COMENTARIOS A LA LEY DEL «SOLO SÍ ES SÍ» - 1.ª ED. 2023

LUCES Y SOMBRAS ANTE LA REFORMA DE LOS DELITOS SEXUALES INTRODUCIDA EN LA LO 10/2022, DE 6 DE SEPTIEMBRE

AGUSTINA, JOSÉ R.

$ 685.00 MXN
$ 582.25 MXN
31.67 $
27,83 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-18780-93-6
Páginas:
177
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PENAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 685.00 MXN
$ 582.25 MXN
31.67 $
27,83 €

Notas sobre los deutos contra la libertad sexual en la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual (LO 10/2022)
M. Elena Torres Fernández
I. Introducción
II. La Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual
III. El marco legal previo. Aspectos Controvertidos
IV. Principales aspectos de la reforma de delitos contra la libertad sexual entre adultos (Mayores de 16 Años)
V. Valoración Final
Bibliografía

Sobre la reforma de los delitos sexuales: de la «confusión típica» a la problemática discrecionalidad judicial y al desorden vaiorativo en el sistema de penas
José R. Agustina
I. Introducción: populismo penal, postmodernidad dogmática Y/O caos inexplicable
II. Principio de diferenciación típica y «fair labelling»: donde no hay distinción, existe confusión
III. De la «confusión típica» a la problemática discrecionalidad judicial y al desorden valorativo introducido con la reforma
Bibliografía

Los nuevos delitos sexuales: indiferenciacion y consentimiento
Juan Antonio Lascuraín Sánchez
I. Introducción: una reforma necesaria
II. Indiferenciación
III. La regulación del consentimiento
IV. Agravantes improcedentes
V. La ausencia de un tipo imprudente
VI. Siete conclusiones
Bibliografía

Reflexiones sobre los delitos sexuales y su reforma
Carlos Pérez del Valle
I. Los delitos sexuales como mala in se
II. Delitos contra la persona
III. En suma: coacción, consentimiento o despersonalización
Bibliografía

¿La libertad sexual en peligro? ¿En serio?
Eduardo Ramón Ribas y Patricia Faraldo Cabana
I. Introducción
II. El consentimiento afirmativo
III. La libertad sexual en peligro: la necesidad de expresar el consentimiento mediante «actos» y el supuesto «encajonamiento» del consentimiento
IV. Actos y circunstancias
V. Conclusiones
Bibliografía

El grado de afectación al consentimiento de la víctima en los delitos sexuales: una revisión crítica de la Ley Orgánica 10/2022
Ramón Ragués i Valles
I. Introducción
II. Inexistencia de consentimiento
III. Situaciones de consentimiento imperfecto
IV. Consecuencias político-criminales
V. Conclusiones

Caracterización normativa del consentimiento en la reforma de los delitos sexuales
Antonio del Moral García
I. Preliminares... y una conclusión anticipada
II. Reforma penal: permanente y revisable
III. La ausencia de consentimiento libre como elemento típico en los delitos de agresión sexual
IV. Caracterización del consentimiento excluyente de la antijuricidad del acto sexual
Nota bibliográfica

La antijuricidad de las agresiones sexuales facilitadas por la ingesta de drogas y alcohol
Stuart P. Green
I. La regulación jurídica de las agresiones sexuales facilitadas por la ingesta de drogas y alcohol
II. La ilicitud en el hecho de tener relaciones sexuales con una persona que carece de capacidad para consentir
III. Incapacidad permanente versus temporal
IV. Formas de incapacidad «nítidas» versus «ambiguas»
V. Incapacidad voluntaria versus involuntarias
VI. Revisión de la regulación jurídica de los casos de DFSA

Tratamiento de la sumisión química en la jurisprudencia
María Acale Sánchez
I. Acercamiento
II. Precuelas Sucesivas
III. Conclusiones Y Secuelas
Bibliografía

La prueba de los delitos sexuales en caso de ausencia de consentimiento y su valoración judicial
Elisabet Cerrato Guri y Roser Casanova Martí
I. Introducción
II. Principales problemas de la investigación
III. Especial atención a la valoración de la prueba por parte del órgano enjuiciador
IV. Reflexión Final
V. Bibliografía

El engaño como medio comisivo de la agresión sexual: la esterilidad de Naim Darrechi y la nueva cultura del consentimiento
José Antonio Ramos Vázquez
I. Introducción
II. La esterilidad de naim darrechi como engaño posterior a la relación sexual
III. La esterilidad de naim darrechi como engaño antecedente a la relación sexual
IV. Más allá del caso darrechi: los engaños relevantes a efectos de una agresión sexual y la nueva cultura del consentimiento
Bibliografía

Desde su entrada en vigor, la reforma penal contenida en la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, denominada la ley del «solo sí es sí», ha suscitado una intensa reacción social y mediática, así como una confusa controversia jurídica, principalmente —pero no solo— en relación a los efectos retroactivos que ha desencadenado. En efecto, hasta la fecha, se han producido al menos, según las informaciones aparecidas en los medios, más de trescientas revisiones de sentencias en las que, al entrar en vigor nuevos marcos penológicos más beneficiosos para el reo, se han introducido numerosas rebajas de condena (que, en algunos casos, han comportado excarcelaciones).

Pero el problema no se plantea solo en relación al pasado, sino que incide sobre todo en los criterios que deben orientar la discrecionalidad judicial en la aplicación de la nueva regulación de los delitos sexuales. Bajo el lema «todo abuso es violación», el legislador pretendió unificar en un único tipo penal todos los atentados contra la libertad sexual, dando a entender que lo esencial, más allá de si concurre violencia de algún tipo, es que se ha vulnerado el consentimiento de la víctima. Sin embargo, la fusión en un único tipo penal de las anteriores agresiones y abusos sexuales, además de haber generado por sus efectos retroactivos consecuencias, al parecer, imprevistas e indeseables, introduce una mayor inseguridad jurídica y puede suponer una problemática disparidad de criterios en las decisiones judiciales. Y ello en tanto que la nueva ley penal no introduce criterios claros para distinguir entre conductas delictivas que, con anterioridad a la reforma, merecían reproches de gravedad muy diversa. Así, con cierta perplejidad, se puede afirmar que la ley del «solo sí es sí» ha apostado por el arbitrio judicial, dejando la decisión de cada caso en manos de cada órgano sentenciador para que decida con amplia discrecionalidad, cuando se pretendía exactamente lo contrario.

En la presente obra colectiva un grupo heterogéneo de expertos examina de forma crítica las claves para comprender el profundo cambio de sistema introducido en la regulación de los delitos sexuales a partir de la ley del «solo sí es sí». Se abordan tan solo tras pocos meses de vigencia las principales novedades, sustantivas y procesales, de una norma que, habiéndose anunciado ya una inminente «contrarreforma», va a plantear numerosos problemas interpretativos en su aplicación diaria.

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

Otros libros del autor

  • PORNOGRAFÍA SUS EFECTOS SOCIALES Y CRIMINÓGENOS, LA - 1.ª ED. 2011
    AGUSTINA, JOSÉ R.
    En el presente estudio que tenemos el honor de prolongar, llevado a cabo por un grupo de expertos norteamericanos y basado en investigaciones previas, se aborda la importante cuestion de que evidencias empiricas existen actualmente que permitan afirmar que el consumo de pornografia lleva aparejados efectos sociales negativos de una enorme transcendencia personal, familiar y soc...

    $ 546.00 MXN$ 464.10 MXN

  • VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
    AGUSTINA, JOSÉ R.
    La obra que el lector tiene entre manos pretende abordar, dentro de su complejidad, los distintos fenómenos que se integran en lo que se denomina violencia intrafamiliar. En los últimos años, a la vista del creciente tratamiento informativo de tales fenómenos en los medios de comunicación social, parece que hemos asistido a una importante escalada de la violencia que tiene luga...

    $ 540.00 MXN$ 459.00 MXN

  • PRIVACIDAD DEL TRABAJADOR VERSUS DEBERES DE PREVENCIÓN DEL DELITO EN LA EMPRESA
    AGUSTINA, JOSÉ R.
    A la vista de la interpretación entre espacios públicos y privados, los trabajadores y visitantes en dichos espacios interactúan de forma que no sólo hacen posible la delincuencia, sino que también entrañan un desafío para las esferas públicas y privadas. Muchas de las decisiones y políticas acerca de la vida y la convivencia social ya no se adoptan directamente por los gobiern...

    $ 385.00 MXN$ 327.25 MXN