MONROY OJEDA, CARLA / HERNÁNDEZ CASTILLO, GIL DAVID
CAPÍTULO I
Análisis de las causas sociales en la conducta criminal femenina en delitos de homicidio. Estudio multidisciplinario (2008-2014)
Martha Fabiola García Álvarez
CAPÍTULO II
Axiomas internacionales para adolescentes mujeres internas en conflicto con la ley penal en el sistema de justicia penal juvenil
Dra. Xóchithl Guadalupe Rangel Romero
CAPÍTULO III
El tratamiento para la reinserción de mujeres en el estado de Jalisco
Ramón Gerardo Navejas Padilla
CAPÍTULO IV
La mujer en prisión y la falta de perspectiva de género durante la ejecución de la pena en México
Paola Iliana de la Rosa Rodríguez
CAPÍTULO V
Los derechos humanos de adultos mayores en el régimen penitenciario de México
María Elizabeth López Ledesma y Luis Guillermo Delgado Palomo
CAPÍTULO VI
El acceso al trabajo decente de las personas reclusas, su cumplimiento para la reinserción social
Dra. Violeta Mendezcarlo Silva
CAPÍTULO VII
Privación de libertad con perspectiva de género
Gil David Hernández Castillo, Ana García Crespo, Iris Asenjo Giménez y Rocío Delfina García Moreno
El sistema penitenciario es uno de los espacios de ejercicio profesional y académico, por excelencia, del criminólogo. Convergen muchas interrogantes y continuamente se están poniendo a prueba las diferentes teorías criminológicas buscando entender y explicar el cómo es que se dieron ciertos factores para que se cometiera tal delito.
El sistema penitenciario congrega personas diversas, pero con denominadores en común, personas que han vivido tremenda violencia y, en su gran mayoría, son de grupos vulnerables, grupos excluidos como lo son: mujeres, menores, adultos mayores, comunidad LGBTT+, indígenas, migrantes, etcétera; mientras que, los delitos de los poderosos, aquellos que a cuenta gotas llegan al sistema, esos se analizan aparte.
En este libro se analizan e integran diferentes casos en donde la rigurosidad científica y la luz de la teoría permiten comprender parte de la fenomenología criminal. Es aplicar la teoría criminológica desde sus diferentes enfoques y de manera multidisciplinaria al acontecer dentro de este sistema. Otra de las aportaciones que tiene esta publicación es el estudio de casos de mujeres, la cual se aborda bajo la perspectiva de género, nutriendo al debate criminológico.
$ 15,399.00 MXN
$ 349.00 MXN
$ 39.00 MXN
$ 449.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 99.00 MXN