DEBER DE RESPONDER DEL FIDUCIARIO, EL - 1.ª ED. 2023

LÍMITES, AGRAVAMIENTOS, PROPAGACIONES Y ATENUACIONES

AICEGA, MARÍA VALENTINA

$ 1,935.00 MXN
$ 1,644.75 MXN
89.47 $
78,62 €
Editorial:
ABELEDO PERROT / LA LEY - ARGENTINA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-987-03-4541-1
Páginas:
420
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL
$ 1,935.00 MXN
$ 1,644.75 MXN
89.47 $
78,62 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Introducción
I. Deber de responder del fiduciario
II. Estado de la cuestión
III. Interés de la investigación
IV. Delimitación del objeto de estudio
V. Metodología y fuentes

Capítulo I
Fundamentos del deber de responder del fiduciario
I. Plan
II. El fideicomiso como negocio fiduciario
2.1. Negocios fiduciarios en el derecho romano
2.2. Negocios fiduciarios en la actualidad
III. El fideicomiso como contrato a favor de terceros. Partes y posiciones jurídicas
3.1. Concepto de contrato de fideicomiso
3.2. Caracteres. El contrato a favor de terceros
3.3. Contenido
3.4. Duración
3.5. Bienes objeto del contrato. El caso de las universalidades
IV. La separación de patrimonios en el fideicomiso
4.1. El patrimonio como garantía común de los acreedores: nociones generales
4.2. Diversas teorías del patrimonio
4.3. La cuestión en el derecho positivo argentino
V. Fundamento de la separación patrimonial
5.1. Planteamiento
5.2. Orígenes, utilización de la figura e iniciativas legislativas
5.3. La regulación del fideicomiso en Latinoamérica
5.4. La regulación del fideicomiso en el derecho argentino
VI. Relaciones entre el patrimonio separado y el general (o residual) del fiduciario
6.1. Relaciones que se establecen
6.2. Bienes que integran el patrimonio separado
6.3. Oponibilidad a terceros de la existencia del contrato de fideicomiso y del patrimonio separado
6.4. Oponibilidad a terceros de la transferencia de bienes

Capítulo II
Posición jurídica del fiduciario. Calificaciones y relaciones
I. Plan
II. Posición jurídica del fiduciario
2.1. Generalidades
2.2. Fiduciario no profesional
2.3. Fiduciario profesional
2.4. Fiduciario en la relación de consumo
III. Coincidencia de roles
3.1. Prohibición de coincidencia de fiduciante-fiduciario
3.2. Coincidencia de fiduciario-beneficiario
3.3. Prohibición de coincidencia fiduciario-fideicomisario
IV. Diversos tipos de fideicomiso. Peculiaridades
V. Quid de la pluralidad de fiduciarios
VI. Vicisitudes de la titularidad del patrimonio fiduciario
6.1. Encuadramiento
6.2. Extinción del contrato y cese del fiduciario
6.3. Causas de extinción del contrato
6.4. Cese del fiduciario
6.5. Reemplazo
VII. Separación patrimonial
7.1. La regulación en el ordenamiento jurídico argentino
7.2. Efectos frente a las posiciones jurídicas del contrato y los terceros
7.3. Efectos frente a terceros vinculados con las posiciones jurídicas del fideicomiso

Capítulo III
Facultades, deberes y carga del fiduciario. Actuación por terceros
I. Plan
II. Facultades
2.1. Generalidades
2.2. Con relación a los bienes
2.3. Con relación a las otras posiciones contractuales
III. Deberes
3.1. Principio general
3.2. Deberes obligacionales
3.3. Deberes no obligacionales
IV. Carga
4.1. Concepto
4.2. Contabilidad
V. Actuación a través de terceros
5.1. Planteo
5.2. Estado de la cuestión
5.3. Mi opinión

Capítulo IV
Límites, agravamientos, propagaciones y atenuaciones
I. Plan
II. Límites
2.1. Lineamientos del responder civil
2.2. La incidencia del patrimonio separado en la reparación de daños
2.3. Quid de la trascendencia de la actuación del fiduciario conforme al consejo de un comité técnico
2.4. Quid de la actuación del fiduciario conforme a lo resuelto en reunión de fiduciantes, beneficiarios o fideicomisarios
III. Agravamientos
3.1. Culpabilidad del fiduciario
3.2. Causalidad
3.3. Falta de contratación del seguro “obligatorio”
3.4. Incrementos en caso de mediar relación de consumo
3.5. La función punitiva
3.6. Fiduciario que celebró el acto jurídico sin aclarar el carácter en que actuaba
IV. Propagaciones
4.1. Ampliación de la legitimación pasiva en caso de responsabilidad indirecta
4.2. Aseguramientos
4.3. Fiduciario aparente
4.4. Fideicomisos conexos
4.5. Extensión del catálogo de responsables en caso de mediar relación de consumo
V. Atenuaciones
5.1. Cláusulas de irresponsabilidad
5.2. Dispensabilidad a posteriori del daño
5.3. Quid de la compensación de beneficios
5.4. Aminoramiento de la reparación ante la prevención del daño

Conclusiones
I. Conclusión final
II. Aproximaciones parciales que sustentan la tesis que defiendo
2.1. Fundamentos del deber de responder del fiduciario
2.2. Posición jurídica del fiduciario. Calificaciones y relaciones
2.3. Facultades, deberes y carga del fiduciario. Actuación por terceros
2.4. Límites, agravamientos, propagaciones y atenuaciones del deber de responder del fiduciario

El deber de responder del fiduciario es uno de los aspectos más centrales en la dinámica del fideicomiso. La ley 24.441 incorporó al ordenamiento argentino la figura del fideicomiso. Desde entonces, el instituto se utilizó como vehículo de múltiples iniciativas económicas. Algunos de los temas desarrollados son:

- Fundamentos del deber de responder del fiduciario

- Posición jurídica del fiduciario. Calificaciones y relaciones

- Facultades, deberes y carga del fiduciario. Actuación por terceros

- Límites, agravamientos, propagaciones y atenuaciones

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN