ANTONIO GRAMSCI Y LA SOCIOLOGIA CONTEMPORANEA

SANTOFIMIO ORTÍZ, RODRIGO

$ 349.00 MXN
$ 296.65 MXN
16.14 $
14,18 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-958-759-088-3
Páginas:
172
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 349.00 MXN
$ 296.65 MXN
16.14 $
14,18 €

Introducción

1. Antonio Gramsci: aspectos biográficos y de formación intelectual

Los primeros años
El joven Gramsci
A. Gramsci: la praxis política
Epílogo

2. El pensamiento de Antonio Gramsci en América Latina y en Colombia

Introducción
América Latina
Colombia

3. Antonio Gramsci y la sociología

Introducción
El positivismo y el evolucionismo en la sociología
Los fundamentos en la constitución del orden social y el papel del individuo
La sociología como ciencia de los hechos sociales "históricos y políticos"

4. A. Gramsci: formulación teórica de conceptos (categorías o nociones) y su relación con la sociología contemporánea

Introducción

Bibliografía

Este texto surgió por razones estrictamente académicas, es decir, de formación intelectual acumulada durante varios años de ejercicio como profesor universitario, bien sea orientando cursos de teoría sociológica o bien sea cavilando, observando o actuando respecto los temas sociales; se trata, entonces, de apostarle a una posible relación entre Antonio Gramsci (1891- 1937) Y la sociología contemporánea, empero, acontecía un problema de entrada, acerca de que la producción intelectual gramsciana no aludió directa o sistemáticamente a la sociología, dado que Gramsci, ha sido referenciado más como filósofo que como sociólogo.

De acuerdo a esa dificultad, creímos superarla a la luz de una posición dialéctica, en la medida en que si bien lográbamos particularizar al autor en su condición de filósofo, a la vez lo universalizábamos logrando articulaciones analíticas para aprehender y explicar temas relacionados con la sociedad, el hombre y las relaciones sociales, la discusión sobre el positivismo en las Ciencias Sociales y, la sociología en particular, los fundamentos éticos en la constitución de las asociaciones humanas, la ideología (la paradoja situacional de la conducta en), entre otras apuestas analíticas y temáticas, con las que Gramsci no sólo se ubica como filósofo sino también en diálogo con otras disciplinas, la sociología entre ellas; un apunte final en ese sentido, tiene que ver con que existen pocos trabajos, al menos en español, que se hayan interesado por indagar acerca de las posibles relaciones entre el pensamiento gramsciano y la sociología como disciplina.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • ANTONIO GRAMSCI Y LA SOCIOLOGÍA CONTEMPORANEA
    SANTOFIMIO ORTÍZ, RODRIGO
    Este texto le apuesta a una relación entre Antonio Gramsci y la sociología contemporánea; pero esto supone un problema de entrada, pues la producción intelectual gramsciana no alude directa o sistemáticamente a la sociología, dado que Gramsci ha sido referenciado más como filósofo que como sociólogo. De acuerdo a esa dificultad, se cree superarla a la luz de una posición dialéc...

    $ 273.00 MXN$ 232.05 MXN