UNA PERSPECTIVA GLOBAL DEL DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2021

LIBRO HOMENAJE AL PROFESOR DR. JOAN J. QUERALT JIMÉNEZ

CARDENAL MONTRAVETA, SERGI / FERNÁNDEZ BAUTISTA, SILVIA / SANTANA VEGA, DULCE MARÍA

$ 2,735.00 MXN
$ 2,324.75 MXN
126.47 $
111,12 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-18244-84-1
Páginas:
964
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,735.00 MXN
$ 2,324.75 MXN
126.47 $
111,12 €

Presentación

Joan J. Queralt Jiménez: pasión por el Derecho y la Universidad

PRIMERA PARTE. DERECHO CONSTITUCIONAL

La peligrosa introducción de un control penal de las actuaciones parlamentarias: un mecanismo a desmontar
Enoch Albertí

Doctrina constitucional sobre la detención y sus garantías
Julio Díaz-Maroto y Villarejo

El ius in officium de los parlamentarios como contenido del derecho fundamental a acceder a los cargos públicos
Juan Carlos Duque Villanueva

¿Inconstitucionalidad de la ley penal por infracción del procedimiento legislativo?
Iñigo Ortiz de Urbina Gimeno

Elementos para la construcción del derecho fundamental a la interrupción voluntaria del embarazo
Argelia Queralt Jiménez

Los denominados «automatismos legislativos»: ¿categoría trasladable a España?
Ángel José Sanz Morán

SEGUNDA PARTE. TEORÍA DEL DELITO Y CONSECUENCIAS JURÍDICAS

El extraneus que sabía demasiado. Anomalías jurisprudenciales en la prevaricación
Rafael Alcácer Guirao

Breve aproximación a la concepción del Tribunal Supremo sobre el error de prohibición
Joaquim Bages Santacana

Justicia transicional colombiana: amnistía e indulto
Miguel Ángel Boldova Pasamar

Policías y provocaciones
Carlos Castellví Monserrat

La privación de la nacionalidad como medida antiterrorista
Ivó Coca Vila

Hacia el reconocimiento universal del principio ne bis in ídem en sentido material como fundamento del concurso de delitos
Antonio Cuerda Riezu

Dos cuestiones sobre la amnistía: admisibilidad y efectos
Patricia Faraldo Cabana

Elementos configuradores del modelo de RPPJS determinantes de un eventual conflicto de intereses entre el representante de la persona jurídica y la persona física a la que se atribuye la comisión del hecho delictivo
Javier Gustavo Fernández Teruelo

Prescripción del delito, duración razonable del proceso y protección de bienes jurídicos
Gian Luigi Gatta

La participación dolosa en una autopuesta en peligro con resultado de lesiones o de muerte
Enrique Gimbernat Ordeig

Cumplimiento normativo y congruencias e incongruencias del artículo 31 bis CP
Juan José González Rus

Estado actual de la discusión sobre la actio libera in causa
Ujala Joshi Jubert

Aproximación a la responsabilidad penal de la persona jurídica en el sistema federal mexicano. Con énfasis en su inconstitucionalidad, el injusto y los programas de cumplimiento
Ernesto López Saure

Obediencia debida como causa de justificación: la discusión sobre sus requisitos
Diego-M. Luzón Peña

Funciones y eficacia de los sistemas de cumplimiento
Teresa Manso Porto

El postulado de la libertad de acción y la incapacidad de acción de las personas jurídicas
Carlos Martínez-Buján Pérez

La posible trascendencia penal de las certificaciones en compliance
Raquel Montaner Fernández

Sobre la naturaleza del Derecho penal
Carlos Pérez del Valle

Volver a empezar: las personas jurídicas y el Derecho penal
Ricardo Robles Planas

La actio libera in causa: en defensa del modelo del tipo
Claus Roxin

La discriminación de la mujer por razón de su sexo y por razón de género como circunstancias agravantes genéricas: ¿son conceptos diferenciados?
Ma. Ángeles Rueda Martín

Metadogmática jurídico-penal. Sobre el método de elaboración de las reglas doctrinales
Jesús-María Silva Sánchez

Algunos apuntes sobre la responsible corporate officer doctrine
Alejandro Turienzo Fernández

La imprudencia como instancia de imputación extraordinaria
Vicente Valiente Ivañez

TERCERA PARTE. PARTE ESPECIAL Y POLÍTICA CRIMINAL

Los nuevos tipos agravados de blanqueo de dinero introducidos
por la Ley Orgánica 6/2021, de 28 de abril
Miguel Abel Sonto

Lavado de dinero
Germán Aller

Eutanasia y sedación paliativa (a propósito de la reforma penal de 2021)
Mercedes Alonso Álamo

El sexo como elemento corruptor de la función pública: una propuesta de lege ferenda en relación con el cohecho (arts. 419 a 424 CP) y la solicitud sexual (art. 443 CP)
Margarita Bonet Esteva

El paradigma de una política criminal absurda, a propósito del preámbulo de la ley orgánica 5/2021, de 22 de abril, de derogación del artículo 315.3 CP
Ignacio E Benítez Ortúzar

Sedición y proporcionalidad en la STS 459/2019
Manuel Cando Meliá

Derecho penal y cultura: notas sobre el caso del (falso) «Tour de la manada»
Javier Cigüela Sola

Principio de autonomía y derecho a la ayuda a morir. Algunas consideraciones respecto de la eutanasia
Mirentxu Corcoy Bidasolo

El art. 173 como cláusula de cierre frente al discurso molesto. El caso del «Tour de la manada» como paradigma
María Luisa Cuerda Arnau

Tratamiento de maltratadores y suspensión condicional de la pena
José Luis de la Cuesta Arzamendi

El desacuerdo entre el Tribunal Supremo y la Fiscalía del medio ambiente en materia de caza de aves con la técnica de la «liga» o «pegamento»
Rosario de Vicente Martínez

Errores médicos y seguridad del paciente: de la búsqueda de un «quién», a quien castigar, al descubrimiento de un «qué», que prevenir
Javier de Vicente Remesal

¿Razones válidas para la reforma de los delitos sexuales?
Miguel Díaz y García Conlledo y María A. Trapero Barreales

La aplicación extraterritorial de los delitos de corrupción en los negocios
Bernardo Feijoo Sánchez

Inflación penal, protección de la seguridad laboral y gestión de la crisis sanitaria: rememorando la tesis doctoral en tiempos de pandemia
Juan Carlos Mortal íbarra

Cibercrimen y confinamiento
Paz Lloria García

La respuesta penal al fenómeno de la migración
Elena Marín de Espinosa Cebados

Las victimas de trata y su criminalizacíón. Algunas reflexiones para una ley integral contra la trata
Margarita Martínez Escarnida

Los delitos de corrupción de funcionarios en el derecho penal español y peruano
Carlos Mir Puig

El delito de tráfico de influencias. un delito innecesario ¿o no?
Inés Olaizola Nogales

Ley antitrata de personas (sus errores más graves)
Miguel Ontiveros Alonso

Las dos dimensiones del derecho de crédito en el Derecho penal patrimonial. a la vez, una reflexión sobre el injusto de las insolvencias punibles
Nuria Pastor Muñoz

La piratería informática en el contexto de la globalización
Miguel Polaino Navarrete

La errática política criminal de la seguridad vial: tres ejemplos
Miguel Polaino-Orts

CUARTA PARTE. ESTUDIOS SOBRE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Desincentivando el ejercicio de la libertad de expresión
Mercè Barceló i Serramalera

Reflexiones sobre la protección penal del honor frente a la libertad de expresión e información
Carolina Bolea Bardon

Libertad de expresión y proporcionalidad
Sergi Cardenal Montraveta

Más que tela: ¿por qué hacer jirones del delito de ultrajes?
David-Isidro Carpió Briz

Libertad de expresión y Derecho penal
Javier Augusto De luca

El juez instructor ante querellas infundadas contra actos de expresión satírica, política, artística o activista
Jacobo Dopico Gómez-Aller

Impedir, perturbar o interrumpir actos de confesiones religiosas (art. 523 CP). ¿Un delito necesario?
Silvia Fernández Bautista

Principios de la libertad de expresión en los Estados Unidos
James A. Gardner

De bromistas y raperos. Una deconstrucción crítica de las condenas a Pablo Hasél
Víctor Gómez Martín

Los delitos contra el honor: una propuesta de sistematización
Pablo Sánchez-Ostiz

El llamamiento al boicot de productos: ¿un supuesto de delito de odio y discriminación?: Willem vs. Baldassi ante el TEDH
Dulce M. Santana Vega

Infracciones administrativas de expresión ¿mejor «delito o nada»?
Carmen Tomás-Valiente Lanuza

QUINTA PARTE. OTRAS DISCIPLINAS

La limitación de la duración de la instrucción: una garantía del derecho de defensa
Jaume Alonso-Cuevillas Sayrol

La regla de exclusión probatoria en Alemania. Una exposición crítica
Luís Greco

Autodeterminación e independencia desde la ciencia política comparada
María José Hierro y Dídac Queralt

Una sentencia susceptible de revolucionar la potestad sancionadora en nuestro sistema tributario
Joaquín Huelin Martínez de Velasco

Una pena de proceso
Jordi Nieva Fenoll

La protección civil y penal del poseedor legítimo frente a la ocupacion de bienes inmuebles
Vicente Pérez Daudí

Regulación de las denuncias y derecho a una buena administración: reflexiones sobre discrecionalidad administrativa y whistleblowing
Juli Ponce Solé

La contención del riesgo de fuga como fin legitimador de la prisión provisional
Ramón Ragués i Vallès

El proceso debido en el derecho comparado
Agustín Ruiz Robledo

Las causas de conexión penal en el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2020
David Vallespín Pérez

Abuso de mayoría y el solapamiento de ilícitos mercantiles y penales en los delitos societarios
Daniel Vázquez Albert

Esta obra recoge las contribuciones de académicos nacionales e internacionales y de otros profesionales del Derecho, con las que han querido rendir un merecido homenaje al Prof. Dr. Joan J. Queralt Jiménez, con motivo de su jubilación como catedrático de Derecho penal de la Universidad de Barcelona.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN