DERECHO CONCURSAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2023

LA LEY 24.522 Y SUS MODIFICATORIAS FRENTE A LA DIRECTIVA (UE) 2019/1023

VÍTOLO, DANIEL ROQUE

$ 1,279.00 MXN
69.58 $
61,14 €
Editorial:
AD-HOC
Año de edición:
2023
ISBN:
978-987-745-264-8
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 1,279.00 MXN
69.58 $
61,14 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Prólogo

I. El ámbito regulatorio de la Directiva europea (UE) 2019/1023 sobre crisis empresarias e insolvencia frente a la legislación argentina
1. Objeto y ámbito de aplicación de la Directiva (UE) 2019/1023
2. Procedimientos excluidos de la normativa
3. La situación en la República Argentina
4. Conclusiones sobre estos aspectos

II. Crisis, insolvencia y mercado
1. Hacia la búsqueda de eficiencia en los procesos concursales
2. La situación en la República Argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

III. El mantenimiento de la actividad en las empresas en crisis
1. El acceso temprano a los procesos concursales para asegurar la continuidad de la actividad
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

IV. La cuestión del “fresh start”
1. La consideración de la posibilidad de permitir nuevos “fresh starts” para empresas fallidas
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

V. La cuestión de la quiebra trasnacional
1. Los problemas que presentan las quiebras trasnacionales
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

VI. Las crisis empresarias en las PyMEs
1. La mirada europea sobre el impacto de las crisis en las PyMEs
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

VII. Información y transparencia
1. La mirada europea
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

VIII. El debtor in possession y los administradores concursales
1. La gestión concursal durante la crisis
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

IX. Protección de activos
1. El perímetro de protección sobre ciertos activos del deudor mientras tramita el proceso
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

X. La categorización de acreedores
1. Categorización de acreedores y conformación de los acuerdos preventivos
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XI. Planes de reestructuración
1. La reestructuración de pasivos
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XII. Homologación y confirmación del acuerdo preventivo
1. La exigencia de homologación judicial
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XIII. Los privilegios concursales y ciertos acreedores afectados
1. La cuestión de los privilegios y preferencias concursales
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XIV. La protección de los créditos de los trabajadores
1. La mirada europea sobre los créditos laborales
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XV. El valor económico de la empresa a la hora de juzgar el acuerdo de reestructuración de pasivos
1. Determinación del valor económico de la empresa
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XVI. Aspectos procesales
1. La mirada europea sobre el proceso
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XVII. Financiación concursal y posconcursal
1. El financiamiento de la actividad
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XVIII. La responsabilidad de los administradores de la empresa
1. Responsabilidad de los administradores
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XIX. La relación entre el derecho de la insolvencia y el derecho de sociedades
1. Derecho societario y concursal en el ámbito de las empresas en crisis
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XX. Información y estadísticas
1. La importancia de la información y las estadísticas
2. La situación en la legislación argentina
3. Conclusiones sobre estos aspectos

XXI. La llamada “insolvencia de los consumidores”
1. La situación de los consumidores sobreendeudados
2. La situación en la legislación argentina
3. La experiencia de la provincia de Mendoza
4. Conclusiones sobre estos aspectos

XXII. Algunas conclusiones generales
1. Crisis, insolvencia y mercado
2. Acceso temprano a los procesos concursales para asegurar la continuidad de la actividad
3. Consideración de otorgar la posibilidad de nuevos “fresh starts”
4. Los problemas que presentan las quiebras trasnacionales
5. El problema de las PyMEs en las crisis empresarias
6. Información y transparencia
7. La cuestión del debtor in possession y los administradores concursales
8. El perímetro de protección sobre ciertos activos del deudor mientras tramita el proceso
9. Categorización de acreedores y conformación de los acuerdos preventivos
10. Los planes de reestructuración
11. Homologación y confirmación del acuerdo preventivo
12. Los privilegios concursales y ciertos acreedores afectados
13. La protección de los créditos de los trabajadores
14. El valor económico de la empresa a la hora de juzgar el acuerdo de reestructuración de pasivos
15. Aspectos procesales
16. Financiación concursal
17. La responsabilidad de los administradores de la empresa
18. La relación entre el derecho de la insolvencia y el derecho de sociedades
19. Información y estadísticas
20. La situación de los consumidores

XXIII. A modo de ensayo: Una propuesta legislativa para regular los procedimientos de crisis e insolvencia en el siglo xxi

XXIV. Sobre la posibilidad de utilizar Inteligencia Artificial (IA) en procedimientos de prevención y resolución de la insolvencia
1. Los procesos de insolvencia considerados como sistemas complejos
2. La Inteligencia Artificial al servicio de los sistemas complejos
3. Inteligencia Artificial y asunción de riesgos
4. La Inteligencia Artificial y su potencialidad
5. La aplicación de la Inteligencia Artificial a los procedimientos de prevención y resolución de la insolvencia

El contenido de esta obra corresponde en lo estructural a un Proyecto de Investigación Fosdoctoral, sobre "La prevención y tratamiento de la insolvencia en la Directiva (UE) 2019/1023 frente al derecho positivo argentino".

Dicho tema de investigación posdoctoral se vinculó con el programa de formación cursado en el Departamento de Posgrado de la Universidad del Museo Social Argentino, en el año 2021, en función de una de las unidades temáticas que integró el programa general de investigación a cargo del profesor doctor Jorge Schijman cuyo contenido fue el "Derecho Comunitario Europeo".

El objetivo general del trabajo de investigación se ciñó a evaluar los criterios y contenidos comprendidos dentro de la Directiva europea (UE) 2019/1023, considerada por muchos como el estatuto programático más moderno que existe en el mundo en este tiempo en materia de prevención de la crisis, y comparar las recomendaciones y líneas programáticas de dicha directiva falencial, en relación con las normas positivas vigentes en la República Argentina, a la luz de las disposiciones de la Ley 24.522 de Concursos y Quiebras y sus modificatorias.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRIVILEGIOS CONCURSALES Y DERECHOS HUMANOS - 1.ª ED. 2022
    VÍTOLO, DANIEL ROQUE
    La presente obra recoge los antecedentes y conclusiones correspondientes a una labor de investigación llevada a cabo en el ámbito del Programa de Posdoctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires CUBA), cumplido a lo largo del año 2021, cuyo propósito fue analizar el impacto que han producido la reforma constitucional de 1994 y la sanción del Código Civil...

    $ 2,425.00 MXN

  • RESPONSABILIDAD PENAL EMPRESARIA
    VÍTOLO, DANIEL ROQUE

    $ 1,889.00 MXN