DERECHO CIVIL PARA LA FAMILIA - 5.ª ED. 2022

GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, ERNESTO

$ 860.00 MXN
46.78 $
41,11 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-09-4065-1
Páginas:
790
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 860.00 MXN
46.78 $
41,11 €

ÍNDICE GENERAL
índice alfabético
índice bibliográfico
Advertencia para el manejo de la presente edición y subsiguientes
Listado de cambios contenidos en las ediciones pasadas, de la presente obra

Introducción

PRIMERA PARTE
DERECHO CIVIL EN EL CAMPO DE DERECHO APLICABLE A LA FAMILIA

CAPÍTULO I. EL NUEVO PLAN DE ESTUDIO DEL DERECHO CIVIL PARA LA FAMILIA EN LA FACULTAD DE DERECHO, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MÉXICO, A PARTIR DE 1993

CAPÍTULO II. A.—DERECHO CIVIL PARA LA FAMILIA. PERSONAJES OUE ACTÚAN EN ESTE LIBRO. ¿EL DERECHO CIVIL ES DERECHO PRIVADO?

CAPÍTULO III. UBICACIÓN DE LA MATERIA DENTRO DEL ÁMBITO DEL DERECHO CIVIL. EL DERECHO PARA LA FAMILIA ES PARTE DEL DERECHO CIVIL ESTUDIO DE LA TEORÍA DEL DEBER JURÍDICO

SECCIÓN I
SECCIÓN II

CAPÍTULO IV. TEORÍA GENERAL DE LOS HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS

SECCIÓN I
SECCIÓN II
SECCIÓN III
SECCIÓN IV
SECCIÓN V

CAPÍTULO V. ¿EL DERECHO CIVIL PARA LA FAMILIA DEBE SEPARARSE DEL DERECHO CIVIL, SI SE DEMUESTRA QUE FORMA UNA RAMA AUTÓNOMA DEL DERECHO?

CAPÍTULO VI. LOS CÓDIGOS FAMILIARES VIGENTES: COMENTARIOS Y CRÍTICAS

SECCIÓN I. CÓDIGO FAMILIAR DEL ESTADO DE HIDALGO, VERSIÓN DE 1983 Y CRÍTICA DEL MISMO
SECCIÓN II
SECCIÓN III. CÓDIGO FAMILIAR DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS
SECCIÓN IV. CÓDIGO DE LA FAMILIA DE CUBA, Y CRÍTICA AL MISMO

SEGUNDA PARTE
ESTUDIO DE LA FAMILIA

CAPÍTULO I. ESTUDIO DE LA FAMILIA

SECCIÓN I
SECCIÓN II. LA APARIENCIA Y EL CONCUBINATO
SECCIÓN III. SIGUE EL ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS DEL CONCEPTO DE FAMILIA

CAPÍTULO II. FUENTES DE LA FAMILIA

CAPÍTULO III

SECCIÓN I. EL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS
SECCIÓN II. EL REGISTRO CIVIL

CAPÍTULO IV. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL MATRIMONIO Y DEL CONCUBINATO
CONTRATOS DE MATRIMONIO Y DE CONCUBINATO

CAPÍTULO V. ELEMENTOS DE EXISTENCIA DE LOS CONTRATOS DE MATRIMONIO Y DE CONCUBINATO

CAPÍTULO VI. ELEMENTOS QUE PRECISA UN ACTO JURÍDICO PARA EXISTIR

SECCIÓN I. EL CONSENTIMIENTO
SECCIÓN II. EL OBJETO
SECCIÓN III. LA SOLEMNIDAD

CAPÍTULO VII. REQUISITOS DE VALIDEZ DE LOS CONTRATOS EN GENERAL

SECCIÓN I. LA FORMA NO SOLEMNE
SECCIÓN II. OBJETO MOTIVO O FIN LÍCITO
SECCIÓN III. VOLUNTAD LIBRE DE VICIOS
SECCIÓN IV. EL ERROR COMO VICIO DE LA VOLUNTAD
SECCIÓN V. LA VIOLENCIA COMO VICIO DE LA VOLUNTAD
SECCIÓN VI. LA LESIÓN COMO VICIO DE LA VOLUNTAD
SECCIÓN VII. LA RETICENCIA COMO VICIO DE LA VOLUNTAD
SECCIÓN VIII. LA CAPACIDAD
SECCIÓN IX. LOS REQUISITOS DE EFICACIA
SECCIÓN X. CONTINUACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE EXISTENCIA DEL CONTRATO

CAPÍTULO VIII. PRIMER ELEMENTO DE EXISTENCIA DE LOS CONTRATOS DE MATRIMONIO Y DE CONCUBINATO: EL CONSENTIMIENTO

SECCIÓN I

CAPÍTULO IX. SEGUNDO ELEMENTO DE EXISTENCIA DE LOS CONTRATOS DE MATRIMONIO Y DE CONCUBINATO: EL OBJETO

CAPÍTULO X. TERCER ELEMENTO DE EXISTENCIA DEL CONTRATO DE MATRIMONIO: LA SOLEMNIDAD

CAPÍTULO XI. PRIMER REQUISITO DE VALIDEZ DEL CONTRATO DE CONCUBINATO: LA FORMA NO SOLEMNE, PERO NO LO ES DEL CONTRATO DE MATRIMONIO

CAPÍTULO XII. PRIMER REQUISITO DE VALIDEZ DEL CONTRATO DE MATRIMONIO, Y SEGUNDO DEL CONTRATO f DE CONCUBINATO: EL OBJETO, MOTIVO O FIN LÍCITO

CAPÍTULO XIII. SEGUNDO REQUISITO DE VALIDEZ DEL CONTRATO DE MATRIMONIO, Y TERCERO DEL CONTRATO DE CONCUBINATO: OUE LA VOLUNTAD DE LAS PARTES ESTÉ LIBRE DE VICIOS

SECCIÓN I. OUE LA VOLUNTAD DE LAS PARTES ESTÉ LIBRE DE VICIOS: EL ERROR
SECCIÓN II. OUE LA VOLUNTAD DE LAS PARTES ESTÉ LIBRE DE VICIOS: LA VIOLENCIA
SECCIÓN III. OUE LA VOLUNTAD DE LAS PARTES ESTÉ LIBRE DE VICIOS: LA LESIÓN
SECCIÓN IV. OUE LA VOLUNTAD DE LAS PARTES ESTÉ LIBRE DE VICIOS: LA RETICENCIA

CAPÍTULO XIV. TERCERO DE LOS REQUISITOS DE VALIDEZ DEL CONTRATO DE MATRIMONIO, Y CUARTO DEL CONTRATO DE CONCUBINATO: CAPACIDAD DE LAS PARTES

CAPÍTULO XV. LOS REQUISITOS DE EFICACIA EN EL CONTRATO DE MATRIMONIO Y EN EL CONCUBINATO

TERCERA PARTE

CAPÍTULO I. EFECTOS DE TIPO PATRIMONIAL PECUNIARIO DEL CONTRATO DE MATRIMONIO Y EL DE CONCUBINATO: CAPITULACIONES MATRIMONIALES Y REGÍMENES PATRIMONIALES

SECCIÓN I. NOCIONES GENERALES SOBRE LOS REGÍMENES PATRIMONIALES EN EL MATRIMONIO Y EN EL CONCUBINATO
SECCIÓN II. DE LA SOCIEDAD CONYUGAL
SECCIÓN III DE LA SEPARACIÓN DE BIENES

CAPÍTULO II. EL CONTRATO DE DONACIÓN A.—HECHA ENTRE LOS FUTUROS CÓNYUGES; B.—DONACIÓN HECHA POR UN TERCERO A LOS FUTUROS CÓNYUGES,
Y C—DONACIÓN HECHA A LOS CÓNYUGES

CAPÍTULO III. EFECTOS DE LOS CONTRATOS DE MATRIMONIO Y DE CONCUBINATO CON RELACIÓN A TERCEROS: A.—LOS FRUTOS DEL MATRIMONIO, Y CON RELACIÓN A ELLOS,
B.—PARENTESCO; C—FILIACIÓN; D.—LA PATRIA POTESTAD; Y E.—ALIMENTOS

CAPÍTULO IV. EFECTOS DE TIPO PATRIMONIAL MORAL DE LOS CONTRATOS DE MATRIMONIO Y DE CONCUBINATO, CON RELACIÓN A TERCEROS: C—FILIACIÓN

SECCIÓN I

SECCIÓN II. b).—PRESUNCIONES LEGALES DE PATERNIDAD Y DE MATERNIDAD
SECCIÓN III. INVESTIGACIÓN DE LA MATERNIDAD Y DE LA PATERNIDAD, E IMPUGNACIÓN DE AMBAS
SECCIÓN IV CÓMO SE IMPUGNA LA FILIACIÓN

CAPÍTULO V D.— LA PATRIA POTESTAD

SECCIÓN I
SECCIÓN II. b) .—EFECTO DE LA PATRIA POTESTAD RESPECTO DE LOS BIENES DEL SUJETO A POTESTAD
SECCIÓN III. c) .—SUSPENSIÓN; d).—LIMITACIÓN; e).—PÉRDIDA Y f).—EXCUSA PARA EJERCER LA PATRIA POTESTAD

CAPÍTULO VI E.—EL DEBER DE DAR ALIMENTOS

SECCIÓN I. NOCIÓN DE LO OUE SON LOS ALIMENTOS
SECCIÓN II. CUANTÍA Y MONTO DE LOS ALIMENTOS
SECCIÓN III. OUIÉN TIENE EL DERECHO A RECIBIR AUMENTOS
SECCIÓN IV. DE LA MAYORÍA DE EDAD, Y DE LA EMANCIPACIÓN
SECCIÓN V. VIOLENCIA FAMILIAR: CAUSA DE QUE CESE EL DEBER DE DAR ALIMENTOS

CAPÍTULO VII. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE MATRIMONIO Y DEL DE CONCUBINATO:
A.—MUERTE DE UNO O DE LOS DOS MIEMBROS DE LA PAREJA.— B.—INEXISTENCIA. C—NULIDAD.—D.—REVOCACIÓN.—E.—RESCISIÓN.—
F.—CAMBIO DE SEXO. G.—LA AUSENCIA.—H.—DIVORCIO
SECCIÓN I. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE MATRIMONIO Y DEL DE CONCUBINATO: A.—POR MUERTE DE UNO O DE LOS DOS MIEMBROS DE LA PAREJA
SECCIÓN II. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE MATRIMONIO Y DEL DE CONCUBINATO: B.—POR CONSTATACIÓN DE INEXISTENCIA
SECCIÓN III. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE MATRIMONIO Y DEL DE CONCUBINATO POR: C—NULIDAD
SECCIÓN IV. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE MATRIMONIO Y DEL DE CONCUBINATO: D.—REVOCACIÓN
SECCIÓN V. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE MATRIMONIO Y DEL DE CONCUBINATO: E.—RESCISIÓN
SECCIÓN VI. EL CONTRATO DE MATRIMONIO Y EL DE CONCUBINATO SE EXTINGUEN EN CASO DE CAMBIO DE SEXO DE UNO DE LOS MIEMBROS DE LA PAREJA. E.-CAMBIO DE SEXO
SECCIÓN VII. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE MATRIMONIO Y DEL DE CONCUBINATO: G.—LA AUSENCIA
SECCIÓN VIII. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE MATRIMONIO Y DEL DE CONCUBINATO: H.—DIVORCIO

CAPÍTULO VIII. COMENTARIO SOBRE LAS CAUSALES DE DIVORCIO DEL CÓDIGO CIVIL EN SU ARTÍCULO 267

CUARTA PARTE
FIGURAS JURÍDICAS QUE BUSCAN LA MANERA DE CUMPLIR EL PRIMERO DE LOS OBJETOS DEL CONTRATO DE MATRIMONIO Y DEL DE CONCUBINATO, LA PERPETUACIÓN DE LA ESPECIE: A.—LA ADOPCIÓN. B.—INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN SERES HUMANOS. C—FECUNDACIÓN IN VITRO. D.—CLONACIÓN. E.—LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA, EN EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO. F.—TUTELA

CAPÍTULO I A.—LA ADOPCIÓN

CAPÍTULO II. B.—INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN SERES HUMANOS

CAPÍTULO III C—LA FECUNDACIÓN IN VITRO

CAPÍTULO IV D.—LA REPRODUCCIÓN CLÓNICA

CAPÍTULO V. E.—LOS AVANCES DEL DERECHO MEXICANO, EN LA REGULACIÓN DEL EMPLEO DE LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA"

SECCIÓN I

Subsección Primera
Subsección Segunda

SECCIÓN II
Subsección Primera
Subsección Segunda

SECCIÓN III

SECCIÓN IV
Subsección Primera
Subsección Segunda

CAPÍTULO VI F.—LA TUTELA

SECCIÓN I
SECCIÓN II. DIFERENTES TIPOS DE TUTORES O TUTRICES
SECCIÓN III. DEL TUTOR O TUTRIZ TESTAMENTARIA
SECCIÓN IV. DEL O LA TUTRIZ POR DISPOSICIÓN DE LEY
SECCIÓN V. DEL TUTOR O TUTRIZ DATIVA
SECCIÓN VI. TUTOR O TUTRIZ PARA ASUNTOS JUDICIALES
SECCIÓN VII.DEBERES DE LA TUTRIZ O DEL TUTOR, IMPEDIMENTOS, EXCUSAS Y EXTINCIÓN DE LA TUTELA
SECCIÓN VIII

SECCIÓN I
Subsección Primera
Subsección Segunda
Subsección Tercera
Subsección Cuarta

SECCIÓN II
Subsección Primera
Subsección Segunda
Subsección Tercera
Subsección Cuarta


CAPÍTULO VII. LA AUSENCIA

CAPÍTULO VIII. EL PATRIMONIO DE LA FAMILIA

Esta quinta edición de Derecho civil para la familia consta de cuatro partes. En la primera parte se caracteriza el derecho civil para la familia como parte del derecho civil, se examinan tanto la teoría del deber jurídico como la de los hechos y actos jurídicos y se analizan algunos códigos familiares vigentes. En la segunda parte se abordan temas como el estado civil de las personas, el registro civil y los contratos de matrimonio y de concubinato. En la siguiente parte se exponen los regímenes patrimoniales en el matrimonio y el concubinato; parentesco, filiación, patria potestad y alimentos; extinción del contrato de matrimonio y del de concubinato. Por último, en la cuarta parte, se desarrollan cuestiones como adopción, inseminación artificial, fecundación in vitro, clonación, técnicas de reproducción asistida y tutela.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN