DENOMINADA «ACCION DE NULIDAD» CONTRA ACTOS ADMINISTRATIVOS, LA - 1.ª ED. 2022

INCLUYE LIBRO ELECTRÓNICO

BECERRA GÓMEZ, ANA MARÍA

$ 1,625.00 MXN
$ 1,381.25 MXN
75.14 $
66,02 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1124-161-8
Páginas:
437
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTUDIOS
$ 1,625.00 MXN
$ 1,381.25 MXN
75.14 $
66,02 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

PRIMERA PARTE
RÉGIMEN GENERAL DE LA ANULACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

CAPÍTULO PRIMERO. LA ANULACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS: CONCEPTO Y CARACTERES
I. La anulación de actos jurídicos en la teoría general originada en el Derecho Civil
II. Caracteres específicos de la anulación de actos administrativos

CAPÍTULO SEGUNDO. RÉGIMEN COMÚN DE LA ANULACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTOS ADMINISTRATIVOS: LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
I. Aspectos generales
II. Los recursos ordinarios
III. Recursos especiales
IV. Recurso extraordinario de revisión

CAPÍTULO TERCERO. ANULACIÓN JURISDICCIONAL DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
I. El recurso contencioso-administrativo
II. Especialidad del recurso de lesividad
III. Posibles anulaciones de actos administrativos por el Tribunal Constitucional

SEGUNDA PARTE. LA NULIDAD DE PLENO DERECHO Y SUS PARTICULARIDADES EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO

CAPÍTULO PRIMERO. GÉNESIS HISTÓRICA DE LA NOCIÓN DE ACTOS NULOS DE PLENO DERECHO EN LA LEGISLACIÓN ADMINISTRATIVA ESPAÑOLA
I. La nulidad de pleno derecho en la teoría general del Derecho privado
II. Presupuesto causal de la anulación de actos administrativos en las regulaciones anteriores a la Ley de Procedimiento Administrativo de 1958
III. Introducción de la categoría por la Ley de Procedimiento Administrativo de 1958
IV. Ampliaciones ulteriores legales de los posibles vicios de nulidad de pleno derecho de los actos administrativos

CAPÍTULO SEGUNDO. DELIMITACIÓN CON RESPECTO A LA MERA ANULABILIDAD: VICIOS DETERMINANTES
I. La anulabilidad como regla general en la invalidez de los actos administrativos
II. Actos irregulares y actos incursos en errores materiales
III. La nulidad de pleno derecho: sus causas

CAPÍTULO TERCERO. EFECTOS
I. Antes de la anulación
II. De la anulación
III. En especial, la ampliación temporal de las posibilidades de su anulación

TERCERA PARTE. HACIA LA RECONFIGURACIÓN LEGAL DE UN RECURSO EXTRAORDINARIO DE ANULACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTOS NULOS DE PLENO DERECHO COMO CAUCE DE LA LLAMADA “ACCIÓN DE NULIDAD”

CAPÍTULO PRIMERO. LA “REVISIÓN DE OFICIO”: POSIBILIDADES Y LÍMITES
I. Gestación histórica de la "revisión de oficio" en Derecho español
II. Límites a la potestad de revisión de oficio: art. 110 Ley 39/2015

CAPÍTULO SEGUNDO. LA ACTUAL CONTRADICTORIA “ACCIÓN DE NULIDAD” PARA LA “REVISIÓN DE OFICIO”
I. Elementos determinantes sustantivos de la "acción de nulidad" en la actual regulación de la "revisión de oficio"
II. Requisitos competenciales y formales de la actual "revisión de oficio" aplicables a la "acción de nulidad"
III. Suspensión del acto sujeto a la revisión

CAPÍTULO TERCERO. PROPUESTAS PARA UNA REFORMA DE LA REGULACIÓN LEGISLATIVA DE LA LLAMADA “ACCIÓN DE NULIDAD”
I. Diversa naturaleza de las actuaciones de "revisión" objeto del actual Título V de la Ley 39/2015
II. Conveniencia de cierta reordenación sistemática del actual Título V de la Ley 39/2015
III. Contenido de la nueva regulación del recurso extraordinario por nulidad de pleno derecho
IV. Aspectos del nuevo recurso de nulidad que pueden remitirse a otras regulaciones

BIBLIOGRAFÍA

JURISPRUDENCIA

DICTÁMENES DEL CONSEJO DE ESTADO

El objeto de estudio tiene lugar dentro del contexto de las actuaciones anulatorias de actos administrativos: la denominada por doctrina y jurisprudencia como «acción de nulidad». Pese a los ya varios años que la figura se encuentra prevista en el ordenamiento, se sigue echando en falta una regulación clara que sea acorde con su verdadera naturaleza jurídica, la que, según se defenderá en este trabajo, es la de un recurso administrativo extraordinario. En efecto, su naturaleza es la propia de los recursos administrativos, ciertamente no ordinarios, sino más bien y en todo caso, extraordinario, que el administrado interesado podrá interponer de manera extraordinaria cuando se trate de un acto nulo de pleno derecho y se cumpla, además, con los requisitos exigidos por la ley. Con el fin de sustentar esta idea, se repasa la teoría general de la invalidez de los actos administrativos. Luego, partiendo de un análisis histórico-jurídico de los recursos administrativos y de la anulación en vía jurisdiccional de actos administrativos, se examina el vigente régimen de la nulidad de pleno derecho y sus particularidades para, posteriormente, hacer un análisis de la revisión de oficio y, específicamente, de la denominada acción de nulidad. Se suele defender que en esta figura hay reconocido un verdadero derecho al administrado para que se sustancien y tramiten sus pretensiones cuando hagan uso de esa vía de revisión. Sin embargo, no se ha profundizado en la pertinencia de una regulación más adecuada y clara de la figura. Ante tal situación, en este trabajo se advierte como necesaria la reconfiguración y reordenación del Título V de la actual Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC), planteando una propuesta al respecto. Dentro de lo que se plantea, destaca la regulación de un recurso extraordinario de nulidad como cauce de lo que hasta ahora se viene llamando «acción de nulidad», detallándose sus consecuencias sustantivas y procedimentales, siempre de cara a la práctica jurídica.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN