DEBERES DE COLABORACIÓN EN EL BLANQUEO DE CAPITALES, LOS - 1.ª ED. 2023

CONTEXTO NORMATIVO, FUNDAMENTOS Y LÍMITES

CARLOS DE OLIVEIRA, ANA CAROLINA

$ 1,135.00 MXN
$ 964.75 MXN
52.48 $
46,12 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-19773-12-8
Páginas:
333
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PENAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,135.00 MXN
$ 964.75 MXN
52.48 $
46,12 €

Introducción

PARTE I. El delito de blanqueo de capitales y su contexto en el moderno derecho penal de la economía
I. el rol de los sujetos obligados en la prevención del delito
II. El papel del sector privado
III. Injusto material del blanqueo de capitales
IV. Blanqueador colaborador
V. Formas actuales de castigo del sujeto obligado

PARTE II. estado regulador y derecho penal
I. la delegación de eunciones policiales del estado: cuestiones de fondo
II. del estado de bienestar al estado regulador

PARTE III. Deberes de colaboración
I. ¿Qué son los deberes de colaboración?
II. Libertad real y autonomía en la gradación de los deberes jurídico-penales
III. Fundamentos: deberes de colaboración como deberes positivos especiales: CUASI-FUNCIONARIOS
IV. Deberes de colaboración como deberes positivos especiales
V. Límites: La cercanía con el riesgo. deberes de colaboración como deberes de grado intermedio
VI. Proyección de los deberes de colaboración sobre el tipo de BdeC

Conclusiones
Bibliografía

Esta obra trata de la responsabilidad penal de los sujetos obligados en el marco del sistema de prevención del blanqueo de capitales. Analiza que estos profesionales están en el centro del sistema de prevención, y que su colaboración con el Estado en esta cuestión sólo tiende a aumentar.

La hipótesis planteada es que parte de la prohibición del delito de blanqueo y ciertas formas de imputación del mismo (imprudencia y comisión por omisión) se refieren, de hecho, a una exigencia de colaboración de los sujetos obligados con el Estado. En este contexto, se presentan propuestas para distinguir, delimitar y fundamentar la parte exclusiva de responsabilidad que corresponde a los sujetos obligados, en forma de un deber especial de colaboración.

Se llega a la conclusión de que la colaboración de los particulares consiste en un deber positivo especial, que se basa en su papel de cuasi-funcionarios, y que está limitado por su cercanía con el riesgo de blanqueo, así como por su posición de competencia preferente ante el resultado.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN