CUESTIONES ACERCA DE LA JUSTICIA - 1.ª ED. 2022

EL SOCIALISMO Y LA PROPIEDAD PRIVADA

VERMEERSCH, ARTHUR

$ 790.00 MXN
$ 632.00 MXN
34.38 $
30,21 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2022
ISBN:
978-956-407-262-3
Páginas:
175
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de filosofía del derecho

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 790.00 MXN
$ 632.00 MXN
34.38 $
30,21 €

CAPÍTULO I
EL SOCIALISMO

Artículo I
Diversos conceptos del socialismo actual

Artículo II
Enunciado y pruebas de la tesis
Tesis I. - El colectivismo, sea puro, sea mixto, se funda en argumentos y principios falsos, y en si mismo es absolutamente inadmisible.
I. Estado de la cuestión
II. Demostración de la primera parte
III. Dificultade

Artículo III
Corolarios y anotaciones
I. Corolarios
II. Anotaciones

CAPÍTULO II
EL DERECHO DE PROPIEDAD PRIVADA

SECCIÓN PRIMERA
Del objeto y causas de la propiedad privada

Artículo I
De la causa remota del derecho de propiedad, o sea de su objeto y fuente
Nociones y opiniones

Artículo II
Enunciado y argumentos de la tesis

Tesis II. - En la misma ley natural se funda en general el régimen de la propiedad privada de las cosas exteriores, aun de las inmuebles.
I. Estado de la cuestión
II. Demostración
III. Dificultades

Artículo III
Corolarios y anotaciones
I. Corolarios
II. Anotaciones

CAPÍTULO III
CAUSA PRÓXIMA DE LA PROPIEDAD O HECHO PRIMITIVO DE DONDE SE DERIVA

Artículo I
Nociones y opiniones

Artículo II
Enunciado y pruebas de la tesis

Tesis III. - El hecho primordial por el que se adquiere la propiedad estable de una cosa que no es de nadie es la ocupación verdadera, por la cual la cosa, según su naturaleza, aparece sujeta a la potestad de alguno, o sirviéndole para un uso que no pueda ser común.
I. Estado de la cuestión
II. Demostración
III. Dificultades

Artículo III
Corolarios y anotaciones
I. Corolarios
II. Anotaciones

SECCIÓN SEGUNDA
Las herencias y los testamentos

Artículo I
Nociones y opiniones

Artículo II
Tesis y anotaciones

Tesis IV. - La misma naturaleza exige que entre los hombres haya algún derecho de heredar. - Es más; substancialmente parece que la naturaleza sanciona, así el derecho de hacer testamento, como la sucesión hereditaria de la familia. - Sin embargo, por lo regular el derecho de la familia está sujeto a la voluntad del difunto.
I. Estado de la cuestión
II. Demostración
III. Dificultades

SECCIÓN TERCERA
Límites del derecho de propiedad

Artículo I
Nociones y tesis

Tesis V. - El perfecto derecho del dominio está limitado por todos y solos los límites propiamente dichos que pone el derecho de la necesidad ajena y la jurisdicción de la autoridad pública, que no puede abrogar o cercenar directamente el derecho del dominio privado, sino infundir en él indirectamente en cuanto lo exige el bien común.
I. Estado de la cuestión
II. Demostración
III. Dificultades

Artículo II
Corolarios y anotaciones
I. Corolarios
II. Anotaciones

CAPÍTULO IV
LA PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

Tesis VI. - Al género de la propiedad pertenece el derecho que tiene el escritor para prohibir que otros editen el libro por él publicado, y el inventor para impedir que otro limite o explote su invento. Ese derecho parece que procede de la ley positiva, y sus principios generales son conformes a la equidad natural.
I. Estado de la cuestión
II. Demostración
III. Dificultades
IV. Corolarios

CAPÍTULO V
VENTAJAS DEL POSEEDOR

SECCIÓN PRIMERA
De la condición ventajosa del poseedor

Artículo I
Nociones preliminares

Tesis VII. - Por ley natural, la sola posesión debe de suyo prevalecer sobre el derecho ajeno mientras éste sea incierto.
I. Estado de la cuestión
II. Demostración
III. Objeciones

Artículo II
I. Corolarios
II. Anotaciones

SECCIÓN SEGUNDA
LA PRESCRIPCIÓN

Artículo I
Nociones preliminares

Artículo II
Tesis, y razones en que se apoya

Tesis VIII.— La ley humana puede, válida y oportunamente, establecer tanto la usucapión de un derecho real, como la prescripción, por la cual se extinga realmente una obligación. — Sin embargo, ni el poseedor ni el deudor de mala fe pueden de suyo gozar del beneficio de la ley. - Pero no por eso se han de tachar de injusticias las leyes que declaran extinguidas las acciones después de un cierto tiempo, sin atender a la buena o mala fe.
I. Estado de la cuestión
II. Pruebas
III. Dificultades contra la primera parte de la tesis

Artículo III
Corolarios y anotaciones
I. Corolarios
II. Anotaciones

El socialismo no se limita al orden económico, y, a excepción de los colectivistas agrarios, quizás nadie profesa un socialismo puramente económico, sino que todos los que se precian de verdaderos socialistas aspiran a la regeneración completa del mundo. Con todo, creemos que dan la preferencia a la parte económica porque es más halagadora y porque es la más urgente e importante, a la cual han de seguir necesariamente las reformas religiosas, políticas y domésticas. Por eso hemos dicho al definir el socialismo que sólo nos fijábamos en su parte económica, que se designa a veces con el nombre de colectivismo. Y se distingue del socialismo como la parte del todo. Por eso hemos definido el socialismo en lo que se refiere a sus teorías económicas.

Arthur Vermeersch

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN