VIGILANCIA ELECTRONICA A DISTANCIA, LA

INSTRUMENTO DE CONTROL Y ALTERNATIVA A LA PRISION EN AMERICA LATINA

BARROS LEAL, CÉSAR

$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2010
ISBN:
978-607-09-0536-0
Páginas:
212
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €

La percepción del fracaso de la pena privativa Éngill; de libertad como instrumento de readaptación w''iffliff también de castigo), asociado a los gastos inmensos en la manutención del sistema peni-tenciario, ha estimulado la creación y aplicación de nuevas sanciones, no privativas de libertad, destinadas en particular a los condenados por delitos menores, reservándose la prisión, desde la perspectiva de un derecho penal mínimo, como excepción a la regla, a los violentos, los habituales, los multirreincidentes, los que representan un serio riesgo a la sociedad. Dichos sustitutivos, uno de los principales desafíos del moderno Derecho penal, que favorecen a un costo mucho menor a la reinserción social de los reclusos, están siendo aplicados con resultados nítidamente positivos en muchas partes del mundo, incluso en América Latina. En esta tesitura —de la decadencia de la cárcel y la búsqueda de nuevos rumbos en el universo penal—, se debe enmarcar la experiencia del monitoreo electrónico a distancia, hoy desarrollada en los cuatro continentes. En América Latina son pocos los países que están adoptando este extraordinario avance de la justicia criminal. Como se trata de algo nuevo en la región, los estudios existentes son escasos y carecen de sistematización y de una visión global que ubique la cuestión en el marco de las políticas criminales y penitenciarias, así como de la seguridad pública. Esta obra, después de mostrar el origen, los fines y los modelos actualmente empleados del monitoreo electrónico, expone los principales argumentos favorables y contrarios a su adopción, las experiencias de distintas naciones y partieularmente de América Latina y, por último, presenta conclusiones y reeomendaeiones para los países latinoamericanos que quieran implantar, fortalecer y/o ampliar la nueva tecnología.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

  • LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y LEYES COMPLEMENTARIAS - 6.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Ley Orgánica de la Administración Pública FederalÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 28 de noviembre de 2024Ley Federal de Procedimiento AdministrativoÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 18 de mayo de 2018Ley Federal de Procedimiento ContenciosoÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 21 de mayo de 2...

    $ 149.00 MXN

Otros libros del autor

  • DIÁLOGO PERMANENTE Y CONSTRUCTIVO ENTRE DERECHO Y LITERATURA - 1.ª ED. 2023
    BARROS LEAL, CÉSAR
    "A LO LARGO DE LOS AÑOS, CONSTATÉ DE MANERA CLARA E INELUDIBLE LOS NEXOS QUE APROXIMAN LAS DOS RAMIFICACIONES DEL SABER, SU RCLACIONAMIENTO DIALÉCTICO, SU ENAMORO DIALOGAL, SUS MIRADAS CÓMPLICES Y CONVERGENTES, SUS RELOJES ACOMPASADOS, CONSCIENTES DE LA ATRACCIÓN MÁGICA QUE LOS INVOLUCRA, ASÍ COMO DEL SIGNIFICADO QUE SE ENCIERRA EN LA INTIMIDAD PERSEGUIDA.ÉSTE ES VERDADERAMENTE...

    $ 1,199.00 MXN$ 1,019.15 MXN

  • PRISIONES
    BARROS LEAL, CÉSAR
    Esta obra emprende un viaje virtual al interior de las prisiones, centrándose en muchos de sus problemas más agobiantes, como la sobrepoblación, la violencia, el autogobierno, la situación de las mujeres privadas de su libertad y la discriminación de género, además de la precarización de los derechos sociales intramuros.De las cuestiones antedichas y de otras igualmente importa...

    $ 370.00 MXN