DEBERES EN LA EDAD DE LOS DERECHOS, LOS - 1.ª ED. 2023

BEA, EMILIA

$ 875.00 MXN
$ 743.75 MXN
40.46 $
35,55 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1170-552-3
Páginas:
376
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHOS HUMANOS Y FILOSOFÍA DEL DERECHO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 875.00 MXN
$ 743.75 MXN
40.46 $
35,55 €

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN
1. Dos lenguajes interdependientes
2. La Declaración Universal de los Derechos Humanos como punto de llegada y punto de partida

I. ORÍGENES DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. LA APORTACIÓN SOBRE LOS DEBERES DE LA FRANCIA LIBRE EN LONDRES
1. René Cassin, del contexto de la Resistencia a la Comisión de los Derechos Humanos de Naciones Unidas
2. La contribución del personalismo comunitario
3. Especial consideración a la obra de Simone Weil

II. REACCIÓN FRENTE A ACTOS DE BARBARIE ULTRAJANTES PARA LA CONCIENCIA DE LA HUMANIDAD
1. El inicio de un proceso marcado por la indignación y la urgencia
2. Los derechos como antídoto de la opresión y de la sumisión
3. Un nuevo imperativo en el núcleo de la filosofía práctica
4. Responsabilidad y juicio crítico. El deber más allá del deber
5. Deberes hacia el pasado y justicia intergeneracional

III. EL IMPACTO DE UNA INICIATIVA PIONERA
1. La consulta de la Unesco en la búsqueda de objetivos ampliamente compartidos
2. La apertura de las tres principales líneas en el desarrollo de los derechos y de los deberes
3. El acuerdo sobre convicciones prácticas comunes

IV. LA PRESENCIA DE LOS DEBERES EN LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
1. El horizonte de la dignidad y de la fraternidad
2. El espejo de la Declaración de Bogotá
3. La indivisibilidad de los derechos humanos
4. El artículo 29 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

V. EL INICIO DE UNA NUEVA ETAPA PARA LA INTERRELACIÓN ENTRE DERECHOS, RESPONSABILIDADES Y DEBERES HUMANOS
1. La Declaración Universal de los Deberes Humanos de 1987 de Karel Vasak
2. La eficacia horizontal de los derechos como fuente de deberes
3. Los deberes de los derechos de solidaridad
4. Referentes para impulsar un cambio de rumbo

VI. LOS DEBERES Y EL DIÁLOGO INTERCULTURAL
1. La Declaración Universal de Responsabilidades Humanas del InterAction Council
2. La hermenéutica diatópica en la relación entre derechos y deberes

VII. LA CONCIENCIA CÍVICA SOBRE LOS DEBERES
1. Deberes y responsabilidades en el cincuentenario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
2. Solidaridad y hospitalidad
3. Hacia un nuevo marco

En la edad de los derechos, el libro reflexiona sobre los deberes como aquella categoría que ha quedado relegada a un segundo plano en el análisis filosófico- jurídico, planteando un debate —al que son convocados no solo interlocutores del mundo jurídico sino también de la filosofía, la política, la teología o la literatura— sobre los signos que, desde hace varias décadas, apuntan hacia una gramática comparada entre ambos lenguajes. Frente a un nosotros asfixiante o un yo aislado —falsa disyuntiva ante la que nos sitúa la narrativa liberal— se explora la viabilidad de una perspectiva relacional y cooperativa, que nos ayude a mirar la realidad desde el reconocimiento de nuestra esencial interdependencia, y la consecuente asunción de una responsabilidad y libertad compartidas.

El principal foco de análisis es la Declaración Universal de los Derechos Humanos como punto de llegada —abordando las aportaciones del periodo de la Francia Libre, la pionera iniciativa intercultural de la Unesco y el impacto de la reacción frente a la barbarie— y como punto de partida de un proceso global tendente a redimensionar el vínculo social en tres direcciones: la ampliación de exigencias materializadas en derechos y deberes positivos, la incorporación de la diversidad cultural en los procesos de definición de los derechos, y la promoción de la solidaridad, la hospitalidad y la conciencia cívica. Direcciones, impulsadas por diversas declaraciones e iniciativas, que señalan un nuevo horizonte para la interrelación entre derechos, responsabilidades y deberes.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN