ASALTO A LAS FRONTERAS DEL DERECHO, EL - 1.ª ED. 2023

REVOLUCIÓN Y PODER CONSTITUYENTE EN LA ERA DE LA CIUDAD GLOBAL

NOGUERA FERNÁNDEZ, ALBERT

$ 698.00 MXN
$ 558.40 MXN
30.38 $
26,69 €
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1364-096-9
Páginas:
181
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTRUCTURAS Y PROCESOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 698.00 MXN
$ 558.40 MXN
30.38 $
26,69 €

A modo de introducción

1. Tomar el poder y transformar no es hoy ni más ni menos difícil que ayer

1. El poder no es malo, es necesario y hay que tomarlo
2. Tomar el poder y transformar no es en el siglo XXI ni más ni me nos imposible que en los siglos XIX y XX
2.1. Viejas potencialidades y límites de la transformación en la era del Estado-nación y el capitalismo industrial
2.2. Nuevas potencialidades y límites de la transformación en la era del capitalismo globalizado, financiarizado y digita lizado

2. El asalto al Estado: la Revolución como mecanismo de toma del poder y transformación propio del constitucionalismo

1. Primera tesis: El constitucionalismo como modo histórico de juridificación de lo múltiple
1.1. El espacio estatal y lo múltiple
1.1.1. El pluralismo integrador liberal
1.1.2. El pluralismo metodológico de lo múltiple
1.1.3. El espacio estatal capitalista
1.2. El Derecho como exterior organizador de lo múltiple
1.3. Constitucionalismo: el tipo histórico de juridificación pro pio de la modernidad
1.3.1. Las condiciones históricas de surgimiento y expansión del constitucionalismo
1.3.2. Los rasgos definitorios del constitucionalismo como modo de legalización de lo múltiple
2. Segunda tesis: Revolución y transformación social en el consti tucionalismo
2.1. Constitucionalismo y Revolución: dos conceptos coetáneos 50
2.1.1. El tránsito de las revueltas a la Revolución
2.1.2. ¿Por qué la conformación de la idea de derechos da lugar a la Revolución?
2.2. Las condiciones para poder darse la Revolución
2.2.1. Territorialización estatal y sujeto histórico
2.2.2. Unidad y antagonismo
2.2.3. Poder constituyente, evolucionismo jurídico por destrucción y transformación estructural

3. Las dos generaciones de pluralismo jurídico y el cambio de modo histórico de juridificación: el surgimiento de la ciudad global

1. Régimen de acumulación y el modo de regulación: la reconfiguración de lo múltiple capitalista
2. La complejización del régimen de acumulación
2.1. El régimen de acumulación en el capitalismo industrial de los siglos XIX y XX
2.2. Transformaciones a partir de los años setenta del siglo XX 77
2.3. El régimen de acumulación en el capitalismo del siglo XXI 80
3. La complejización de la arquitectura institucional y normativa: las dos generaciones de pluralismo jurídico
3.1. El constitucionalismo y el pluralismo jurídico integrado de primera generación
3.2. El tránsito hacia el pluralismo jurídico conflictivo de se gunda generación
3.2.1. La primera gran transformación neoliberal
3.2.2. La segunda gran transformación neoliberal

4. El asalto a las instituciones de gobernanza mundial. ¿puede exis tir un constitucionalismo global democrático?

1. La premisa hiperglobalista
2. El constitucionalismo global
3. La imposible constitucionalización de lo múltiple transnacional capitalista
3.1. Lo múltiple transnacional capitalista
3.2. ¿Qué requisitos serían necesarios para juridificar la realidad transnacional por vía del constitucionalismo?
3.3. ¿Puede llevarse a cabo la constitucionalización de lo glo bal?
3.3.1. La inexistencia de una realidad parlamentarizable
3.3.2. La separación entre lo público y lo privado
3.3.3. La separación entre lo interno y lo externo, el principio de legalidad y la exclusividad jurisdiccional

5. Fronterismo: el asalto a las fronteras del Derecho. Revolu ción y Poder constituyente en la era de la ciudad global

1. La reconfiguración socioespacial en la ciudad neoliberal y el proceso de construcción de la clase social
1.1. Espacios y contra-espacios del neoliberalismo en la ciudad global: la desorganización de la ciudadanía
1.2. Pre-espacios del neoliberalismo en la ciudad global: la or ganización de la ciudadanía
1.3. El ensamblaje de espacios-legalidades y la reconfiguración del proceso de construcción de la clase social
1.3.1. La construcción de la clase y la lucha de clases en el constitucionalismo
1.3.2. La reconfiguración del proceso de construcción de la clase y el cambio en los espacios de la lucha de clases
2. Las fronteras del Derecho
3. Normas de conflicto, dominación y hegemonía
3.1. Normas de conflicto de naturaleza jurídico-formal
3.2. Normas de conflicto de naturaleza jurídico-informal
4. La clase social como suma de normas de conflicto en las fronte ras del Derecho que atraviesan nuestras vidas
5. Redefinir la idea de Revolución y Poder constituyente: el asalto a las fronteras del Derecho
5.1. Los elementos indisponibles de la transformación
5.2. El sujeto histórico y la manera de organizar la mediación alrededor de un programa mínimo
5.3. La utilización del Estado como instrumento de transición
5.3.1. Del paradigma de la dirección al paradigma de la gobernanza: el Estado como multifrontera
5.3.2. De la Teoría socialista del Estado a la Teoría socialista de la Contragobernanza
5.4. Conclusiones: reforma c. transformaciones

La modernidad capitalista invirtió la relación entre campo y ciudad. Las ciudades pasaron a convertirse, desde entonces, en el centro neurálgico de conflictos sociales, políticos y económicos, y de aparición de movimientos sociales, luchas y utopías en el interior de los Estados. De hecho, todavía hoy, continúan siéndolo. Sin embargo, el tránsito, durante el último tercio del siglo XX e inicios del XXI, de la fase de capitalismo industrial a la de capitalismo transnacional financiero ha implicado un cambio en la manera de organizar jurídicamente nuestras sociedades.

La sustitución del constitucionalismo por un nuevo modo histórico de juridificación al que el autor llama fronterismo ha hecho cambiar el tipo de articulación de la ciudad con el espacio estatal nacional, así como la forma de ejercicio de la dominación y procesos de construcción de la clase social que operan en su interior. Ello obliga a los movimientos sociales a redefinir y pensar nuevos métodos de lucha y transformación social en el seno de la denominada ciudad global. Para ello, el autor plantea una reactualización de los conceptos de Revolución y Poder constituyente que, hoy, solo serían ejecutables a través de lo que llama una estrategia de asalto a las fronteras del Derecho.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • SUJETO CONSTITUYENTE, EL
    NOGUERA FERNÁNDEZ, ALBERT
    La forma política del sujeto de cambio es uno de los grandes temas de discusión ligados al ciclo de movilizaciones populares que han tenido lugar en las sociedades del sur de Europa durante los últimos años. La entrada del capitalismo actual en su fase degenerativa, unida a la desaparición de los grandes sujetos históricos y la crisis de los partidos como agentes de representac...

    $ 590.00 MXN$ 472.00 MXN