PABÓN GÓMEZ, GERMÁN
CAPÍTULO I
I. GENERALIDADES
CAPÍTULO II
DE LA CASACIÓN PENAL
I. DE LA NOCIÓN DEL INSTITUTO
II. DE OTRAS DEFINICIONES
III. DE NUESTRA VISIÓN DE CASACIÓN PENAL
IV. DE LA IMPUGNACIÓN EXTRAORDINARIA
CAPÍTULO III
DE LOS VICIOS DE LA SENTENCIA
I. DEL CONCEPTO DE SENTENCIA
II. DE NUESTRA VISIÓN DE SENTENCIA
III. DE LOS ERRORES EN LA SENTENCIA
IV. DE NUESTRA VISIÓN DE ERRORES IN PROCEDENDO
CAPÍTULO IV
SENTENCIAS CONTRA LAS QUE PROCEDE EL AMPARO CONSTITUCIONAL, CONVENCIONAL
I. GENERALIDADES
II. DE LA CASACIÓN RESPECTO DE SENTENCIAS ANTICIPADAS
III. DEL INTERÉS Y LÍMITES PARA RECURRIR LAS SENTENCIAS PROFERIDAS EN VÍA DE TERMINACIÓN ANTICIPADA, Y LA EXTENSIÓN DE AQUELLOS A LA CASACIÓN PENAL
IV. DE LAS GARANTÍAS FUNDAMENTALES MATERIA DE PROTECCIÓN, EN EL AMPARO CONSTITUCIONAL, CONVENCIONAL Y LEGAL DE UNA SENTENCIA ANTICIPADA
CAPÍTULO V
DE LOS FINES DE LA CASACIÓN
I. DE LOS FINES DEL RECURSO
II. DE LOS FINES PÚBLICOS
III. DE LOS FINES PRIVADOS
CAPÍTULO VI
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA CASACIÓN PENAL
I. DEL PRINCIPIO DE TAXATIVIDAD
II. DEL PRINCIPIO DE LIMITACIÓN Y DE OFICIOSIDAD
III. DEL PRINCIPIO DE LEGITIMACIÓN E INTERÉS PARA RECURRIR EN CASACIÓN PENAL
IV. DEL PRINCIPIO DE SUFICIENTES LÓGICOS Y DE COHERENCIA EN EL ESCRITO DE FORMULACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE LA CENSURA
V. DEL PRINCIPIO DE PRIORIDAD
VI. DEL PRINCIPIO DE TRASCENDENCIA
VII. DEL PRINCIPIO DE PROPOSICIÓN JURÍDICA COMPLETA
VIII. DEL PRINCIPIO DE NO CONTRADICCIÓN
IX. PRINCIPIO DE NO AGRAVACIÓN
CAPÍTULO VII
DEL TRÁMITE DEL RECURSO
I. DE LA PERSONERÍA PARA IMPUGNAR
II. DE LA LEY
III. DE LA VIOLACIÓN DIRECTA DE LA LEY SUSTANCIAL
CAPÍTULO IX
CAUSAL TERCERA
I. DE LA VIOLACIÓN INDIRECTA DE LA LEY SUSTANCIAL
CAPÍTULO X
DE LOS ERRORES DE HECHO DERIVADOS DE FALSO RACIOCINIO
I. DEL RACIOCINIO COMO FORMA DE PENSAMIENTO
II. DEL JUICIO
III. DEL RAZONAMIENTO EN CONCRETO
IV. DE LA S REGLA S DE LA SANA CRÍTICA
CAPÍTULO XI
DE LA CENSURA DE INDICIOS EN CASACIÓN PENAL
I. INTRODUCCIÓN A LA CENSURA DE INDICIOS
II. DEFINICIONES DE INDICIO EN MATERIA PENAL
III. ESTRUCTURA FORMAL DEL INDICIO EN MATERIA PENAL
IV. COMPONENTES DEL SILOGISMO INDICIARIO
V. ESTRUCTURA FORMAL Y MATERIAL DEL INDICIO DE INJUSTO PENAL
VI. DEL INDICIO DE INJUSTO PENAL EN EL SISTEMA ACUSATORIO
VII. DE LA INFERENCIA RAZONABLE A LA RAZONABILIDAD JURÍDICA FRENTE A LOS ACTOS DE FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN, DE DECRETO E IMPOSICIÓN DE MEDIDA DE ASEGURAMIENTO Y, MOTIVACIONES DE LA SENTENCIA
VIII. DEL RACIOCINIO ÚTIL Y LA RAZONABILIDAD FRUTÍFERA
IX. NUESTRO CONCEPTO DE INDICIO DE INJUSTO PENAL
CAPÍTULO XII
VISIÓN SUSTANCIAL DEL INDICIO EN MATERIA PENAL
I. CONTENIDOS SUSTANCIALES DEL INDICIO DE INJUSTO PENAL
II. MARCO CONCEPTUAL Y SUSTANCIAL DEL INDICIO DE INJUSTO PENAL
III. PERTINENCIA DE LOS INDICIOS DE INJUSTO PENAL
CAPÍTULO XIII
CENSURA DE INDICIOS EN CASACIÓN PENAL
I. LÍNEA JURISPRUDENCIAL
II. RUTAS METODOLÓGICAS PARA LA CENSURA DE INDICIOS
CAPÍTULO XIV
DE LOS ERRORES DE DERECHO
I. DEL SISTEMA DE VALORACIÓN PROBATORIA LEGAL
CAPÍTULO XV
DE LOS ERRORES DE DERECHO DERIVADOS DE FALSOS JUICIOS DE LEGALIDAD
I. DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD DE LA PRUEBA
II. DE LOS EFECTOS REFLEJOS DE LA PRUEBA ILÍCITA
III. CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN DE ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOS Y EVIDENCIAS FÍSICAS OBTENIDOS A TRAVÉS DE ACTOS DE INVESTIGACIÓN ILÍCITOS O ILEGALES
IV. DE LOS EFECTOS REFLEJOS DE LA PRUEBA ILÍCITA, Y SUS EXCEPCIONES
CAPÍTULO XVI
DE LA LEGALIDAD DE LOS ELEMENTOS OBTENIDOS EN ACTOS DE INVESTIGACIÓN Y ACTOS DE PRUEBA
I. DE LOS ACTOS DE INVESTIGACIÓN ILEGALES REALIZADOS POR LA POLICÍA JUDICIAL
II. DE LOS ACTOS DE INVESTIGACIÓN ILEGALES REALIZADOS POR LA POLICÍA JUDICIAL Y ORDENADOS POR EL FISCAL
III. ACTOS ILÍCITOS SOBRE EL OBJETO DE PRUEBA
IV. DE LOS MEDIOS DE CONVICCIÓN Y EL PROCEDIMIENTO PROBATORIO
CAPÍTULO XVII
DE LA CAUSAL SEGUNDA DE CASACIÓN
I. DE LAS NULIDADES EN EL PROCESO PENAL
II. DE LOS PRINCIPIOS QUE REGULAN LAS NULIDADES
III. DE LA NULIDAD Y LA INEXISTENCIA
IV. DE LAS CAUSALES DE NULIDAD
CAPÍTULO XVIII
DE ALGUNAS IRREGULARIDADES SUSTANCIALES QUE AFECTAN EL DEBIDO PROCESO
I. DEL ACTO DE FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN
II. DE LOS HECHOS JURÍDICAMENTE RELEVANTES
III. ¿CÓMO SE CONSTRUYEN LOS HECHOS JURÍDICAMENTE RELEVANTES?
IV. MAPA CONCEPTUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE HECHOS JURÍDICAMENTE RELEVANTES
V. LA IMPUTACIÓN DE CARGOS ALTERNATIVOS, AMBIGUOS, INCIERTOS O INDETERMINADOS CON RELACIÓN AL TIPO OBJETIVO, TIPO SUBJETIVO Y DISPOSITIVOS AMPLIFICADORES DEL TIPO CONSTITUYE ERROR DE ESTRUCTURA CON EFECTOS DE NULIDAD
CAPÍTULO XIX
DE ALGUNAS IRREGULARIDADES SUSTANCIALES QUE AFECTAN EL DEBIDO PROCESO EN EL ACTO
I.DEL ACTO DE FORMULACIÓN DE ACUSACIÓN
CAPÍTULO XX
NULIDAD POR VIOLACIÓN AL PRINCIPIO DE MOTIVACIÓN
I.GENERALIDADES
CAPÍTULO XXI
NULIDAD POR VIOLACIÓN AL DERECHO DE DEFENSA
I. DEL DERECHO DE DEFENSA
II. DEL DERECHO DE DEFENSA, SU CONTINUIDAD E ININTERRUPCIÓN EN LAS FASES DE INVESTIGACIÓN Y JUZGAMIENTO
III. DEL DERECHO DE DEFENSA COMO GARANTÍA ABSOLUTA
IV. DE LA NULIDAD POR AUSENCIA DE DEFENSA TÉCNICA
V. DE LA NULIDAD POR INEPTITUD DEL ABOGADO DEFENSOR
VI. DEL MENOSCABO DEL DERECHO DE DEFENSA DERIVADO DE LA VIOLACIÓN AL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE ARMAS
VII. CONSIDERACIONES FINALES
"El Tribunal de casación surgió como expresión de una profunda desconfianza de los legisladores revolucionarios respecto de los jueces considerados como el más grave peligro para el mantenimiento de las leyes: de aquella desconfianza tuvo origen en los primeros años de la revolución en aquella disposición absurda que prohibía a los jueces todo poder de interpretar las leyes, aun con eficacia limitada al caso particular controvertido".
"Con este nuevo espíritu, el Tribunal de casación, conservó fundamentalmente la estructura procesal que el Conseil des parties, había adaptado a las nuevas concepciones. Mediante recurso del particular o también de oficio, el Tribunal de casación anulaba las sentencias que contuviesen "une contravention expresse au texte de la loi", y sin conocer del mérito reenviaba a los jueces competentes para una nueva sentencia.
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN
$ 440.00 MXN
$ 999.00 MXN$ 849.15 MXN
$ 745.00 MXN$ 633.25 MXN