CONSTRUCCIÓN Y COVID-19: RETOS JURÍDICOS Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD PARA LA INDUSTRIA

HERNÁNDEZ GARCÍA, ROBERTO

$ 375.00 MXN
$ 318.75 MXN
17.34 $
15,24 €
Editorial:
BOSCH
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9090-473-2
Páginas:
138
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 375.00 MXN
$ 318.75 MXN
17.34 $
15,24 €

Prólogo. José Antonio Lozano Díez

Prólogo. Dr. Sergio M. Alcocer

CAPÍTULO 1. Introducción: La repentina aparición de un mal inesperado, Roberto Hernández García

CAPÍTULO 2. ¿Qué es la COVID-19?
A) El Virus y la Enfermedad
B) ¿Qué representa en la industria de la construcción?
C) Aspectos a reflexionar

CAPÍTULO 3. La industria de la Construcción: Un sector proclive a COVID-19 por su propia naturaleza
A) Un día «cualquiera» en la obra
B) Aspectos a reflexionar

CAPÍTULO 4. «Nadie se salva». La COVID-19 y su impacto directo e indirecto en los actores de la industria de la construcción
A) Un cambio radical de vida para la industria
B) El Gobierno
C) Los dueños y desarrolladores privados
D) Los Proyectistas y Diseñadores
E) Los Contratistas Generales
F) Los Gerentes de Proyecto y los Construction Managers
G) Los Subcontratistas
H) Los proveedores
I) ¿Actividad esencial o no esencial?
J) El regreso a la «nueva normalidad»
K) Aspectos a reflexionar

CAPÍTULO 5. Los impactos de COVID-19 en el Derecho. Notas generales
A) Generalidades y ejemplos
B) Aspectos a reflexionar

CAPÍTULO 6. La COVID-19 y el Derecho de la Construcción: una primera aproximación
A) Incertidumbre, dudas y preguntas
B) Aspectos a reflexionar

CAPÍTULO 7. Consideraciones legales de la COVID-19 en la construcción mexicana
A) Generalidades
B) ¿Cómo se fueron desarrollando los efectos legales de la COVID-19 tanto en la construcción pública como en la privada? Conclusiones derivadas de los hechos sucedidos
C) La reactivación de la industria de la construcción tanto pública como privada
D) Medidas locales
E) Aspectos a reflexionar

CAPÍTULO 8. Consideraciones contractuales de la COVID-19 en la construcción mexicana
A) Cumplimiento de obligaciones contractuales ante COVID-19
B) Pacta sunt servanda vs. Rebus sic stantibus
C) Contratos públicos y contratos privados: Diferencias ante COVID-19
D) ¿Es la COVID-19 un caso de fuerza mayor?
E) Objeto del contrato. ¿Puede variarse por COVID-19?
F) Contraprestación
G) Programa de obra y ejecución en condiciones reales
H) Costos adicionales derivados de la contingencia y la situación derivada de ella
I) La fractura de la cadena de suministros
J) La «notificación» (notice) como elemento fundamental de protección en los tiempos de COVID-19
K) Las estipulaciones «COVID»
L) ¿Un nuevo derecho de la construcción en México y Latinoamérica por COVID-19?
M) Aspectos a reflexionar

CAPÍTULO 9. Acreditación de daños causados por COVID-19 en la construcción
A) El problema
B) Sugerencias prácticas
C) Aspectos a reflexionar

CAPÍTULO 10. Solución de controversias en construcción en tiempos de COVID-19
A) La importancia de la buena fe ante la COVID-19
B) Reclamaciones y solicitudes de reconocimiento
C) Mediación/Conciliación
D) Peritaje
E) Dispute Boards
F) Litigio jurisdiccional y Arbitraje
G) ¿Que tanta litigiosidad esperamos de la pandemia?
H) Aspectos a reflexionar

CAPÍTULO 11. Comentarios generales sobre las guías y protocolos para la industria de la construcción y la consultoría de construcción ante la COVID-19 en México, y algunos apuntes sobre Latinoamérica
A) Generalidades
B) Naturaleza jurídica de los «Lineamientos Técnicos Específicos para la Reapertura de las Actividades Económicas»
C) Consecuencias contractuales de los lineamientos técnicos y protocolos
D) Apuntes internacionales y de Latinoamérica
E) Aspectos a reflexionar

CAPÍTULO 12. Responsabilidades administrativas, civiles y penales derivadas de la COVID-19 en la construcción
A) Responsabilidad administrativa
B) Responsabilidad civil
C) Responsabilidad penal
D) Reflexiones sobre los casos ejemplificativos anteriores
E) Aspectos a reflexionar

CAPÍTULO 13. COVID-19 y anticorrupción en el sector de la construcción
A) El eterno mal y el nuevo mal: coctel mortal
B) Grandes oportunidades para la corrupción en la construcción
C) ¿Ante esta situación qué medidas deben de tomarse por las empresas constructoras?
D) Posiciones pro-integridad en tiempos de COVID-19
E) Aspectos a reflexionar

CAPÍTULO 14. Oportunidades para la tecnología de la construcción ante la COVID-19
A) La «Nueva Realidad» y la aceleración de la tecnología por efectos de COVID-19
B) Aspectos a reflexionar

CAPÍTULO 15. Reflexiones finales: ¿hacia dónde va la industria de la construcción con este nuevo tema en nuestras vidas?
Anexo 1
Anexo 2

El libro que el lector tiene en sus manos es de gran actualidad. Roberto Hernández García, profesional dedicado desde el ámbito del derecho a la construcción aborda el reto de enfrentar los desafíos que ha implicado la pandemia provocada por el coronavirus COVID-19 a nivel global. Se trata de una obra pionera que marcará el rumbo de distintos análisis de mejora regulatoria y contractual a la luz de los cambios paradigmáticos que nos encontramos viviendo en el presente. Las primeras piedras de análisis que se suelen poner en distintos momentos de la historia para analizar los problemas que ocurren en el mismo momento (de forma sincrónica) son tremendamente valiosos porque de ellos se derivan los futuros argumentos, pero sobre todo el modo de abordar realidades complejas.

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

Otros libros del autor

  • DISPUTE BOARDS: TEORÍA Y PRÁCTICA - 1.ª ED. 2022
    HERNÁNDEZ GARCÍA, ROBERTO
    La presente monografía pretende, mediante una visión práctica, dar a conocer los Dispute Boards entre los diferentes actores de la industria de la construcción en Latinoamérica.Se examina el uso de los dispute boards como medio de prevención y solución de controversias en la industria de la construcción. El libro analiza diversos casos planteados en Latinoamérica, a través de l...

    $ 775.00 MXN$ 658.75 MXN