DERECHO CONSTITUCIONAL - 1.ª ED. 2022

BISCARETTI DI RUFFIA, PAOLO

$ 2,825.00 MXN
$ 2,260.00 MXN
122.94 $
108,03 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2022
ISBN:
978-956-407-199-2
Páginas:
659
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Derecho Constitucional

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,825.00 MXN
$ 2,260.00 MXN
122.94 $
108,03 €

Paolo Biscaretti di Ruffia y la ciencia italiana del derecho constitucional
I. La tradición italiana del derecho constitucional
II. Variedad de tendencias en la ciencia italiana del derecho constitucional de finales del siglo XIX
III. Vittorio Emmanuele Orlando y la fundación de la escuela italiana del derecho público
IV. Santi Romano y la teoría del ordenamiento jurídico
V. Significado e importancia del institucionalismo de Santi Romano
VI. Tendencias actuales de la ciencia italiana del derecho constitucional
VII. Interés de la doctrina italiana del derecho constitucional para España
VIII. Paolo Biscaretti di Ruffia y la escuela italiana del derecho constitucional
Preliminar a la sexta edición
Advertencias bibliográficas

INTRODUCCIÓN
§ 1. Las concepciones "normativa" e "institucional" del derecho y el ordenamiento constitucional del Estado
§ 2. Las diversas ciencias relativas al ordenamiento constitucional del Estado
§ 3. Las principales literaturas iuspublicistas democráticas del derecho público

PARTE PRIMERA
EL ESTADO DEMOCRÁTICO MODERNO EN GENERAL

CAPITULO PRIMERO
El Estado moderno como ordenamiento jurídico
§ 1. El Estado moderno: noción jurídica, elementos constitutivos, personalidad
§ 2. El Estado moderno: su diferenciación de los demás ordenamientos jurídicos
§ 3. Formación, extinción y modificaciones constitucionales de los Estados

CAPITULO II
El derecho constitucional y el ordenamiento jurídico estatal
§ 1. El "derecho público", la "Constitución" y el "derecho constitucional"
§ 2. Las normas jurídicas del ordenamiento estatal
§ 3. Las figuras jurídicas subjetivas en el derecho público

CAPITULO III
Los órganos, los sujetos auxiliares y las funciones del Estado
§ 1. Los órganos del Estado
§ 2. Los sujetos auxiliares del Estado
§ 3. Las funciones del Estado

CAPITULO IV
Las formas de gobierno democráticas
§ 1. Las "formas de gobierno" y las "formas de Estado"
§ 2. Las "formas de gobierno" del "Estado de democracia clásica"
§ 3. En particular: la "forma de gobierno parlamentaria"

CAPITULO V
Las Constituciones escritas de la época moderna
§ 1. Las "Constituciones escritas": procedimiento de emanación, contenido y forma
§ 2. La "reforma constitucional": contenido, procedimiento y límites

SEGUNDA PARTE
EL PODER LEGISLATIVO

CAPITULO PRIMERO
Las instituciones legislativas de la democracia representativa
§ 1. Las Asambleas legislativas representativas en su evolución histórica
§ 2. La "representación política": noción teórica y realizaciones positivas
§ 3. El bicameralismo

CAPITULO II
Las elecciones políticas
§ 1. El "cuerpo electoral": su composición y organización en colegios
§ 2. La asignación de puestos
§ 3. El electorado pasivo y las causas de inelegibilidad e incompatibilidad parlamentarias
§ 4. El procedimiento electoral

CAPITULO III
Las Cámaras parlamentarias y sus miembros
§ 1. Organización y funcionamiento interno de las Cámaras
§ 2. La posición jurídica y las garantías de los miembros de las Cámaras

CAPITULO IV
Las funciones desarrolladas por las Cámaras
§ 1. La función legislativa de las Cámaras
§ 2. Las funcione» ejecutivas (y jurisdiccionales) de las Cámaras

CAPÍTULO V
Las instituciones legislativas de la democracia directa
§ 1. La iniciativa popular y el referéndum (el plebiscito)

PARTE TERCERA
EL PODER EJECUTIVO

CAPITULO PRIMERO
El jefe del Estado
§ 1. El jefe del Estado: noción jurídica del órgano y sus diversas formas
§ 2. El presidente de la República

CAPITULO II
El Gobierno y los órganos ejecutivos dependientes
§ 1. El Gobierno: sus componentes y su posición jurídica
§ 2. Los principios constitucionales de organización y de funcionamiento del Poder ejecutivo

CAPITULO III
Las funciones legislativas del Poder ejecutivo
§ 1. Las funciones materialmente legislativas realizadas por el Poder ejecutivo

PARTE CUARTA
EL PODER JUDICIAL Y LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL

CAPITULO PRIMERO
El Poder judicial en sus reflejos constitucionales
§ 1. La independencia constitucional del Poder judicial
§ 2. Los principios fundamentales relativos a la jurisdicción en Italia

CAPITULO II
La jurisdicción constitucional
§ 1. La jurisdicción constitucional: en general
§ 2. El Tribunal Constitucional italiano

CAPITULO PRIMERO
Las uniones entre el Estado y otros ordenamientos jurídicos originarios
§ 1. Las "Uniones de Estados" (especialmente: los "Estados de Estados")
§ 2. Las "Uniones del Estado con la Iglesia católica"

CAPITULO II
Los ordenamientos jurídicos territoriales dependientes del Estado
§ 1. Las "regiones garantizadas constitucionalmente"
§ 2. Los "ordenamientos jurídicos territoriales menores dependientes"

PARTE SEXTA
LOS DERECHOS Y LOS DEBERES DE LOS CIUDADANOS

CAPITULO PRIMERO
Los derechos y los deberes públicos de los ciudadanos
§ 1. Los derechos y los deberes de los ciudadanos en la moderna evolución constitucional
§ 2. Los derechos y los deberes de los "individuos" en la Constitución italiana
§ 3. Los derechos y los deberes de las "formaciones sociales" en la Constitución italiana

CAPITULO II
Los partidos políticos
§ 1. Los partidos en los "Estados de democracia clásica": en general
§ 2. Los partidos en el ordenamiento constitucional italiano

El fenómeno jurídico, enfocado desde ese aspecto más comprensivo, asume, evidentemente, naturaleza mucho más variada y compleja, ya que, además de comprender, en sí mismo, las variadísimas reglas de conducta que se imponen a los asociados llega a identificarse con la misma estructura y organización de aquella determinada sociedad, llevando, por consiguiente, a acoger el conocido trinomio: derecho = institución = ordenamiento jurídico.

a) Derecho constitucional particular. Cae entre las ciencias llamadas jurisprudenciales en la medida que tiene un fin esencialmente dogmático con efectos prácticos: apunta, en realidad, al análisis del ordenamiento constitucional de un Estado particular mediante la exposición de sus variadas modalidades de organización y de funcionamiento, para llegar, a través de sucesivas abstracciones, de las diferentes normas e institutos, a conceptos y principios más amplios y generales que, sin embargo, encuentran siempre su fundamento y juntamente su campo de aplicación en aquel determinado derecho positivo.

b) Derecho constitucional general. Se diferencia del anterior en cuanto toma como base de sus investigaciones no solo un ordenamiento, sino múltiples ordenamientos constitucionales, con el fin de llegar a la configuración de esquemas más amplios y comprensivos, pretendiendo dar la síntesis unificadora de la multiforme variedad ofrecida por los diversos sistemas positivos.

c) Derecho constitucional comparado. No parece encaminado a fines dogmáticos: más bien a finalidades puramente descriptivas: se propone únicamente confrontar entre sí las normas y las instituciones adoptadas en los distintos Estados, prefiriendo destacar las notas similares o diferenciadoras.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN