CÓMO LA TEORÍA DEL CASO IMITA AL AJEDREZ - 2.ª ED. 2023

ACCIONES PLANIFICADAS EN EL SISTEMA ACUSATORIO

PABÓN GÓMEZ, GERMÁN

$ 999.00 MXN
$ 849.15 MXN
46.19 $
40,59 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2023
ISBN:
978-958-791-792-5
Páginas:
404
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 999.00 MXN
$ 849.15 MXN
46.19 $
40,59 €

CAPÍTULO I
De la importancia de aprender a jugar ajedrez, pero no como juegan los gatos

CAPÍTULO II
Concepto de teoría del caso vs. Concepto de planteo del caso

CAPÍTULO III
Aspectos configuradores del planteo del caso

1. ASPECTOS QUE CONFQRMAN EL PLANTEQ DEL CASO

2. ASPECTOS ESENCIALES Y ESTRUCTURALES DE LOS DISPOSITIVOS AMPLIFICADORES DEL TIPO DE AUTORÍA
Y PARTICIPACIÓN

3. EL PLANTEO DEL CASO NO SE CONSTRUYE POR FUERA DE LA ESTRUCTURA TÍPICA NUCLEAR DE LA CONDUCTA OBJETO DE PRUEBA, NI POR FUERA DEL PRINCIPIO DELESIVIDAD.

4. EL PLANTEO DEL CASO NO SE CONSTRUYE CON CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD OBJETIVA

5. EL PLANTEO DEL CASO NO SE CONSTRUYE AL MARGEN DEL PRINCIPIO DE NECESIDAD DE LA PRUEBA

6. EL PLANTEO DEL CASO NO SE CONSTRUYE AL MARGEN DE LOS PRINCIPIOS DE LICITUD Y LEGALIDAD DE LA PRUEBA

CAPÍTULO IV
Características del planteo del caso

1.CARACTERÍSTICAS DEL PLANTEO DEL CASO

A. En toda conducta objeto de prueba y decisión brota un planteo del caso

B. Todo planteo del caso se orienta a un eventual juicio oral

C. Todo planteo del caso debe ser claro, preciso, uniforme, sin ambigüedades, anfibologías, indeterminaciones y contradicciones

CAPÍTULO V
CÓMO los planteos del caso imitan al ajedrez

1.JUEGA TU PROPIA PARTIDA

2. TODO PLANTEO DEL CASO MERECE UNA ESTRATEGIA

3. LA ESTRATEGIA VISUALIZA EL CAMINO Y AL ANDAR SE HACE CAMINO CON LA TÁCTICA DE LOS PLANTEOS DEL CASO

4. CAMBIAR A MENUDO DE ESTRATEGIA ES LO MISMO QUE NO TENER ESTRATEGIA

5. PREGUNTAR: ¿POR QUÉ SÍ? Y ¿PQR QUÉ NO? SON PREGUNTAS INSALVABLES EN EL PLANTEO DEL CASO

6. CONCEPTO DE TÁCTICA Y ESTRATEGIA EN EL PLANTEO DEL CASO

7. EL CÁLCULO EN EL PLANTEO DEL CASO

8. EL MATERIAL EN EL PLANTEO DEL CASO

9. FACTORES A LARGO PLAZO VERSUS FACTORES DINÁMICOS EN EL PLANTEO DEL CASO

10. EL VALOR RELATIVO DEL MATERIAL PROBATORIO EN EL PLANTEO DEL CASO

11. LA FASE DE APERTURA EN EL PLANTEO DEL CASO

12. DE LA INFERENCIA RAZONABLE A LA RAZONABILIDAD JURÍDICA FRENTE A LOS ACTOS DE FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN, DECRETO E IMPOSICIÓN DE MEDIDA DE ASEGURAMIENTO EN LA FASE DE APERTURA

CAPÍTULO VI
Diseño y ensamble del planteo del caso

1. CONSTRUCCIÓN DEL RELATO DE CONDUCTAS RELEVANTES


2. ADECUACIÓN DE LO TÁCTICO A LAS NORMAS SUSTANCIALES APLICABLES


3. IDENTIFICACIÓN Y ELABORACIÓN DE LASPROPOSICIONES TÁCTICAS


4. SELECCIÓN DE LOS MEDIOS DE CONVICCIÓN A UTILIZAR COMO ACREDITACIONES PROBATORIAS

5.ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS MEDIOS DE CONVICCIÓN


6.TEORÍA DE LOS FINALES

En esta segunda edición, a partir de lo que significa el modo de pensamiento ajedrecístico evaluativo y estratégico, con la mirada puesta en resolver problemas que se amalgaman con la sensación de la fuerza espiritual y puesta en el avanzar planteándolos nuevos, no a través de jugada tras jugada, sino por grupos de jugadas en una especie de un todo organizado y, de bucear en la toma de decisiones con racionalidad jurídica impactantes, nos propusimos profundizar en la pregunta acerca de qué significa pensar en el tablero de ajedrez acusatorio.

En ese horizonte, en lugar de dialogar sobre las características y componentes de la teoría del caso, consideramos más preciso platicar acerca de la táctica y estrategia de los planteos del caso, entendidos como metodología de trabajo que se construyen y formulan ante los jueces, de forma simple, lógica y persuasiva acerca de las circunstancias de modo, tiempo, lugar y motivaciones específicas en las que ocurrieron -no los hechos jurídicamente relevantes-sino las eonductas jurídicamente relevantes, con acreditaciones probatorias, que las soportan y, justifican con suficiencia el Derecho sustancial penal que se pretende sea debidamente aplicado al caso concreto, materia de investigación, juzgamiento, justificación y decisiones.

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

Otros libros del autor

  • DE LA CASACION PENAL EN EL SISTEMA ACUSATORIO - 2.ª ED. 2022
    PABÓN GÓMEZ, GERMÁN
    "El Tribunal de casación surgió como expresión de una profunda desconfianza de los legisladores revolucionarios respecto de los jueces considerados como el más grave peligro para el mantenimiento de las leyes: de aquella desconfianza tuvo origen en los primeros años de la revolución en aquella disposición absurda que prohibía a los jueces todo poder de interpretar las leyes, au...

    $ 2,499.00 MXN$ 2,124.15 MXN

  • DE LA CENSURA DE INDICIOS EN CASACIÓN PENAL - 1.ª ED. 2020
    PABÓN GÓMEZ, GERMÁN
    La censura de indicios en casación penal constituye para el casacionista la escalada del Everest. En efecto, para ascender hacia los picos del ataque a la inferencia ilógica, por inventar o atrepellar máximas de experiencia, por violar principios de la lógica, por incurrir en falacias con las que, a veces, se motivan las sentencias, o por negación de alguna ley de la ciencia: l...

    $ 745.00 MXN$ 633.25 MXN