DEBER DE INFORMACIÓN FRENTE A LAS DECISIONES “NO RACIONALES” DEL CONSUMIDOR, EL - 1.ª ED. 2023

DIÁLOGOS Y TENSIONES CON LA FILOSOFÍA, LA PSICOLOGÍA, LAS NEUROCIENCIAS, LA CRONOBIOLOGÍA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

CHAMATROPULOS, DEMETRIO ALEJANDRO?

$ 4,100.00 MXN
223.04 $
195,98 €
Editorial:
ABELEDO PERROT / LA LEY - ARGENTINA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-987-03-4682-1
Páginas:
898
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL
$ 4,100.00 MXN
223.04 $
195,98 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Capítulo I
El deber de información hacia los consumidores:
hitos del pasado y soluciones presentes
1. En la búsqueda de los primeros antecedentes del deber de información y de la conducta voluntaria y racional como actuación jurídicamente vinculante1
2. Antecedentes en Argentina (legislación de alcance general)
3. El derecho del consumidor: antecedentes y actualidad
4. El deber de información y la defensa del consumidor
5. Regulaciones específicas y complementarias existentes en el Código Civil y Comercial

Capítulo II
Análisis del deber de información en las relaciones de consumo (desde la perspectiva tradicional)
1. Aclaraciones preliminares: la “no vigencia” del art. 4º, LDC
2. El deber de información para la tutela del consumidor: noción e importancia
3. Sujetos obligados
4. Características esenciales de los bienes y servicios. Circunstancias relevantes
5. Condiciones de comercialización. Medios de pago. Los denominados “precios transparentes”. El Programa “Ahora 12”
6. Información cierta, clara y detallada
7. Carácter gratuito de la información
8. Información adecuada y veraz
9. El “soporte” en el cual debe ser brindada la información
10. La resolución 906/1998 (Secretaría de Industria, Comercio y Minería de la Nación)
11. Carácter “comprensible” de la información
12. El problema de la “sobreinformación”
13. ¿El proveedor solo debe informar lo que conoce?
14. Etapas del contrato de consumo en las cuales se debe informar. La información en relaciones de consumo que no son contratos
15. Cumplimiento del deber de información a través de terceros
16. Información pública y notoria
17. La diligencia del consumidor al informarse. Los consumidores hipervulnerables
18. El ámbito espacial del deber de información
19. Lenguaje claro y defensa del consumidor. El uso del lenguaje inclusivo
20. El denominado “deber de consejo”
21. El acceso a la información pública
22. El deber de información y sus particularidades en materia de salud: el denominado “consentimiento informado”
23. El deber de información en la comercialización de inmuebles
24. Información específica en materia alimentaria. El “etiquetado frontal”
25. El deber de advertencia frente al consumo de cigarrillos y de alcohol
26. El deber de información para los proveedores de indumentaria
27. “Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos” (SEPA)
28. Carácter de “documento público” del documento que contiene la información destinada al consumidor
29. El deber de advertencia y su relación con el deber de seguridad
30. El caso específico del recall
31. El deber de información frente a cosas o servicios riesgosos
32. Deber de información y oferta
33. Los concursos públicos y el deber de información
34. El deber de información en la comercialización de cosas deficientes, usadas o reconstituidas
35. Información a incluirse en los llamados “documentos de venta”
36. La garantía legal sobre bienes muebles no consumibles y su relación con el deber de información
37. La obligación informativa en los certificados de garantía y en las constancias de reparación
38. Vicios redhibitorios en relaciones de consumo
39. La prestación de servicios y el deber de información. El caso de los “presupuestos”
40. La obligación informativa en los servicios públicos domiciliarios
41. Deber de información, metrología legal y “márgenes de tolerancia” en los envases
42. El deber de información en los contratos celebrados a distancia y fuera de los establecimientos del proveedor
43. La información en las operaciones financieras
44. La violación del deber de información y las cláusulas abusivas
45. Publicidad y obligación informativa
46. Aplicación de daños punitivos a conductas que violan el deber de información o la normativa publicitaria
47. La educación al consumidor
48. Aspectos principales de la regulación de la obligación informativa en el proyecto de “Código de Protección de las y los Consumidores y Usuarios de la Nación” (CPCUN) del 23/02/2023 (expte. 3357-S2022)

Capítulo III
Indagaciones sobre la decisión humana y las inconsistencias conductuales en la historia del pensamiento filosófico y científico
1. Presentación de la cuestión
2. Reflexiones originarias
3. La Baja Edad Media (siglos XI a XV)
4. El Renacimiento y la Era Moderna

Capítulo IV
Las distintas corrientes de la psicología frente a la actuación humana
1. Introducción
2. La Psicología Experimental
3. Funcionalismo y Estructuralismo
4. La Escuela Reflexológica rusa
5. El Psicoanálisis
6. El conductismo y sus variantes
7. La Psicología Gestáltica
8. Jean Piaget y la Epistemología Genética. ¿El cerebro es una tabla rasa?
9. La Psicología Humanista. La “Pirámide de Maslow”
10. La Psicología Cognitiva
11. Otras tendencias: la Psicología Sistémica y la Psicología Positiva

Capítulo V
Las neurociencias cognitivas y el comportamiento
1. Las Neurociencias: evolución, presente y prospectiva
2. Un mapa aproximado del cerebro humano
3. Catálogo de términos fundamentales de las Neurociencias
4. Las Neurociencias en Argentina: actualidad

Capítulo VI
La economía del comportamiento y sus contribuciones
1. Introducción
2. Antecedentes y figuras destacadas
3. Nociones elementales de la economía del comportamiento
4. Otras “curiosidades” de la conducta y de las decisiones que pueden afectar su “racionalidad”

Capítulo VII
Cronobiología, ciencias del sueño, comportamiento y decisiones
1. La cronobiología y las llamadas ciencias del sueño. Introducción y antecedentes históricos
2. Actualidad de la cronobiología y de las ciencias del sueño: algunos aspectos relevantes
3. Actualidad de la Cronobiología y de las Ciencias del Sueño en Argentina

Capítulo VIII
La Inteligencia Artificial: su evolución y desafíos actuales
1. Introducción
2. Antecedentes iniciales
3. Inteligencia Artificial: breve recorrido desde sus primeras ideas hasta la actualidad

Capítulo IX
El deber de información atravesado por las ciencias del comportamiento, la cronobiología y la Inteligencia Artificial
1. Esquema de exposición y advertencia preliminar (“el acto voluntario está a salvo”)
2. Aportes de lege data sobre el deber de información
3. Aportes de lege ferenda sobre el deber de información

La obra se estructura en tres partes: la primera examina el deber de información desde sus inicios hasta la legislación, revelando sus aspectos jurídicos. La segunda analiza disciplinas como la psicología y neurociencias para comprender inconsistencias en decisiones humanas, destacando tensiones con enfoques legales. La tercera y última parte integra y vuelve a examinar el deber de información, combinando lo legal con aportes de diversas áreas, ofreciendo así una visión holística del tema, considerando respuestas, limitaciones y desafíos.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN