva


TOMO IV

CAPÍTULO XXII
DEMOCRACIA Y EFICACIA
Introducción
1. Concepto y valor de la democracia en nuestra época
2. Concepto y valor de la eficacia en nuestra época
3. Conclusiones

CAPÍTULO XXIII
SISTEMAS DE GOBIERNO MUNICIPALES
1. Descripción
2. El caso argentino

CAPÍTULO XXIV
EL CONCEJO MUNICIPAL. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
1. Estructura
2. Funcionamiento

CAPÍTULO XXV
EL CONCEJO MUNICIPAL (Continuación). LOS CONCEJALES
1. Representatividad
2. Retribución
3. Inmunidades. Introducción

CAPÍTULO XXVI
EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO
1. Estructura
2. Funciones
3. Formas de expresar la voluntad
4. Responsabilidad

CAPÍTULO XXVII
JUSTICIA MUNICIPAL DE FALTAS
1. Los tribunales municipales de faltas
2. El proceso de faltas en el marco de tribunales administrativos municipales
3. Las sanciones

CAPÍTULO XXVIII
TRIBUNAL DE CUENTAS
1. Descripción
2. Modalidades del control
3. Atribuciones

CAPÍTULO XXIX
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA TOMA DE DECISIONES
1. Crisis de cometidos del estado democrático contemporáneo (Redefinición de lo público y lo privado)
2. Crisis de representatividad del estado democrático contemporáneo (Relación mandantes-mandatarios)
3. Las técnicas participativas de proposición y consulta
4. La técnica participativa de corrección. Revocatoria popular

CAPÍTULO XXX
STATUS JURÍDICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Introducción
1. Buenos Aires: ciudad constitucional federada.
2. La Ciudad de Buenos Aires y la Capital Federal. Naturaleza jurídica de las restricciones de la Ciudad de Buenos Aires derivadas de su carácter de Capital Federal
3. El mensaje del constituyente de 1994

CAPÍTULO XXXI
CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Introducción
1. Las políticas especiales
2. El sistema de gobierno
3. El sistema de control

CAPÍTULO XXXII
CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
(Continuación)
1. El dominio originario de los recursos naturales
2. El dominio sobre el puerto
3. Los poderes no delegados
4. La seguridad pública
5. La justicia
6. La previsión jurídica del artículo 6o y de la cláusula transitoria segunda

CAPÍTULO XXXIII
BUENOS AIRES METRÓPOLIS
1. Los problemas de una metrópolis
2. La eficiencia en una metrópolis
3. El rescate de la identidad perdida
4. El sistema de descentralización comunal en la Ciudad de Buenos Aires

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor