ESTRATEGIAS DE LITIGACIÓN EN EL NUEVO SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO EN MÉXICO - 2.ª ED. 2017, 1.ª REIMP. 2018

CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES

JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER

$ 900.00 MXN
48.96 $
43,02 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2018
ISBN:
978-607-610-348-7
Páginas:
1308
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 900.00 MXN
48.96 $
43,02 €

ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE
CONOCIMIENTOS BÁSICOS PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE LITIGACIÓN PENAL

SECCIÓN 1A
PANORÁMICA DE LA ESTRATEGIA DE LITIGACIÓN PENAL

SECCIÓN 2A
LOS TRES PILARES PARA LA ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE LITIGACIÓN PENAL

SECCIÓN A3
CONOCIMIENTOS DE LOS PRINCIPIOS DEL NUEVO SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO

SECCIÓN 4A
CONOCIMIENTO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA DEL CASO

SECCIÓN 5A
CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA PARA LA COMUNICACIÓN DE LA TEORÍA DEL CASO

SEGUNDA PARTE
EL CONOCIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DEL DELITO

SECCIÓN 1A
GENERALIDADES SOBRE LA CONDUCTA CRIMINAL

SECCIÓN 2A
GENERALIDADES SOBRE EL TIPO PENAL

SECCIÓN 3A
GENERALIDADES SOBRE LA ANTIJURICIDAD

SECCIÓN 4A
GENERALIDADES SOBRE LA CULPABILIDAD

TERCERA PARTE
LA ESTRUCTURA DEL DELITO EN EL ORDEN JURÍDICO MEXICANO

SECCIÓN 1A
LA ESTRUCTURA REALISTA DEL DELITO EN MÉXICO

SECCIÓN 2A
ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS DEL DELITO EN EL ORDEN JURÍDICO MEXICANO

SECCIÓN 3A
LA ANTIJURICIDAD EN LA LEGISLACIÓN PENAL MEXICANA

CUARTA PARTE
ESTRATEGIAS DE REFUTACIÓN

SECCIÓN 1A
ESTRATEGIAS DE REFUTACIÓN POR NO REALIZACIÓN DEL HECHO COLECTIVO

SECCIÓN 2A
ESTRATEGIAS DE REFUTACIÓN POR NO INTERVENCIÓN EN EL HECHO DELICTIVO

SECCIÓN 3A
ESTRATEGIAS DE REFUTACIÓN POR CAUSAS DE EXCLUSIÓN DEL DELITO

SECCIÓN 4A
ESTRATEGIA DE REFUTACIÓN POR EXCLUSIÓN DE LA PENA

SECCIÓN 5A
ESTRATEGIA DE REFUTACIÓN POR EXTINCIÓN DE LA PRETENSIÓN PUNITIVA Y LA POTESTAD PARA EJECUTAR PENAS Y MEDIAS DE SEGURIDAD

SECCIÓN 6A
ESTRATEGIAS DE REFUTACIÓN DE LA PRUEBA

SECCIÓN 7A
ESTRATEGIA POR REFUTACIÓN DE LA CADENA DE CUSTODIA

QUINTA PARTE
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN EN LA JUSTICIA FORMAL

SECCIÓN 1A
LA SOLUCIÓN DEL CONFLICTO PENAL POR TERMINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

SECCIÓN 2A
LA SOLUCIÓN DEL CONFLICTO PENAL POR SALIDAS ALTERNAS AL PROCESO

SECCIÓN 3A
LA SOLUCIÓN DEL CONFLICTO POR TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PROCESO (PROCEDIMIENTO ABREVIADO

SEXTA PARTE
ESTRATREGIAS DE NEGOCIACIÓN EN LA JUSTICIA ALTERNATIVA

BIBLIOGRAFÍA

En los últimos 10 ó 20 años la sociedad ha sido testiga de muchos casos, sobre todo de indígenas —ese fue su delito, ser indígena—, que han sido procesados y sentenciados a largas penas, por delitos que no cometieron, sino que sus procesos han obedecido a coyunturas políticas o intereses de grupos antagónicos, y luego de pasar algunos años en la cárcel, a instancias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se les ha declarado inocentes, ya sea por falta de pruebas, porque las pruebas estaban viciadas o fabricadas, etcétera, y lo único que el afectado obtiene al final, es un “Usted disculpe” y a lo más, la reparación del daño.

Frente a esa situación, vale la pena preguntarse: ¿entonces qué hizo el Agente del Ministerio Público?, ¿qué hicieron los jueces que resolvieron el fondo del asunto?, ¿qué hicieron los Magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia?, ¿qué hicieron los Magistrados del Tribunal Unitario?; y ¿cuál fue la labor de los Magistrados del Tribunal Colegiado?, ¿para qué sirven las comisiones de Derechos Humanos?

Entonces, ¿para qué se invierte tanto dinero en la procuración y aplicación del derecho, si al final observamos toda una cadena de ineptitudes?

¿Acaso, la lógica será siempre la de pasar la responsabilidad a la autoridad de mayor jerarquía? Imagine usted amigo lector, el siguiente drama:

a) El Agente del Ministerio Público, dice: yo “hago mi chamba” y no me meto en problemas, formulo imputación, solicito medidas cautelares, pido la vinculación a proceso y acuso, que el Juez de Control resuelva.

b) El Juez de Control, dice: yo tampoco me meto en problemas, califico de legal la detención, impongo medidas cautelares y vinculo a proceso, que el Juez o Tribunal de Juicio resuelva.

c) El Juez o Tribunal de Juicio dice: yo tampoco me meto en problemas, resuelvo sobre la culpabilidad e impongo la máxima pena, que los Magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia resuelvan.
d) Los Magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia dicen: nosotros tampoco nos vamos a meter en problemas, se ordena al proyectista pida los razonamientos del Juez en formato electrónico, los pegue en un documento y se confirma la sentencia, que el Magistrado del Tribunal Unitario resuelva.

e) El Magistrado Unitario dice: yo también confirmo la resolución de los Magistrados de la Sala Penal, que los Magistrados del Tribunal Colegiado resuelvan.

f) Los Magistrados del Tribunal Colegiado dicen: nosotros confirmamos, la resolución de la sala del Tribunal Superior de Justicia o del Tribunal Unitario en su caso, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación diga la última palabra.

g) Finalmente, los Ministros de la Corte dicen: nosotros también confirmamos la sentencia, que Dios resuelva.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONDUCTA Y AUSENCIA DE CONDUCTA #1 - 1.ª ED. 2019
    JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    Cuando a un abogado postulante le llega un caso a sus manos, aparte de conocer las reglas, técnicas y estrategias procesales, debe saber cómo se estructura el delito. Sin embargo, debido a que, en México, en cuanto a la materia sustantiva cada estado tiene su propio orden normativo, tiene también, su propia estructura sistemática del hecho punible. Por ejemplo: la estructura de...

    $ 260.00 MXN

  • ANTIJURIDICIDAD Y JUSTIFICACIÓN #3 - 1.ª ED. 2019
    JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    La presente monografía se desarrolla en cuatro partes.El lector observará que en el desarrollo de estas cuatro monografías doy un paso más; avance que obedece a múltiples razones: primero, he ido madurando algunasideas a partir de los cursos que las universidades públicas y privadas del país me han convocado; segundo, porque con el paso de los años indudablemente he enriquecido...

    $ 250.00 MXN

  • CULPABILIDAD E INCULPABILIDAD #4 - 1.ª ED. 2019
    JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    Culpabilidad e inculpabilidad constituye el cuarto tomo de mi obra Los elementos del delito, monografía que se compone de tres partes y en el que se desarrollan los siguientes temas: Primera parte. Referencia a la culpabilidad como fundamento y límite de la pena. Segunda parte. Trata la evolución de la culpabilidad en las diversas construcciones sistemáticas, en el orden siguie...

    $ 240.00 MXN

  • TEORÍA DEL DELITO
    JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    La PRIMERA PARTE. Titulado, conceptos elementales para la construcción del caso a partir de los elementos del delito, comprende los siguientes aspectos:a) La Teoría del Caso;b) Cuestiones centrales sobre la Teoría del Delito;c) La Teoría Realista del Delito;d) Filosofía, Método y sistema del delito en el pensamiento italiano; y,e) Filosofía, Método y sistema del delito en el pe...

    $ 1,200.00 MXN

  • LÓGICA DEL DERECHO Y ARGUMENTACIÓN FORENSE
    JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    En el año 1995, recién egresado de la carrera de Licenciado en Derecho, comencé a dar clases en lo que hoyes la Facultad de Estudios Superiores Aragón —de donde soy egresado—, con el paso del tiempo y sin proponérmelo, mi actividad académica se extendió a escuelas públicas y privadas de toda la República, de donde, confieso, más que enseñar he ido aprendiendo a vivir. Y fue así...

    $ 700.00 MXN

  • FORMAS ALTERNAS PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS PENALES, LAS
    JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    Las Formas Alternas para la Solución de Controversias Penales, se compone de tres libros. PRIMER LIBRO. Aborda el estudio del origen, los elementos y las formas generales de solución de los conflictos que la Teoría General del Proceso ha establecido. SEGUNDO LIBRO. Recopila la evolución, los conceptos básicos y las diferencias entre la justicia alternativa y la justicia formal;...

    $ 260.00 MXN