CRÍTICA A LA CRIMINOLOGÍA - 2.ª ED. 2021

REVISADA Y AMPLIADA

BERGALLI, ROBERTO

$ 735.00 MXN
39.98 $
35,13 €
Editorial:
TEMIS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-958-35-1809-6
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 735.00 MXN
39.98 $
35,13 €

I. REFLEXIONES SOBRE LA CRIMINOLOGÍA EN AMÉRICA LATINA
1. Encuadre sociológico
2. Las ciencias sociales y la criminología
3. La universidad y la criminología
4. Metodología y etiología
5. Los planes de desarrollo nacional y la defensa social

II. DE LA SOCIOLOGÍA CRIMINAL A LA SOCIOLOGÍA DE LA CONDUCTA DESVIADA

III. ADICCIÓN A LAS DROGAS. ESTUDIO SOCIOLÓGICO Y DE POLÍTICA CRIMINAL
1. Introducción
2. Examen sociológico
3. El problema juridicopenal
4. Política criminal en la argentina sobre adicción
5. Conclusiones

IV. LA POLÍTICA CRIMINAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

V. EJECUCIÓN PENAL Y POLÍTICA CRIMINAL EN AMÉRICA LATINA

VI. EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA CRIMINOLOGÍA
1. Ideas críticas y la sociología radical
2. Ruptura con la criminología tradicional
3. Conocimiento y objeto (para una criminología alternativa)
4. La ideología y el derecho; matriz común de las propuestas críticas
5. Una propuesta radical europea: el grupo europeo para el estudio de la desviación y el control social
6.América Latina: nuevos caminos críticos

VII. ALESSANDRO BARATTA: LA BÚSQUEDA EPISTEMOLÓGICA Y SU PENSAMIENTO CRÍTICO
1. Filósofo que siempre fue Baratta
2. La epistemología de las disciplinas penales
3. "La questione crimínale" y el pensamiento criminológico
4. La esencia y la razón de la actitud crítica de Baratta

VIII. OPOSICIÓN ENTRE EL SISTEMA DEMOCRÁTICO FUTURO Y LA ACTUAL LEGISLACIÓN PENITENCIARIA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

IX. OBSERVACIONES CRÍTICAS A LAS REFORMAS PENALES TRADICIONALES

X. ORIGEN DE LAS TEORÍAS DE LA REACCIÓN SOCIAL
1. Sus orígenes
2. La actualidad interaccionista y sus variantes
3. Las teorías de la reacción social
4. Conceptos centrales de la perspectiva "labelling"
5. Conclusiones

XI. HACIA UNA POLÍTICA CRIMINAL DE LA CLASE TRABAJADORA EN LA ARGENTINA

XII. LA IDEOLOGÍA DEL CONTROL SOCIAL TRADICIONAL

XIII. HACIA UNA CRIMINOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN PARA AMÉRICA LATINA

XIV. LA CUESTIÓN CRIMINAL EN AMÉRICA LATINA (ORIGEN Y EMPLEO DE LA CRIMINOLOGÍA)

XV. LAS FUNCIONES DEL SISTEMA PENAL EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO, SOCIAL Y DEMOCRÁTICO: PERSPECTIVAS SOCIO-JURÍDICAS
1.Introducción: explicaciones terminológicas y conceptuales
2. Desarrollo y aplicaciones de los conceptos

XVI. ¿GARANTISMO PENAL?, ¿CÓMO, PORQUÉ Y CUÁNDO? SEÑORES PENALISTAS: ¡LA POLÉMICA ESTÁ SERVIDA!

XVII. MANIFIESTO

La presente obra Crítica a la Criminología que la Editorial Temis reedita ahora tantos años después de que Roberto Bergalli la publicara, es una formidable manera de acercarse un poco más a la producción que Roberto realizó a lo largo de su vida y, más aún, a la evolución que él mismo experimentó desde su juventud a su madurez. En efecto, los diecisiete capítulos o títulos que, ahora y a diferencia de la obra original, conforman esta publicación muestran la evolución de un pensamiento que se fue nutriendo y enriqueciendo a lo largo de toda su biografía y de muchas experiencias personales, temporales y territoriales. Repasemos si quiera brevemente, el contenido de esta publicación tal y como ahora se presenta, que es además variada en distintas temáticas.

La obra contiene unos cuantos capítulos en los que Bergalli reflexionó con mucha profundidad sobre el papel de la disciplina de la Criminología en América Latina. Y cuando digo el papel que semejante ciencia cumplió hace décadas, aludo al rol desempeñado tanto en el campo del conocimiento y de su enseñanza en la Universidad, como en la imbricación política de la Criminología en los planes de desarrollo nacional en países de América Latina. Destaca allí el sustrato de la "ideología de la defensa social", como fuera denominada por Alessandro Baratta, que impregnaba tantas actuaciones: desde los planes de estudio académicos, hasta los propios proyectos institucionales y políticos. Ergo, se trataba de una Criminología absolutamente funcional al mantenimiento del status quo del orden político-económico de la América Latina de la década de los años setenta y ochenta. Así, la Criminología seguía apegada a un paradigma etiológico de la criminalidad y actuaba selectivamente contra unos en tanto que, deliberadamente, decidía mirar para otro lado frente a la delincuencia del poder (político, económico y militar) de aquellos afios.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN