77 ASPECTOS ESENCIALES DEL PROCESO CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVO - 1.ª ED. 2024

CHAVES GARCÍA, JOSÉ RAMÓN

$ 4,415.00 MXN
$ 3,752.75 MXN
204.15 $
179,38 €
Editorial:
BOSCH
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-9090-749-8
Páginas:
1233
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 4,415.00 MXN
$ 3,752.75 MXN
204.15 $
179,38 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

I. PRESUPUESTOS

1. El tránsito de la jurisdicción revisora hacia la jurisdicción protectora. José Ramón Chaves García.
2. La supletoriedad de la LEC respecto del procedimiento contencioso-administrativo. Fernando Barcia.
3. Competencia territorial: art. 14 LJCA. Carlos García de la Rosa.
4. La impugnación de los actos políticos del gobierno. José Guerrero Zaplana.
5. Actos firmes, confirmatorios y reproductorios. María Fernanda Navarro de Zuloaga.
6. La legitimación en el proceso contencioso-administrativo, cuestiones críticas actuales. en particular, la legitimación de las personas jurídicas privadas en la u´ltima jurisprudencia. Juan José Carbonero Redondo.
7. Tres cuestiones controvertidas en relación con la legitimación activa en el proceso contencioso-administrativo. Rafael Fernández Montalvo.
8. Las prohibiciones para recurrir del art. 20 LJCA. María Pilar García Ruiz.
9. Representación y defensa de las partes: exigencia y subsanación. Guillermina Yanguas Montero.
10. El codemandado en el proceso contencioso-administrativo. María Amalia Bolan~o Piñeiro.
11. Los plazos para formular recurso contencioso-administrativo. Luis Ángel Gollonet Teruel.
12. La cuestión de la rehabilitación de plazos: art. 128 de la LJCA. Miguel Pardo Castillo.
13. El agotamiento de la vía administrativa. Gema Quintanilla Navarro.
14. El requerimiento entre administraciones pu´blicas como requisito de impugnación. Hugo Jacobo Calzón Mahía.
15. Argumentos, cuestiones y pretensiones. La desviación procesal. Francisco Barrios Manrique de Lara.
16. Singularidades procesales de la impugnación de la inactividad. María Prendes Valle.
17. Requisitos de impugnación de la vía de hecho. Alicia Díaz-Santos Salcedo.
18. La impugnación indirecta de disposiciones generales. Carlos Cardenal del Peral.
19. La cuantía litigiosa. María de los ángeles Bran~a López.

II. DESARROLLO

20. El principio pro actione: Casos críticos. Carlos Martins Pires.
21. El expediente administrativo: consecuencias procesales del retraso e incumplimiento. José Ramón Giménez Cabezón.
22. Acumulaciones y ampliaciones: supuestos y consecuencias. Juan María Jiménez Jiménez.
23. El pleito testigo. Juan Pedro Quintana Carretero.
24. Recibimiento a prueba y proposición de medios. María Yolanda de la Fuente Guerrero.
25. Vía económico-administrativa y nuevas pruebas en vía contencioso-administrativa. Eduardo Rodríguez Laplaza.
26. El singular interrogatorio de la Administración: 315 LEC. Rafael Villafan~ez Gallego.
27. Aproximación a la sana crítica judicial. Carlos Martins Pires.
28. Aspectos críticos del procedimiento abreviado. Evaristo González González.
29. Inaplicación de normas legales por la jurisdicción contencioso-administrativa. Ignacio de la Cueva Aleu.
30. Vista o conclusiones: problemática y posibilidades alegatorias. Estefanía Pastor Delás.

III. CUESTIONES INCIDENTALES Y PREJUDICIALES

31. Alegaciones Previas. Pilar Teso Gamella.
32. La tutela cautelar: el fumus boni iuris. José Luis Requero Ibán~ez.
33. Medidas cautelares infrecuentes: Positivas. En segunda instancia. En ejecución. Pedro Luis Roás Martín.
34. Las medidas cautelarísimas. Evaristo González González.
35. La cuestión de ilegalidad. Carlos Cardenal del Peral.
36. Las cuestiones prejudiciales homogéneas. Paloma Santiago Antun~a.
37. Planteamiento de la tesis por parte del juez contencioso o la aparición de un tono inesperado. Ricardo Fernández Carballo-Calero.
38. La cuestión de inconstitucionalidad como proceso de control abstracto. Miguel Hernández Serna.
39. Las cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y los jueces nacionales. Joaquín Huelín Martínez de Velasco.

IV. TERMINACIóN

40. La renuncia y el desistimiento en el procedimiento contencioso-administrativo. Inmaculada Rodríguez Falcón.
41. Retroacción del procedimiento vs. resolución de fondo en sentencia. Jaime Lozano Ibáñez.
42. Allanamiento y reconocimiento de pretensiones en vía administrativa. Lucía Déborah Padilla Ramos.
43. Los límites de las sentencias invalidantes de reglamentos. El art. 74 LJCA. Ramón Sastre Legido.
44. La pérdida de objeto del litigio. Francisco Barrios Manrique de Lara.
45. La mediación en el recurso contencioso-administrativo. Luis Miguel Blanco Domínguez.
46. Las costas procesales en litigios de escasa cuantía Joaquín Moreno Grau.
47. La cosa juzgada en lo contencioso-administrativo. Rafael Fernández Valverde.

V. MEDIOS IMPUGNATORIOS

48. Aclaración y complemento de autos y sentencias: posibilidades y límites. María Abelleira Rodríguez.
49. El recurso de reposición contra resoluciones judiciales. Alfonso Rincón González-Alegre.
50. La doble instancia en la jurisdicción contenciosa. La doctrina Saquetti. José María Segura Grau.
51. La prueba en el recurso de apelación. María Soledad Gamo Serrano.
52. La revocación de sentencias declaratorias de la inadmisibilidad con ocasión del recurso de apelación en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo. María Belén Castelló Checa.
53. El recurso de casación ante el Tribunal Supremo: origen, finalidad y valoración general. Francisco José Navarro Sanchís.
54. El recurso de casación estatal: preparación y admisión. Diego Córdoba Castroverde.
55. El recurso de casación estatal: interposición y admisión. Sentencia. Francisco José Navarro Sanchís.
56. El recurso de casación autonómica. Carmen Bravo Díaz.
57. El recurso de queja. Pedro Escribano Testaut.
58. El incidente de nulidad de actuaciones. ángel Arozamena Laso.
59. Emplazamientos y nulidad de actuaciones. María Yolanda de la Fuente Guerrero.
60. El recurso de revisión de sentencias firmes. Pedro Escribano Testaut.
61. El recurso de amparo ante el tribunal constitucional: análisis práctico de los motivos de inadmisión a la luz de la doctrina constitucional. Andrés Barragán Andino.

VI. EJECUCIóN

62. Interesados y afectados en la ejecución de sentencias. José Damián Iranzo Cerezo.
63. Presupuestos de la extensión de efectos de sentencias. Trinidad Cuesta Campuzano.
64. La inejecutibilidad de las sentencias desestimatorias. Inés Huerta Garicano.
65. La ejecución provisional de sentencias. Daniel Prieto Francos.
66. Colaboración en la ejecución de sentencias. Rafael Villafán~ez Gallego.
67. Multas coercitivas y otros mecanismos para asegurar la ejecución de sentencias. Miguel Pardo Castillo.
68. Garantías para las demoliciones derivadas de ejecución de sentencias. Ana Rufz Rey.
69. La imposibilidad jurídica para la ejecución de sentencias. José Ramón Chaves García.

VII. ALGUNAS ESPECIALIDADES

70. Singularidades del proceso especial de derechos fundamentales. Marta Rosa López Velasco.
71. El proceso contencioso-administrativo en materia de personal. Jesu´s María Chamorro González.
72. Procedimiento para la garantía de la unidad de mercado. Rafael Toledano Cantero.
73. En la frontera de lo contencioso-administrativo, el ejercicio de la acción directa frente a la aseguradora de la Administración o la reedición de un problema competencial aparentemente superado. Juan José Carbonero Redondo.
74. La singularidad de las pretensiones de resarcimiento de dan~os y perjuicios. Capilla Hermosilla Donaire.
75. Las medidas de investigación a los administrados limitativas de los derechos reconocidos en el art. 18 CE. Sandra González de Lara Mingo.
76. La lucha contra la desviación de poder. Rafael Fernández Montalvo.
77. Los acuerdos adoptados por los plenos jurisdiccionales. Pilar Galindo Morell.

Se analizan los aspectos procesales más candentes que deciden los litigios, según criterio y aportación de los jueces de lo contencioso. Guía completa y actualizada de los factores esenciales del proceso.

Un libro útil y práctico, de sumo interés para todos aquellos atraídos por la justicia administrativa: jueces, fiscales, abogados, académicos y estudiantes de derecho. En estas páginas se analizan los aspectos procesales más candentes que deciden los litigios, según criterio y aportación de los jueces de lo contencioso.

Estamos ante una guía completa y actualizada de los factores esenciales del proceso contencioso-administrativo, de gran ayuda como cauce de resolución de litigios.

Otro libro de Derecho procesal y, sin embargo, distinto, porque es fruto de la aportación de un nutrido grupo de magistrados especialistas de lo contencioso-administrativo que aspiran a ofrecer una guía completa y actualizada de los factores esenciales del proceso contencioso-administrativo, que ha alcanzado vida y entidad propia como cauce para resolver litigios.

Por el texto, apoyado en normas y jurisprudencia, desfilan las cuestiones relativas a los presupuestos o requisitos procesales (subjetivos, objetivos y de actividad), las claves de su desarrollo (la fuerza del principio pro actione, el expediente, plazos, casuística probatoria, posibilidades alegatorias en vista o conclusiones, etcétera) y las cada día más importantes cuestiones colaterales que brotan en el procedimiento (alegaciones previas, medidas cautelares, cuestiones prejudiciales, cuestiones de inconstitucionalidad, juego de la mediación, etc.).

Y como no, el examen de la fase final, que comprende los distintos supuestos de terminación (desistimiento, allanamiento, pérdida de objeto, sentencia y sus pronunciamientos, …), así como los medios de reacción impugnatoria (recursos de reposición, apelación, casación y revisión o nulidad de actuaciones). Por último, aguarda el examen de las consecuencias de la sentencia (costas, vicisitudes de ejecución o inejecución, garantías, etcétera).

No falta la referencia específica a procedimientos especiales (derechos fundamentales, personal, garantía de unidad de mercado, etcétera), junto con otras interesantes cuestiones que la riqueza procesal contencioso-administrativa depara.

En suma, una obra inspiradora y reveladora, útil y práctica, de sumo interés para todos aquellos atraídos por la justicia administrativa: jueces, fiscales, abogados, académicos y estudiantes de Derecho.

Fundamental para tener:
1) Visión directa de los propios magistrados que resuelven los litigios contenciosos-administrativos.
2) Las cuestiones procesales contenciosas más actuales con sus criterios totalmente puestos al día.
3) Predominio del soporte jurisprudencial, con escasa referencia doctrinal, lo que hace de este libro una guía práctica y útil.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • ELOGIO DE LOS ABOGADOS - 1.ª ED. 2022
    CHAVES GARCÍA, JOSÉ RAMÓN
    El gran maestro procesalista Piero Calamandrei lanzó el reto de abordar el elogio de los abogados desde los ojos de un juez. El desafío requería empatía y experiencia en ambas dimensiones jurídicas, y tener claro que entre jueces y abogados no hay jerarquía, sino reparto de roles y simbiosis para obtener justicia.Sin embargo, el juez salva su sempiterna imagen social de esfinge...

    $ 1,075.00 MXN$ 913.75 MXN

  • DERECHO ADMINISTRATIVO VIVO - 1.ª ED. 2021
    CHAVES GARCÍA, JOSÉ RAMÓN
    Exposición del Derecho administrativo actual, en sus dimensiones e institutos clásicos, pero bajo un enfoque original, ameno y práctico. Se trata de exponer institutos complejos con referencias jurídicas sencillas aderezadas con experiencias y casos. El libro pretende mostrar la administración real, la que respira y se agita en nuestras vidas, la que hace malabarismos con leyes...

    $ 1,495.00 MXN$ 1,270.75 MXN

  • CÓMO PIENSA UN JUEZ - EL RETO DE LA SENTENCIA JUSTA - 1.ª ED. 2021
    CHAVES GARCÍA, JOSÉ RAMÓN
    El presente ensayo del magistrado José Ramón Chaves es un viaje a lo que los jueces piensan, a lo que valoran, lo que les influye sin saberlo y a los factores psicológicos o procesales que, en ocasiones, les alejan de la decisión justa.Solemos dar por sentado que los jueces saben el derecho, descubren los hechos y hacen justicia. Sin embargo, la percepción inmediata de la comun...

    $ 1,845.00 MXN$ 1,568.25 MXN

  • SER FUNCIONARIO EN TIEMPOS DIFÍCILES
    CHAVES GARCÍA, JOSÉ RAMÓN
    Corren tiempos en que la imagen del funcionario no goza de buena salud. Ni el poder político le presta atención, ni la ciudadanía lo valora adecuadamente. La incomprensión de su labor y los prejuicios lastran a un colectivo de más de dos millones de personas que garantizan la legalidad y el funcionamiento de los servicios públicos contra vientos y mareas políticas.Esta obra int...

    $ 1,935.00 MXN$ 1,644.75 MXN

  • CONTROL DE CONCURSOS Y OPOSICIONES EN LA JURISPRUDENCIA
    CHAVES GARCÍA, JOSÉ RAMÓN
    La presente obra ofrece una amplia y sistemática selección de la jurisprudencia contencioso-administrativa recaída sobre los concursos de méritos y oposiciones para acceder a la condición de funcionario o laboral de las distintas Administraciones Públi-cas. La exposición se asienta sobre tres notas características. En primer lugar, la sencillez expresiva para aprisionar los con...

    $ 1,411.00 MXN