DEBER DE INFORMACIÓN FRENTE A LAS DECISIONES “NO RACIONALES” DEL CONSUMIDOR, EL - 1.ª ED. 2023

DIÁLOGOS Y TENSIONES CON LA FILOSOFÍA, LA PSICOLOGÍA, LAS NEUROCIENCIAS, LA CRONOBIOLOGÍA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

CHAMATROPULOS, DEMETRIO ALEJANDRO?

$ 4,100.00 MXN
$ 3,485.00 MXN
189.58 $
166,58 €
Editorial:
ABELEDO PERROT / LA LEY - ARGENTINA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-987-03-4682-1
Páginas:
898
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL
$ 4,100.00 MXN
$ 3,485.00 MXN
189.58 $
166,58 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Capítulo I
El deber de información hacia los consumidores:
hitos del pasado y soluciones presentes
1. En la búsqueda de los primeros antecedentes del deber de información y de la conducta voluntaria y racional como actuación jurídicamente vinculante1
2. Antecedentes en Argentina (legislación de alcance general)
3. El derecho del consumidor: antecedentes y actualidad
4. El deber de información y la defensa del consumidor
5. Regulaciones específicas y complementarias existentes en el Código Civil y Comercial

Capítulo II
Análisis del deber de información en las relaciones de consumo (desde la perspectiva tradicional)
1. Aclaraciones preliminares: la “no vigencia” del art. 4º, LDC
2. El deber de información para la tutela del consumidor: noción e importancia
3. Sujetos obligados
4. Características esenciales de los bienes y servicios. Circunstancias relevantes
5. Condiciones de comercialización. Medios de pago. Los denominados “precios transparentes”. El Programa “Ahora 12”
6. Información cierta, clara y detallada
7. Carácter gratuito de la información
8. Información adecuada y veraz
9. El “soporte” en el cual debe ser brindada la información
10. La resolución 906/1998 (Secretaría de Industria, Comercio y Minería de la Nación)
11. Carácter “comprensible” de la información
12. El problema de la “sobreinformación”
13. ¿El proveedor solo debe informar lo que conoce?
14. Etapas del contrato de consumo en las cuales se debe informar. La información en relaciones de consumo que no son contratos
15. Cumplimiento del deber de información a través de terceros
16. Información pública y notoria
17. La diligencia del consumidor al informarse. Los consumidores hipervulnerables
18. El ámbito espacial del deber de información
19. Lenguaje claro y defensa del consumidor. El uso del lenguaje inclusivo
20. El denominado “deber de consejo”
21. El acceso a la información pública
22. El deber de información y sus particularidades en materia de salud: el denominado “consentimiento informado”
23. El deber de información en la comercialización de inmuebles
24. Información específica en materia alimentaria. El “etiquetado frontal”
25. El deber de advertencia frente al consumo de cigarrillos y de alcohol
26. El deber de información para los proveedores de indumentaria
27. “Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos” (SEPA)
28. Carácter de “documento público” del documento que contiene la información destinada al consumidor
29. El deber de advertencia y su relación con el deber de seguridad
30. El caso específico del recall
31. El deber de información frente a cosas o servicios riesgosos
32. Deber de información y oferta
33. Los concursos públicos y el deber de información
34. El deber de información en la comercialización de cosas deficientes, usadas o reconstituidas
35. Información a incluirse en los llamados “documentos de venta”
36. La garantía legal sobre bienes muebles no consumibles y su relación con el deber de información
37. La obligación informativa en los certificados de garantía y en las constancias de reparación
38. Vicios redhibitorios en relaciones de consumo
39. La prestación de servicios y el deber de información. El caso de los “presupuestos”
40. La obligación informativa en los servicios públicos domiciliarios
41. Deber de información, metrología legal y “márgenes de tolerancia” en los envases
42. El deber de información en los contratos celebrados a distancia y fuera de los establecimientos del proveedor
43. La información en las operaciones financieras
44. La violación del deber de información y las cláusulas abusivas
45. Publicidad y obligación informativa
46. Aplicación de daños punitivos a conductas que violan el deber de información o la normativa publicitaria
47. La educación al consumidor
48. Aspectos principales de la regulación de la obligación informativa en el proyecto de “Código de Protección de las y los Consumidores y Usuarios de la Nación” (CPCUN) del 23/02/2023 (expte. 3357-S2022)

Capítulo III
Indagaciones sobre la decisión humana y las inconsistencias conductuales en la historia del pensamiento filosófico y científico
1. Presentación de la cuestión
2. Reflexiones originarias
3. La Baja Edad Media (siglos XI a XV)
4. El Renacimiento y la Era Moderna

Capítulo IV
Las distintas corrientes de la psicología frente a la actuación humana
1. Introducción
2. La Psicología Experimental
3. Funcionalismo y Estructuralismo
4. La Escuela Reflexológica rusa
5. El Psicoanálisis
6. El conductismo y sus variantes
7. La Psicología Gestáltica
8. Jean Piaget y la Epistemología Genética. ¿El cerebro es una tabla rasa?
9. La Psicología Humanista. La “Pirámide de Maslow”
10. La Psicología Cognitiva
11. Otras tendencias: la Psicología Sistémica y la Psicología Positiva

Capítulo V
Las neurociencias cognitivas y el comportamiento
1. Las Neurociencias: evolución, presente y prospectiva
2. Un mapa aproximado del cerebro humano
3. Catálogo de términos fundamentales de las Neurociencias
4. Las Neurociencias en Argentina: actualidad

Capítulo VI
La economía del comportamiento y sus contribuciones
1. Introducción
2. Antecedentes y figuras destacadas
3. Nociones elementales de la economía del comportamiento
4. Otras “curiosidades” de la conducta y de las decisiones que pueden afectar su “racionalidad”

Capítulo VII
Cronobiología, ciencias del sueño, comportamiento y decisiones
1. La cronobiología y las llamadas ciencias del sueño. Introducción y antecedentes históricos
2. Actualidad de la cronobiología y de las ciencias del sueño: algunos aspectos relevantes
3. Actualidad de la Cronobiología y de las Ciencias del Sueño en Argentina

Capítulo VIII
La Inteligencia Artificial: su evolución y desafíos actuales
1. Introducción
2. Antecedentes iniciales
3. Inteligencia Artificial: breve recorrido desde sus primeras ideas hasta la actualidad

Capítulo IX
El deber de información atravesado por las ciencias del comportamiento, la cronobiología y la Inteligencia Artificial
1. Esquema de exposición y advertencia preliminar (“el acto voluntario está a salvo”)
2. Aportes de lege data sobre el deber de información
3. Aportes de lege ferenda sobre el deber de información

La obra se estructura en tres partes: la primera examina el deber de información desde sus inicios hasta la legislación, revelando sus aspectos jurídicos. La segunda analiza disciplinas como la psicología y neurociencias para comprender inconsistencias en decisiones humanas, destacando tensiones con enfoques legales. La tercera y última parte integra y vuelve a examinar el deber de información, combinando lo legal con aportes de diversas áreas, ofreciendo así una visión holística del tema, considerando respuestas, limitaciones y desafíos.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN