COGNICIÓN DEL JUEZ EN LA EJECUCIÓN CIVIL - 1.ª ED. 2023

MENDONÇA SICA, HEITOR VITOR

$ 859.00 MXN
$ 730.15 MXN
39.72 $
34,90 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-612-325-319-6
Páginas:
385
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PROCESO, DERECHO Y SOCIEDAD

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 859.00 MXN
$ 730.15 MXN
39.72 $
34,90 €

Palabras del Autor

A guisa de prefacio

Introducción

1. Panorama legislativo y doctrinario sobre la dicotomía cognición – ejecución
1. Breve historia de la dicotomía cognición-ejecución
2. La recíproca autonomía entre cognición y ejecución: estructuración dogmática y legislativa
3. Recíproca autonomía entre cognición y ejecución: deconstrucción dogmática y pretoriana
4. Recíproca autonomía entre cognición y ejecución: deconstrucción legislativa
5. Impactos de la deconstrucción legislativa de la recíproca autonomía (breve síntesis crítica)
6. Iniciativa o impulso para la ejecución de título judicial producido ante la jurisdicción estatal civil brasileña
7. Superación de los demás fundamentos por la autonomía del proceso de ejecución de título judicial producido por la jurisdicción estatal civil brasileña
8. ¿Sincretismo en el plano del proceso y la recíproca autonomía en el plano de la acción? Análisis de la subsistencia o no de la duplicidad de demandas (cognitiva y ejecutiva) acumuladas sucesivamente simultaneus processus

2. Identificación del objeto litigioso en sede de ejecución
1. Necesarias aclaraciones iniciales: concepto de “objeto litigioso” adoptado
2. Objeto litigioso de la fase de cumplimiento de la decisión civil que reconoce exigibilidad de la obligación (art. 515, I, del CPC de 2015)
3. Objeto litigioso de la fase de cumplimiento de decisión civil que homologa autocomposición judicial (art. 515, II, del CPC de 2015)
4. Objeto litigioso de la fase de cumplimiento de decisión civil que homologa la autocomposición extrajudicial (art. 515, III, del CPC de 2015)
5. Objeto litigioso de la fase de cumplimiento en materia sucesoria (art. 515, IV, de CPC de 2015)
6. Objeto litigioso de las fases de “cumplimientos anexos” de decisiones resultantes de impositivos legales procesales (art. 515, I y V, del CPC de 2015)
7. Objeto litigioso del proceso autónomo de ejecución de sentencia penal condenatoria (art. 515, VI, del CPC de 2015)
8. Objeto litigioso del proceso autónomo de ejecución de laudo arbitral nacional (art. 515, VII, del CPC de 2015)
9. Objeto litigioso del proceso autónomo de ejecución de sentencia judicial y laudo arbitral emitidos en el extranjero o de carta rogatoria a la que se concedió exequatur (Art. 515, VIII y IX, del CPC de 2015)
10. Objeto litigioso de la fase de cumplimiento de mandato monitorio convertido en título ejecutivo (art. 701 del CPC de 2015)
11. Objeto litigioso del proceso autónomo de ejecución de título extrajudicial
12. Conclusión del capítulo

3. Tratamiento del objeto litigioso en sede de ejecución
1. Plan de la exposición, aclaraciones terminológicas y metodológicas
2. Dimensión del contradictorio en sede ejecutiva
3. Juzgamiento del mérito de la ejecución en función de postulaciones del ejecutado
4. Elementos extraídos de la evolución dogmática y legislativa que explican la resistencia para reconocer posible el juzgamiento del mérito de la ejecución
5. Discusiones en torno de la naturaleza (jurisdiccional o no) de la ejecución
6. Esfuerzo para la construcción del concepto unitario de título ejecutivo
7. Revisión crítica del concepto unitario de título ejecutivo
8. Indebida transposición de las características de los títulos de crédito sobre la concepción de título ejecutivo en general
9. “Ilusión” de que el título ejecutivo judicial acaba completamente el examen del meritum causae: módulos cognitivos completos y cognición sumaria para individualizar la obligación en sede ejecutiva
10. Hechos extintivos, impeditivos y modificativos que sobrevienen a la formación del título ejecutivo judicial y anteriores a las medidas ejecutivas
11. Extensión de conclusiones de los ítems anteriores para la ejecución de título extrajudicial
12. Alteraciones subjetivas en el plano de derecho material que sobrevienen a la formación del título ejecutivo (judicial y extrajudicial)
13. Cognición ejercida para el fin de verificar si la obligación se mantuvo o no cumplida después de la realización de las medidas de ejecución forzada
(títulos judiciales y extrajudiciales)
14. Otras decisiones definitivas en la ejecución de título judicial y extrajudicial
(art. 924, III a V, y 487, II y III, del CPC de 2015)
15. ¿Multiplicidad de decisiones sobre el mismo objeto litigioso?
16. Cognición relativa a las actividades ejecutivas propiamente dichas

4. Repercusiones de la propuesta de reconstrucción del objeto litigioso en sede ejecutiva
1. Replanteamiento dogmático de la ejecución de título extrajudicial en la categoría de los procesos cognitivos sumarios
2. Primera repercusión del replanteamiento dogmático
de la ejecución de título extrajudicial: ampliación de los
medios probatorios que pueden someterse a la cognición sumaria inicial
3. Segunda repercusión del replanteamiento dogmático de la ejecución de título extrajudicial: convertibilidad de la ejecución de título extrajudicial en demanda cognitiva por el procedimiento común o “monitório”
4. Tercera repercusión del replanteamiento dogmático de la ejecución de título extrajudicial: Admisibilidad de la sentencia desestimatoria
5. Consecuencias de reconocer que el juez ejerce cognición sobre la relación jurídica material en sede de ejecución
de títulos judiciales no producidos por la justicia estatal civil brasileña
6. Prescripción para dar inicio a las ejecuciones motivadas por objeto litigioso subsistente de procedimiento cognitivo antecedente
7. Prescripción en las ejecuciones que comprenden objeto litigioso autónomo
8. “Condiciones de la acción” en las ejecuciones motivadas por objeto litigioso subsistente de procedimiento
cognitivo antecedente
9. “Condiciones de la acción” en las ejecuciones portadoras de objeto litigioso propio
10. Relaciones entre ejecuciones y entre ejecuciones con otros procesos (litispendencia, cosa juzgada y conexión)
11. Cosa juzgada material en relación a las decisiones emitidas durante la ejecución

Síntesis de las ideas y propuestas presentadas

El objetivo de esta obra es demostrar que el Juez ejerce cognición a lo largo de todo el desarrollo de la actividad ejecutiva (inclusive sin la postulación del ejecutado), sobre todo en lo que concierne al propio objeto litigioso del proceso.

Ese es justamente el hilo conductor de la ejecución. A partir de la identificación del objeto litigioso del proceso en sede de ejecución (sobre sus más variadas formas), se puede observar cuál es el tratamiento cognitivo dado por el juez al respecto. El reconocimiento de tal hecho trae diversas repercusiones, sea en lo relacionado a la posición de la ejecución de título extrajudicial en el sistema, sobre la prescripción y las condiciones de la acción en sede ejecutiva y, finalmente, sobre conexión, litispendencia y cosa juzgada en el plano de la ejecución.

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN