CONCILIACIÓN FAMILIAR A LA MEDIDA: UN DESAFÍO EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LA AGENDA 2030 (PAPEL + E-BOOK) - 1.ª ED. 2023

LÓPEZ ÁLVAREZ, MARÍA JOSÉ

$ 1,499.00 MXN
$ 1,274.15 MXN
69.31 $
60,90 €
Editorial:
LA LEY
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-19446-89-3
Páginas:
329
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
TEMAS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,499.00 MXN
$ 1,274.15 MXN
69.31 $
60,90 €

I. ¿PUEDEN LAS POLÍTICAS DE CONCILIACIÓN SER PALANCA DE LA AGENDA 2030? EL DEBATE DE LAS POLÍTICAS FAMILIARES EN ESPAÑA ANTE LOS NUEVOS RETOS DEL SISTEMA DE BIENESTAR

1. CONCILIACIÓN Y FLEXIBILIDAD ANTES DE LA PANDEMIA

2. LA TRANSFORMACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE CONCILIACIÓN EN EL CONFINAMIENTO

3. CONCLUSIONES Y RETOS DE FUTURO

4. BIBLIOGRAFÍA

II. CONCILIACIÓN TRABAJO-VIDA PERSONAL «A LA MEDIDA»: UN DESAFÍO EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LA AGENDA 2030

1. CONTEXTUALIZACIÓN Y RELEVANCIA DEL TEMA

2. CONCEPTUALIZACIÓN DEL CICLO LABORAL Y SUS DISTINTAS ETAPAS

3. LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE CONCILIACIÓN A LO LARGO DE LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO DE VIDA LABORAL

4. LA SITUACIÓN ACTUAL: IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS

5. PROPUESTAS HOLÍSTICAS PARA LA MEJORA DE LA CONCILIACIÓN TRABAJO-VIDA PERSONAL

6. REFLEXIÓN FINAL Y CONCLUSIONES

7. BIBLIOGRAFÍA

III. LOS PRINCIPALES RETOS DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES A CARGO DEL CUIDADO DE MAYORES, ENFERMOS Y DEPENDIENTES TRAS LA DIRECTIVA (UE) 2019/1158 Y EL RD-LEY 5/2023

1. EL PASO DE LA CONCILIACIÓN A LA CORRESPONSABILIDAD EN LOS CUIDADOS DE MAYORES, ENFERMOS Y DEPENDIENTES CON LA DIRECTIVA (UE) 2019/1158

2. LA CORRESPONSABILIDAD COMO OBJETIVO DE LA IGUALDAD Y LA VINCULACIÓN ENTRE LA CONCILIACIÓN Y LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO

3. LA NUEVA DIMENSIÓN SUBJETIVA Y OBJETIVA DE LOS DERECHOS DE LOS CUIDADORES

4. BIBLIOGRAFÍA

IV. CONCILIACIÓN A LA MEDIDA DE LA DISCAPACIDAD, DE LA DEPENDENCIA Y DE LOS CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN

1. INTRODUCCIÓN

2. DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA: CONCEPTOS Y CONTEXTO Y CIFRAS DE LAS NECESIDADES DE CUIDADO

3. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS Y LA DISCAPACIDAD. PRESTACIONES ECONÓMICAS Y DE SERVICIOS PARA LA DISCAPACIDAD CENTRADAS EN LA FAMILIA

4. LA FAMILIA Y EL CUIDADOR INFORMAL EN LA DISCAPACIDAD. LAS AYUDAS A LA CONCILIACIÓN PARA LOS CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN

5. CONCLUSIONES

6. BIBLIOGRAFÍA

V. CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD A LA MEDIDA DEL MEDIO RURAL. ESPECIAL REFERENCIA AL ÁMBITO AGRARIO

Ana Matorras Díaz-Caneja

1. INTRODUCCIÓN. CONCILIACIÓN Y DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

2. PREMISAS Y DIRECTRICES BÁSICAS

3. PARTICIPACIÓN LABORAL FEMENINA EN EL MEDIO RURAL Y EN EL SECTOR AGRARIO

4. LA NECESARIA INCORPORACIÓN DE LA DIMENSIÓN DE CONCILIACIÓN Y LA CORRESPONSABILIDAD AL EMPLEO RURAL Y AL EMPLEO AGRARIO: INSTRUMENTOS JURÍDICOS

5. MEDIDAS GENERALES PARA LA PROMOCIÓN DE UN MEDIO RURAL VIVO Y SOSTENIBLE QUE POSIBILITE LA CORRESPONSABILIZACIÓN

6. CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD EN EL MARCO DEL EMPLEO AGRARIO: PARTICULARIDADES Y ALGUNOS ASPECTOS CRÍTICOS

7. BUENAS PRÁCTICAS (FAMILIARMENTE RESPONSABLES Y CORRESPONSABILIZADORAS) PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y PARA LA PRÁCTICA EMPRESARIAL EN EL SECTOR AGRARIO

8. CONSIDERACIONES FINALES

9. BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS

VI. LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD Y SU IMPACTO EN LA CONCILIACIÓN


1. INTRODUCCIÓN

2. LA TRANSFORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD

3. FACTORES EMERGENTES DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL. IMPULSOS Y FRENOS DE LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y PERSONAL

4. CONCLUSIONES

5. BIBLIOGRAFÍA

VII. TRANSICIÓN A LA PATERNIDAD Y A LA MATERNIDAD: HACIA UNA CORRESPONSABILIDAD EN LA CRIANZA

Jaime García Mayordomo y María Pilar Martínez Díaz (Dir.)

1. FAMILIAS DE DOBLE EMPLEO: HACIA UNA IGUALDAD EN LO LABORAL

2. TRANSICIÓN A LA PARENTALIDAD: EL INICIO DEL CAMINO HACIA LA DESIGUALDAD

3. PARTICIPACIÓN DEL PADRE EN LA CRIANZA: LA FAMILIA DE «DOBLE CUIDADO»

4. CONCLUSIONES

5. BIBLIOGRAFÍA

VIII. LA CONCILIACIÓN LABORAL COMO PARTE DE UN CAMBIO CULTURAL

Isis Olalla Córdoba

1. INTRODUCCIÓN

2. CONTEXTO EMPRESARIAL ACTUAL

3. CONTEXTO DE LLYC: N. ODE EMPLEADOS, MULTINACIONAL, DATOS DE DIVERSIDAD, MOMENTO PREVIO Y POSTERIOR AL COVID

4. MEDIDAS DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD ANTES DEL COVID EN LLYC

5. MEDIDAS DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD DURANTE EL PERIODO DE COVID EN LLYC

6. MEDIDAS DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD POSTERIORES AL COVID EN LLYC

7. MEDIDAS DE CONCILIACIÓN Y DE CORRESPONSABILIDAD ADOPTADAS POR LLYC EN 2022

8. CONCLUSIONES GENERALES

9. BIBLIOGRAFÍA

IX. LA CONCILIACIÓN EN AON: HACIA NUEVOS MODELOS DE TRABAJO BASADOS EN LA FLEXIBILIDAD Y CONFIANZA

María Orellana Clemente y José Antonio Ayuso Muñoz

1. CONCILIACIÓN: NUEVOS ENTORNOS, NUEVAS NECESIDADES

2. CONCILIACIÓN EN LA EMPRESA

3. EL FUTURO DE LA CONCILIACIÓN

4. CONCLUSIÓN

5. BIBLIOGRAFÍA

X. PREMIOS TFG-TFM OBSERVATORIO. HOSTIGAMIENTO LABORAL EN EL SECTOR SANITARIO ESPAÑOL. ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN

Gloria Pardo López

1. INTRODUCCIÓN

2. ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN

3. ANÁLISIS DE LOS OBJETIVOS Y RESULTADOS

4. CONCLUSIONES

5. BIBLIOGRAFÍA

6. ANEXO I. ENCUESTA

7. ANEXO II. RESPUESTAS DE LA ENCUESTA

La conciliación de la vida familiar y laboral y el reparto corresponsable de las tareas de cuidado, constituyen elementos esenciales para el bienestar de las personas y de sus familias.

Todas ellas condicionan de forma indudable determinadas decisiones vitales con gran incidencia en el ámbito social (tener hijos, cuidar a personas mayores y dependientes en el hogar…), mejoran el clima laboral lo que a su vez incrementa la productividad de las empresas y administraciones, y favorecen la igualdad en el acceso y permanencia en el empleo de las mujeres.

Las políticas de conciliación familia-trabajo han girado tradicionalmente en torno a las necesidades de las mujeres que se incorporan al mundo laboral, para permitir el cuidado y la educación de los hijos.

La evolución social y familiar experimentada en las últimas décadas deja, sin embargo, un panorama más complejo, en el que las demandas de conciliación son más diversas, y acompañan a todo el ciclo de vida de la población trabajadora.

Familias monoparentales y reconstituidas, atención a mayores y dependientes, migrantes, discapacidad, núcleos familiares dispersos… son sólo algunas de las situaciones que reclaman medidas que no sean las estandarizadas y “legalmente” contempladas y que, en el mejor de los casos, únicamente cubren las necesidades de las familias estructuradas con hijos en etapa de crianza.

Esta monografía explora, desde una perspectiva interdisciplinar, las políticas de conciliación que precisa la sociedad del siglo XXI, aportando así una reflexión crítica al debate social y político que gira en torno a esta cuestión.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN