CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO, LAS

JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER

$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2004
ISBN:
978-970-07-4493-3
Páginas:
300
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €

Prólogo
Introducción

Primera Parte
CUESTIONES BÁSICAS
Sección 1ª
Introducción

Capítulo I
ESQUEMA GENERAL
A. Justificación
B. El nombre del curso
C. Asignaturas que comprende

Capítulo II
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
A. Teoría unitaria
B. Teoría dualista
C. Teoría ecléctica
D. Posición de Derecho Penal Mexicano

Capítulo III
SISTEMAS DE SANCIONES PENALES (Monismo, Dualismo y Tercera vía)
A. Sistemas Tradicionales
B. Sistemas Modernos
C. Sistema de tercera vía

Segunda Parte
TEORÍA DE LA PENA
Sección 1ª
Introducción

Capítulo I
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LA PENA
A. Concepto de pena
B. Clasificación de las penas

Capítulo II
TEORÍA DE LOS FINES DE LA PENA
A. Teorías absolutas
B Teorías relativas
C. Teorías mixtas

Sección 2ª
Las penas en particular
Capítulo I
LAS PENAS EXTREMAS
A. La pena de muerte
B. Las penas prohibidas que lesionan la integridad corporal
C. Otras penas prohibidas

Capítulo II
LA PENA DE PRISIÓN
A. La prisión como pena
B. La prisión como institución

Capítulo III
SISTEMAS PENITENCIARIOS
A. Regímenes correccionales
B. Regímenes celulares
C. Los regímenes progresivos o de reforma
D. Los regímenes especiales

Capítulo IV
EL SISTEMA PROGRESIVO TÉCNICO
A. Fundamento
B. Fases del sistema progresivo técnico
C. Organización

Capítulo V
SUSTITUTIVOS DE LA PENA DE PRISIÓN
A. Sustitutivos que se aplican por el órgano jurisdiccional
B. Sustitutivos que se aplican por los órganos de ejecución

Capítulo VI
PENAS PECUNIARIAS
A. La multa
B. La reparación del daño
C. El decomiso

Capítulo VIII
PENAS PRIVATIVAS DE DERECHOS O DE FUNCIONES
A. Penas privativas de derechos
B. Penas privativas de funciones
C. Naturaleza de las sanciones penales y administrativas

Tercera Parte
DETERMINACIÓN DE LA PENA
Capítulo I
LOS SISTEMAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA PENA
A. Indeterminación legal absoluta
B. Determinación legal absoluta
C. Determinación legal relativa
D. Indeterminación Legal relativa

Capítulo II
LA INDIVIDUALIZACIÓN LEGISLATIVA
A. Cuestiones generales
B. Individualización legislativa en casos de delitos consumados y
tentados
C. Individualización legislativa con relación a su forma de realización
D. Individualización legislativa en casos de concursos
E. Individualización legislativa en casos de delito continuado
F. Individualización legislativa en casos de complicidad
G. Individualización legislativa en caso de reincidencia
H. Individualización legislativa en casos de error vencible

Capítulo III
INDIVIDUALIZACIÓN JUDICIAL O PROCESAL
A. Cuestiones generales
B. Teorías para la determinación judicial de la pena
C. Estructura de la individualización judicial en el derecho penal mexicano
D. El arbitrio judicial

Capítulo IV
INDIVIDUALIZACIÓN ADMINISTRATIVA
A. Individualización penitenciaria
B. Individualización post-penitenciaria

Cuarta parte
TEORÍA DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
Capítulo I
CUESTIONES BÁSICAS DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
A. Concepto
B. Naturaleza jurídica
C. Principios político criminales para la aplicación de las medidas de seguridad
D. Función de las medidas de seguridad
E. Clases de medidas de seguridad

Capítulo II
ESTUDIO PARTICULAR DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
A. Medidas de tratamiento
B. Medidas que restringen la libertad personal
C. Medidas que afectan al patrimonio
D. Medidas de prevención
E. Medidas limitativas de derechos
E. Medidas de vigilancia
G. Medidas tutelares para menores

Capítulo III
INDIVIDUALIZACIÓN DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
A. Determinación de la medida de seguridad
B. Modificación de la medida de seguridad
C. Quebrantamiento de la sanción impuesta

Quinta parte
EJECUCIÓN Y EXTINCION DE LAS SANCIONES PENALES
Capítulo I
EJECUCIÓN PENAL
A. Cuestiones básicas
B. Obligaciones del juzgador y del Ministerio Público en la ejecución penal
C. Autoridades encargadas de la ejecución penal
D. La ejecución de las sanciones según su naturaleza
E. Normatividad aplicable en la ejecución de sanciones

Capítulo II
EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL
A. Muerte del delincuente
B. Amnistía
C. Perdón del ofendido o del legitimado para otorgarlo
D. Indulto
E. Rehabilitación
F. Prescripción
G. Cumplimiento de la pena o la medida de seguridad
H. Vigencia y aplicación de una nueva ley más favorable al reo
I. Extinción de las necesidades de tratamiento de inimputables

Bibliografía general

Las Consecuencias jurídicas del delito comprende: el estudio y análisis de las similitudes y diferencias que existen entre penas y medidas de seguridad, la naturaleza de una y otra; los sistemas de sanciones penales (monismo-dualismo y tercera vía); concepto, clasificación, teoría y fines de la pena; las penas que el autor llama "extremas", la pena de prisión; los sistemas penitenciarios; los sustantivos de la pena de prisión; las penas privativas de derechos o funciones; las diferentes fases en la determinación de la pena; el estudio particular de las medidas de seguridad, su individualización; así como la ejecución y extinción de la responsabilidad penal. Este libro se caracteriza por ser una exposición sencilla y coherente de las formas de reacción penal contempladas en nuestra legislación vigente, pero además, el autor no se limita al análisis de conceptos, sino que, intenta, a partir de la literatura jurídica existente, buscar los fundamentos científicos y filosóficos del Código Penal Federal. En todo el texto se percibe la preocupación constante del autor por lo que sucede con el reo después de escuchar su sentencia; por eso, la presente obra constituye un valioso instrumento para los encargados de procurar y administrar justicia, para todo el sistema penal mexicano y para el estudio de las Ciencias Penales.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONDUCTA Y AUSENCIA DE CONDUCTA #1 - 1.ª ED. 2019
    JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    Cuando a un abogado postulante le llega un caso a sus manos, aparte de conocer las reglas, técnicas y estrategias procesales, debe saber cómo se estructura el delito. Sin embargo, debido a que, en México, en cuanto a la materia sustantiva cada estado tiene su propio orden normativo, tiene también, su propia estructura sistemática del hecho punible. Por ejemplo: la estructura de...

    $ 260.00 MXN

  • ANTIJURIDICIDAD Y JUSTIFICACIÓN #3 - 1.ª ED. 2019
    JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    La presente monografía se desarrolla en cuatro partes.El lector observará que en el desarrollo de estas cuatro monografías doy un paso más; avance que obedece a múltiples razones: primero, he ido madurando algunasideas a partir de los cursos que las universidades públicas y privadas del país me han convocado; segundo, porque con el paso de los años indudablemente he enriquecido...

    $ 250.00 MXN

  • CULPABILIDAD E INCULPABILIDAD #4 - 1.ª ED. 2019
    JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    Culpabilidad e inculpabilidad constituye el cuarto tomo de mi obra Los elementos del delito, monografía que se compone de tres partes y en el que se desarrollan los siguientes temas: Primera parte. Referencia a la culpabilidad como fundamento y límite de la pena. Segunda parte. Trata la evolución de la culpabilidad en las diversas construcciones sistemáticas, en el orden siguie...

    $ 240.00 MXN

  • TEORÍA DEL DELITO
    JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    La PRIMERA PARTE. Titulado, conceptos elementales para la construcción del caso a partir de los elementos del delito, comprende los siguientes aspectos:a) La Teoría del Caso;b) Cuestiones centrales sobre la Teoría del Delito;c) La Teoría Realista del Delito;d) Filosofía, Método y sistema del delito en el pensamiento italiano; y,e) Filosofía, Método y sistema del delito en el pe...

    $ 1,200.00 MXN

  • ESTRATEGIAS DE LITIGACIÓN EN EL NUEVO SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO EN MÉXICO - 2.ª ED. 2017, 1.ª REIMP. 2018
    JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    En los últimos 10 ó 20 años la sociedad ha sido testiga de muchos casos, sobre todo de indígenas —ese fue su delito, ser indígena—, que han sido procesados y sentenciados a largas penas, por delitos que no cometieron, sino que sus procesos han obedecido a coyunturas políticas o intereses de grupos antagónicos, y luego de pasar algunos años en la cárcel, a instancias de la Supre...

    $ 900.00 MXN

  • LÓGICA DEL DERECHO Y ARGUMENTACIÓN FORENSE
    JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    En el año 1995, recién egresado de la carrera de Licenciado en Derecho, comencé a dar clases en lo que hoyes la Facultad de Estudios Superiores Aragón —de donde soy egresado—, con el paso del tiempo y sin proponérmelo, mi actividad académica se extendió a escuelas públicas y privadas de toda la República, de donde, confieso, más que enseñar he ido aprendiendo a vivir. Y fue así...

    $ 700.00 MXN