DERECHO CORPORATIVO - 7.ª ED. 2022

ZARKÍN CORTÉS, SERGIO SALOMÓN

$ 720.00 MXN
39.17 $
34,42 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-09-4085-9
Páginas:
643
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 720.00 MXN
39.17 $
34,42 €

Capítulo I
LAS CIENCIAS JURÍDICAS, EL DERECHO ECONÓMICO Y EL DERECHO CORPORATIVO COMO DISCIPLINA JURÍDICA TRANSDISCIPUNARIA
I. El orden jurídico sistémico
II. La interdisciplinariedad, la transdisciplinariedad y los niveles del derecho
III. Las ciencias jurídicas y el derecho económico concebido como un derecho de síntesis
IV. La tutela de los intereses colectivos o "difusos"
V. Las concepciones y dimensiones del derecho económico
VI. La naturaleza dual de las normas económicas
VIL Concepto de derecho corporativo, su naturaleza y el bien jurídico que tutela

Capítulo II
LA DIMENSIÓN ECONÓMICA DE LA EMPRESA Y SU CONTEXTO DE ACTIVIDAD
I. Los elementos de la organización empresarial
II. El proceso económico y la actividad empresarial
III. La estructura de la industria y el crecimiento de la empresa
IV. Las economías de escala o de la concentración
V. Agrupamiento de integración horizontal, vertical y lateral
VI. El conglomerado
VII. La Sociedad Dominatriz Holding Company
VIII. El mercado y la teoría de la competencia
IX. Los costos de producción de la empresa
X. Los costos variables
XI. El costo marginal
XII. Ganancias en eficiencia
XIII. La teoría del mercado perfecto
XIV. El esquema de la competencia perfecta
XV. Esquema de la competencia imperfecta
XVI. La determinación del precio bajo el esquema de la competencia perfecta
XVII. La determinación del precio bajo el esquema del monopolio
XVIII. Los motivos para la creación de monopolios
XIX. El monopolio y la discriminación de precios
XX. Prácticas monopólicas
XXI. La función de la intermediación
XXII. La especulación mercantil
XXIII. La venta de futuros
XXIV. Contratos de cobertura
XXV. Monopolio y competencia: algunas comparaciones
XXVI. Eficiencia empresarial e innovación de la producción
XXVII. Estabilidad de precios
XXVIII. La competencia imperfecta
XXIX. El oligopolio
XXX. Competencia no relacionada a fluctuaciones de precios
XXXI. El monopolio benéfico
XXXII. La teoría del comercio internacional
XXXIII. Algunas consideraciones respecto al comercio internacional
XXXIV. Restricciones al comercio exterior
XXXV. Argumentos a favor de las restricciones al comercio internacional
XXXVI. Tipos de organización empresarial
XXXVII. Los sistemas económicos contemporáneos, la formación del mercado mundial y la integración económica

Capítulo III
LA DIMENSIÓN JURÍDICA DE LA EMPRESA
I. La empresa, el mercado y los modelos económicos
II. El modelo de economía cerrada
III. El modelo de economía abierta
IV. El modelo semilíberal
V. La nueva estructura jurídica del rqodelo y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
VI. El marco constitucional de la regulación de la empresa
VII. La dimensión jurídica de la empresa
VIII. Criterios para la determinación de la nacionalidad de las sociedades
IX. La Sociedad Dominatriz (Holding) y los esquemas de piramidación
X. La competencia fiscal desleal
XI. Unidades económicas de producción y distribución
XII. La restricción a la competencia y la protección al consumidor
XIII. Prácticas desleales y las normas en defensa de la competencia
XIV. El comercio exterior como factor de restricción a la competencia
XV. Ley de Protección al Comercio y a la Inversión de Normas Extranjeras que contravenga el Derecho Internacional
XVI. Las normas técnicas como factor de restricción a la competencia
XVII. La empresa y la certificación Kosher
XVIII. La franquicia como elemento de penetración de la empresa en los mercados globales
XIX. La empresa fantasma/fachada de portafolios o de papel (shell company) y el lavado de dinero
XX. El criterio del control de la empresa en la Ley para regular las instituciones de tecnología financiera y el tratado entre los Estados Unidos de América, los Estados Unidos Mexicanos y Canadá (T-MEC)

Capítulo IV
CONCENTRACIÓN DE EMPRESAS Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS
I. La concentración de empresas
II. La doble sociedad
III. Alianzas estratégicas
IV. La empresa conjunta en el Derecho Europeo
V. Empresas multinacionales
VI. La asociación en participación
VII. Las concentraciones en la Legislación Mexicana y el Derecho Corporativo como método de interpretación de las normas que rigen a la empresa

Capítulo V
LA EMPRESA Y EL DESARROLLO SUSTENTARLE
I. Los modelos económicos y el desarrollo sustentable
II. La protección al ambiente y el sistema de la cabalá
III. La integración de la política ambiental en México, los "Códigos Marcos" y la Ley Ceneral del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente como instrumento para alcanzar el desarrollo sustentable
IV. Los instrumentos económicos y administrativos como factor de cambio del modelo económico
V. La empresa y el desarrollo sustentable

Capítulo VI
CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS
Las 500 empresas más importantes de México

Tras abandonar el sistema proteccionista, México decidió convertirse en el vigésimo quinto miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y se integró al bloque comercial de América del Norte, después de la suscripción del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Abrió sus fronteras con el compromiso de armonizar su legislación económica para así expandir el comercio internacional, por lo que efectuó importantes reformas para adecuar la normatividad empresarial a la nueva realidad económica.

En este contexto, el derecho corporativo se construye en función de una noción imprecisa e indeterminada, generalmente asociada al derecho de la empresa o societario y, recientemente, al derecho de la competencia, la concentración y la integración.

En esta obra, el derecho corporativo se concibe como un método de interpretación de las normas nacionales y extranjeras de aplicación extraterritorial, que rigen la empresa, y se incorpora la variable ambiental a partir de las posibilidades que permiten las ciencias jurídicas. Además, se lleva a cabo una nueva lectura de las normas y las instituciones preexistentes y de aquellas creadas exprofeso en un orden legal considerado sistémico.

El derecho corporativo rompe con los paradigmas tradicionales que dividen la disciplina en categorías; por lo tanto, se debe considerar como una materia de síntesis. Las teorías de la ventaja comparativa y del velo corporativo y conceptos como holdings, gentlemen’s agreements, pools, trade associations, trusts, Kartells, Konzerns, community of interest, empresas fantasma/fachada, conduit companies, offshore companies, lavado de dinero y certificación kosher son abordados por el autor en estas páginas.

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN