ALIMENTOS. COMERCIO Y CONSUMO SUSTENTABLE - 1.ª ED. 2023

DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS, SEGURIDAD ALIMENTARIA, CALIDAD E INOCUIDAD, INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR, CONTROL ADUANERO, COMERCIO DE VINOS

NEGRO, SANDRA CECILIA

$ 999.00 MXN
$ 849.15 MXN
46.19 $
40,59 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2023
ISBN:
978-9915-650-62-3
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 999.00 MXN
$ 849.15 MXN
46.19 $
40,59 €

ÍNDICE
índice de autores
introDucción
Sandra C. Negro

Introducción
El sistema alimentario actual
Gabriele Orcalli

El sistema alimentario actual
Bibliografía de referencia

ASPECTOS POLÍTICOS Y SOCIALES A CONSIDERAR EN EL DISEÑO NACIONAL O REGIONAL DE UNA POLÍTICA PARA EL SECTOR DE LOS ALIMENTOS
Alejandra P. Díaz

1. Introducción
2. ¿Qué es una política pública?
3. Dimensiones en el diseño de una política pública
de alimentos
4. Calidad e inocuidad
5. Una política de educación al consumidor
responsable en el consumo sustentable de
alimentos
6. La relación Estado-mercado-consumidores
7. La ponderación entre el mercado interno y los
mercados internacionales
8. Conclusiones
Referencias

LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Y EL DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Gabriela Teresita Mastaglia

1. Introducción
2. Desarrollo histórico de la labor de las organiza-
ciones internacionales en materia de alimentación
y seguridad alimentaria. La alimentación como
derecho humano
3. La actuación de la Organización de las Naciones
Unidas frente a la seguridad alimentaria
4. Seguridad alimentaria. Políticas propuestas por
la FAO
5. Conclusiones
Bibliografía

UN CAMINO POR RECORRER
Gisela Escobar González

1. Introducción
2. Los primeros pasos
3. Hambre y políticas públicas
4. América Latina
5. Conclusión
Referencias

LA NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS, EN LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN EL MERCADO INTERNO, Y SU IMPORTANCIA PARA UNA CORRECTA INSERCIÓN INTERNACIONAL.
Gabriel Gette

1. Introducción
2. Los primeros pasos en la Normalización
Internacional en la Alimentación
2.1. En nuestro país
3. La relación entre comercio y la normalización
3.1. Otras certificaciones internacionales
4. Las certificaciones en Argentina
4.1. Certificaciones o sellos de origen público
4.2. Otras políticas o estrategias vinculadas a la
industria alimenticia
5. Conclusiones
Referencias bibliográficas

EL DERECHO A LA INFORMACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA LA PROMOCIÓN DEL CONSUMO SOSTENIBLE DE ALIMENTOS EN EL ÁMBITO INTEGRADO: EL CASO DEL MERCOSUR

1. Introducción
2. El deber de información y el consumo sostenible
en las Directrices de Naciones Unidas de
Protección al Consumidor y en la Agenda
2030 sobre Desarrollo Sostenible
3. El Mercosur y el consumo sostenible
3.1. El Derecho del Mercosur, la sostenibilidad y
la información al consumidor
3.2. La agenda actual del Mercosur y las
propuestas vinculadas al consumo sostenible
4. Consideraciones finales
Referencias

EL CONTROL ADUANERO DEL M ERCOSUR DE MERCADERÍAS QUE DAÑAN EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD PÚBLICA

Introducción: América Latina, una sola y otras
muchas por integrarse
2. La frontera
3. El Convenio de Basilea y su aplicación en la
aduana argentina
3.1. Mercaderías sometidas al control
4. El control aduanero en el Mercosur
5. Comentarios finales
Referencias

LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS AL COMERCIO DE VINOS

1.Introducción
Producto
2.1. Concepto
157
2.2. Clasificación
2.3. Elaboración
3. Estructura del mercado mundial
3.1. La Unión Europea
3.2. Mercosur – Argentina
4. Requisitos de importación
4.1. Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros
y Comercio (GATT 1994)
5. Conclusiones
Bibliografía

Alimentos, comercio y consumo sustentable. Sistema alimentario actual. Aspectos políticos y sociales a considerar. Organización de la Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura y diseño de políticas públicas en materia de seguridad alimentaria. Normalización y certificación de la calidad e inocuidad de los alimentos en la producción y comercialización. El Derecho a la información como herramienta para la promoción del consumo sostenible de alimentos en el ámbito integrado; caso Mercosur. El control aduanero del Mercosur de mercaderías que dañan el medio ambiente y la salud pública. Las barreras no arancelarias al comercio de vinos

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

Otros libros del autor

  • ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
    NEGRO, SANDRA CECILIA
    La obra ha sido pensada como una herramienta de utilidad para lectores con inquietudes en torno a la temática y que aspiren a profundizar sus conocimientos acerca de las organizaciones internacionales. ...

    $ 563.00 MXN$ 478.55 MXN

  • MANUAL DE DERECHO DE LA INTEGRACIÓN
    NEGRO, SANDRA CECILIA
    La obra tiene el mérito de ofrecer un fundamento teórico riguroso del fenómeno de la integración y una visión reconstructiva completa y atenta de las más significativas experiencias de integración en las diversas áreas del mundo en un momento por cierto relevante, en que la curricula de estudios de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se enriquece con la mat...

    $ 919.00 MXN$ 781.15 MXN

  • MANUAL DE DERECHO DE LA INTEGRACIÓN - PARTE II
    NEGRO, SANDRA CECILIA

    $ 919.00 MXN$ 781.15 MXN