DERECHO CONCURSAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2023

LA LEY 24.522 Y SUS MODIFICATORIAS FRENTE A LA DIRECTIVA (UE) 2019/1023

VÍTOLO, DANIEL ROQUE

$ 1,279.00 MXN
$ 1,087.15 MXN
59.14 $
51,97 €
Editorial:
AD-HOC
Año de edición:
2023
ISBN:
978-987-745-264-8
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 1,279.00 MXN
$ 1,087.15 MXN
59.14 $
51,97 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Prólogo

I. El ámbito regulatorio de la Directiva europea (UE) 2019/1023 sobre crisis empresarias e insolvencia frente a la legislación argentina
1. Objeto y ámbito de aplicación de la Directiva (UE) 2019/1023
2. Procedimientos excluidos de la normativa
3. La situación en la República Argentina
4. Conclusiones sobre estos aspectos

II. Crisis, insolvencia y mercado
1. Hacia la búsqueda de eficiencia en los procesos concursales
2. La situación en la República Argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

III. El mantenimiento de la actividad en las empresas en crisis
1. El acceso temprano a los procesos concursales para asegurar la continuidad de la actividad
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

IV. La cuestión del “fresh start”
1. La consideración de la posibilidad de permitir nuevos “fresh starts” para empresas fallidas
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

V. La cuestión de la quiebra trasnacional
1. Los problemas que presentan las quiebras trasnacionales
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

VI. Las crisis empresarias en las PyMEs
1. La mirada europea sobre el impacto de las crisis en las PyMEs
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

VII. Información y transparencia
1. La mirada europea
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

VIII. El debtor in possession y los administradores concursales
1. La gestión concursal durante la crisis
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

IX. Protección de activos
1. El perímetro de protección sobre ciertos activos del deudor mientras tramita el proceso
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

X. La categorización de acreedores
1. Categorización de acreedores y conformación de los acuerdos preventivos
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XI. Planes de reestructuración
1. La reestructuración de pasivos
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XII. Homologación y confirmación del acuerdo preventivo
1. La exigencia de homologación judicial
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XIII. Los privilegios concursales y ciertos acreedores afectados
1. La cuestión de los privilegios y preferencias concursales
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XIV. La protección de los créditos de los trabajadores
1. La mirada europea sobre los créditos laborales
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XV. El valor económico de la empresa a la hora de juzgar el acuerdo de reestructuración de pasivos
1. Determinación del valor económico de la empresa
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XVI. Aspectos procesales
1. La mirada europea sobre el proceso
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XVII. Financiación concursal y posconcursal
1. El financiamiento de la actividad
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XVIII. La responsabilidad de los administradores de la empresa
1. Responsabilidad de los administradores
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XIX. La relación entre el derecho de la insolvencia y el derecho de sociedades
1. Derecho societario y concursal en el ámbito de las empresas en crisis
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XX. Información y estadísticas
1. La importancia de la información y las estadísticas
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XXI. La llamada “insolvencia de los consumidores”
1. La situación de los consumidores sobreendeudados
2. La situación en la legislación argentina
3. La experiencia de la provincia de Mendoza
4. Conclusiones sobre estos aspectos

XXII. Algunas conclusiones generales
1. Crisis, insolvencia y mercado
2. Acceso temprano a los procesos concursales para asegurar la continuidad de la actividad
3. Consideración de otorgar la posibilidad de nuevos “fresh starts”
4. Los problemas que presentan las quiebras trasnacionales
5. El problema de las PyMEs en las crisis empresarias
6. Información y transparencia
7. La cuestión del debtor in possession y los administradores concursales
8. El perímetro de protección sobre ciertos activos del deudor mientras tramita el proceso
9. Categorización de acreedores y conformación de los acuerdos preventivos
10. Los planes de reestructuración
11. Homologación y confirmación del acuerdo preventivo
12. Los privilegios concursales y ciertos acreedores afectados
13. La protección de los créditos de los trabajadores
14. El valor económico de la empresa a la hora de juzgar el acuerdo de reestructuración de pasivos
15. Aspectos procesales
16. Financiación concursal
17. La responsabilidad de los administradores de la empresa
18. La relación entre el derecho de la insolvencia y el derecho de sociedades
19. Información y estadísticas
20. La situación de los consumidores

XXIII. A modo de ensayo: Una propuesta legislativa para regular los procedimientos de crisis e insolvencia en el siglo xxi

XXIV. Sobre la posibilidad de utilizar Inteligencia Artificial (IA) en procedimientos de prevención y resolución de la insolvencia
1. Los procesos de insolvencia considerados como sistemas complejos
2. La Inteligencia Artificial al servicio de los sistemas complejos
3. Inteligencia Artificial y asunción de riesgos
4. La Inteligencia Artificial y su potencialidad
5. La aplicación de la Inteligencia Artificial a los procedimientos de prevención y resolución de la insolvencia

El contenido de esta obra corresponde en lo estructural a un Proyecto de Investigación Fosdoctoral, sobre "La prevención y tratamiento de la insolvencia en la Directiva (UE) 2019/1023 frente al derecho positivo argentino".

Dicho tema de investigación posdoctoral se vinculó con el programa de formación cursado en el Departamento de Posgrado de la Universidad del Museo Social Argentino, en el año 2021, en función de una de las unidades temáticas que integró el programa general de investigación a cargo del profesor doctor Jorge Schijman cuyo contenido fue el "Derecho Comunitario Europeo".

El objetivo general del trabajo de investigación se ciñó a evaluar los criterios y contenidos comprendidos dentro de la Directiva europea (UE) 2019/1023, considerada por muchos como el estatuto programático más moderno que existe en el mundo en este tiempo en materia de prevención de la crisis, y comparar las recomendaciones y líneas programáticas de dicha directiva falencial, en relación con las normas positivas vigentes en la República Argentina, a la luz de las disposiciones de la Ley 24.522 de Concursos y Quiebras y sus modificatorias.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRIVILEGIOS CONCURSALES Y DERECHOS HUMANOS - 1.ª ED. 2022
    VÍTOLO, DANIEL ROQUE
    La presente obra recoge los antecedentes y conclusiones correspondientes a una labor de investigación llevada a cabo en el ámbito del Programa de Posdoctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires CUBA), cumplido a lo largo del año 2021, cuyo propósito fue analizar el impacto que han producido la reforma constitucional de 1994 y la sanción del Código Civil...

    $ 2,425.00 MXN$ 2,061.25 MXN

  • RESPONSABILIDAD PENAL EMPRESARIA
    VÍTOLO, DANIEL ROQUE

    $ 1,889.00 MXN$ 1,605.65 MXN