DE LA CENSURA DE INDICIOS EN CASACIÓN PENAL - 1.ª ED. 2020

PABÓN GÓMEZ, GERMÁN

$ 745.00 MXN
$ 633.25 MXN
34.45 $
30,27 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2020
ISBN:
978-958-791-308-8
Páginas:
270
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 745.00 MXN
$ 633.25 MXN
34.45 $
30,27 €

CAPÍTULO I
DEL INDICIO EN MATERIA PENAL

CAPÍTULO II
VISIÓN SUSTANCIAL DEL INDICIO EN MATERIA PENAL

CAPÍTULO III
CENSURA DE INDICIOS EN CASACIÓN PENAL

ANEXO
CONTROVERSIAS PERTINENTES PARA OPONERSE A LA IMPOSICIÓN DE MEDIDA DE ASEGURAMIENTO

La censura de indicios en casación penal constituye para el casacionista la escalada del Everest. En efecto, para ascender hacia los picos del ataque a la inferencia ilógica, por inventar o atrepellar máximas de experiencia, por violar principios de la lógica, por incurrir en falacias con las que, a veces, se motivan las sentencias, o por negación de alguna ley de la ciencia: la verdad es que se necesita escalar con cuerda argumentativa, con el tanque de oxígeno de la teoría del delito y, con razones suficientes.

Pues bien, para iniciarnos en la impugnación de la inferencia ilógica (Copi/ Cohén)' tratándose de indicios en casación penal, adviértase que las rutas de censura no son para plantearlas de forma exclusivas en la demanda en casación, toda vez que, por igual, pueden utilizarse en las controversias pertinentes (Ver apéndice) que desarrolle la defensa al oponerse a la imposición de medida de aseguramiento, en los eventos en que el Fiscal al solicitar la medida preventiva, no desarrolle argumentos^ sustanciales y solo narre (Toulmin/Rieke/Janik),
"La inferencia es el proceso que puede ligar a un conjunto de proposiciones. Algunas inferencias son justificadas o correctas, otras no. Para determinar si una inferencia es correcta o no, el lógico examina las proposiciones con las que inicia y termina el proceso y las relaciones entre estas proposiciones. Este conjunto de proposiciones constituye un argumento. Los argumentos son el principal objeto de la lógica".

"Gran parte del lenguaje que olmos y leemos no contiene ningún argumento en absoluto. No va dirigido a convencernos de nada; lo único que se pretende hacer es describir una situación, relatar un suceso, contar una historia o expresar una actitud personal. Por tanto, lo primero que tenemos que aprender es a reconocer cuándo la gente está usando el lenguaje con la intención de convencernos: es decir, de apoyarse en hechos en los que ya estamos de acuerdo para mostrarnos que también debemos aceptar otras tesis o afirmaciones". Toulmin, Stephen; RiEKE, Richard; Janik, Alian. Una introducción al razonamiento.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • CÓMO LA TEORÍA DEL CASO IMITA AL AJEDREZ - 2.ª ED. 2023
    PABÓN GÓMEZ, GERMÁN
    En esta segunda edición, a partir de lo que significa el modo de pensamiento ajedrecístico evaluativo y estratégico, con la mirada puesta en resolver problemas que se amalgaman con la sensación de la fuerza espiritual y puesta en el avanzar planteándolos nuevos, no a través de jugada tras jugada, sino por grupos de jugadas en una especie de un todo organizado y, de bucear en la...

    $ 999.00 MXN$ 849.15 MXN

  • DE LA CASACION PENAL EN EL SISTEMA ACUSATORIO - 2.ª ED. 2022
    PABÓN GÓMEZ, GERMÁN
    "El Tribunal de casación surgió como expresión de una profunda desconfianza de los legisladores revolucionarios respecto de los jueces considerados como el más grave peligro para el mantenimiento de las leyes: de aquella desconfianza tuvo origen en los primeros años de la revolución en aquella disposición absurda que prohibía a los jueces todo poder de interpretar las leyes, au...

    $ 2,499.00 MXN$ 2,124.15 MXN