CORVALÁN, JUAN G.
Capítulo Primero
TRANSFORMACIONES DEL DERECHO PÚBLICO Y DEL RÉGIMEN DE DERECHO ADMINISTRATIVO
A) El Estado constitucional
B) Soberanía y Estado constitucional
C) División de poderes en el Estado constitucional
D) Principio de legalidad: la estratificación de la juricidad
E) Transformación del régimen de derecho administrativo
Capítulo II
DISCRECIONALIDAD ADMINISTRATIVA. ESTADO ACTUAL DE LA CUESTIÓN
A) La discrecionalidad administrativa en Alemania
B) La discrecionalidad administrativa en la doctrina y jurisprudencia argentina
Capítulo III
CONCEPTOS JURÍDICOS INDETERMINADOS Y EL MARGEN DE APRECIACIÓN. ESTADO ACTUAL DE LA CUESTIÓN
A) Doctrina de los conceptos jurídicos indeterminados
B) El margen de apreciación en el derecho alemán
C) Conceptos jurídicos indeterminados en Argentina y España
D) El control judicial de los conceptos jurídicos indeterminados en los Estados Unidos de América
Capítulo IV
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y NORMAS JURÍDICAS. RECONFIGURACIÓN A LA LUZ DE LA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO
Capítulo V
ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA Y MATICES DE VINCULACIÓN JURÍDICA. RECONFIGURACIÓN DEL MODO DE RESOLVER LOS PROBLEMAS DE INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO
A) Falta de conocimiento: lagunas normativas y problemas de subsunción
B) Administración pública y normas que confieren poderes. Pautas y límites que guían y condicionan la actividad administrativa
CAPÍTULO VI
CONTROL JUDICIAL DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA. RECONFIGURACIÓN DE SUS ALCANCES E INTESIDAD
¿Cómo desarrollar una actividad administrativa que sea legítima, racional y que, a la vez, optimice la efectividad de los derechos fundamentales ante la cristalización de nuevos paradigmas? A partir de la transformación de las categorías centrales del derecho público (soberanía, división de poderes, Estado de derecho y principio de legalidad) se reconfigura el régimen de derecho administrativo y se sientan las bases para ilustrar un derecho administrativo en transición.
Con sustento en la teoría general del derecho y desde una perspectiva fuertemente anclada en la efectividad de los derechos fundamentales y en el derecho constitucional, se reconstruye la relación entre la Administración pública, las normas, los principios jurídicos y los procesos de argumentación, valoración y ponderación jurídica.
A través de ejemplos y casos concretos, se propone un modelo de ejercicio y de control de la actividad administrativa, que intentan preservar un equilibrio dinámico entre las legítimas facultades que se otorgan a la Administración pública y los matices de control judicial.
Básicamente, el enfoque metodológico planteado pretende ser una herramienta útil para afrontar los desafíos de una realidad compleja, dinámica, volátil y articulada en red.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 1,775.00 MXN$ 1,508.75 MXN
$ 1,098.00 MXN$ 933.30 MXN