DERECHO DE DAÑOS - 2.ª ED. 2023

BORAGINA, JUAN CARLOS / MEZA, JORGE A. / SANDRA M. WIERZBA

$ 3,135.00 MXN
$ 2,664.75 MXN
144.96 $
127,38 €
Editorial:
HAMMURABI
Año de edición:
2023
ISBN:
978-987-805-431-5
Páginas:
690
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Genérica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 3,135.00 MXN
$ 2,664.75 MXN
144.96 $
127,38 €

Capítulo I
RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL CÓDIGO CIVIL VELEZANO Y EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
JORGE MEZA - JUAN CARLOS BORAGINA
§ 1. La responsabilidad en el Código velezano
§ 2. La unificación de los subsistemas de responsabilidad
§ 3. Proyectos de Unificación
§ 4. El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación

Capítulo II
LA FUNCIÓN PREVENTIVA
GERMÁN HIRALDE VEGA - CECILIA CELESTE DANESI
§ 1. Introducción
§ 2. Funciones de la responsabilidad civil
§ 3. El deber de prevenir los daños–
§ 4. La acción preventiva
§ 5. La legitimación
§ 6. La sentencia
§ 7. La prevención del daño en los sistemas de inteligencia artificial
§ 8. Conclusiones

Capítulo III
LA ANTIJURIDICIDAD EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL
JUAN CARLOS BORAGINA - JORGE ALFREDO MEZA
§ 1. Introducción. La antijuridicidad como presupuesto
§ 2. La antijuridicidad en general. Ilicitud objetiva formal y material
§ 3. La antijuridicidad en la responsabilidad civil
§ 4. La antijuridicidad en los actos de omisión
§ 5. Caracteres de la antijuridicidad en la responsabilidad civil

Capítulo IV
CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN DEL ACTO ANTIJURÍDICO
SANDRA M. WIERZBA
§ 1. Planteo
§ 2. Estado de necesidad
§ 3. Legítima defensa
§ 4. Autoayuda o justicia por mano propia
§ 5. Ejercicio regular de un derecho o cumplimiento de un deber
§ 6. Consentimiento del damnificado
§ 7. Actos de abnegación o altruismo

Capítulo V
EL DAÑO RESARCIBLE
JONATHAN M. BRODSKY
§ 1. Introducción
§ 2. Concepto y teorías
§ 3. La noción de daño resarcible en el Código Civil y Comercial de la Nación
§ 4. Requisitos del daño resarcible
§ 5. Especies o clases de daño
§ 6. Carga de la prueba del daño
§ 7. Curso de los intereses

Capítulo VI
EL DAÑO PATRIMONIAL
JONATHAN M. BRODSKY
§ 1. Introducción
§ 2. El punto de partida: la reparación plena o integral
§ 3. Otros sistemas, atenuaciones y excepciones al principio de la reparación integral
§ 4. Rubros que integran el daño patrimonial
§ 5. Prueba, valoración y cuantificación del daño patrimonial

Capítulo VII
EL DAÑO EXTRAPATRIMONIAL EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
JORGE MEZA - JUAN CARLOS BORAGINA
§ 1. El daño en la responsabilidad civil
§ 2. Concepto jurídico de daño en el derecho argentino
§ 3. El daño moral en el Código Civil anterior. Posturas
§ 4. Contenido del daño moral
§ 5. Los requisitos o recaudos de resarcibilidad
§ 6. Carga de la prueba del daño moral en el Código anterior. Criterios. Nuestra opinión
§ 7. El concepto de daño moral en el nuevo Código. Nuevos legitimados activos. Valoración y cuantificación. Carga de la prueba

Capítulo VIII
LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD ADECUADA
SANDRA M. WIERZBA
§ 1. Introducción
§ 2. Teorías referidas a la relación causal
§ 3. La relación de causalidad adecuada en el Código Civil argentino y en los sucesivos proyectos de reforma
§ 4. La causalidad adecuada en el Código Civil y Comercial de la Nación –
§ 5. Prueba de la relación de causalidad
§ 6. Interrupción e interferencia del nexo causal
§ 7. El hecho de la víctima –
§ 8. El hecho de un tercero –
§ 9. Caso fortuito o fuerza mayor
§ 10. Particularidades del funcionamiento de las eximentes en el ámbito contractual

Capítulo IX
FACTORES DE ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD
SANDRA M. WIERZBA
§ 1. Introducción
§ 2. Factores objetivos de atribución de responsabilidad
§ 3. Factores subjetivos de atribución de responsabilidad

Capítulo X
RESPONSABILIDAD OBLIGACIONAL DEL DEUDOR POR EL HECHO DEL TERCERO EJECUTOR DE LA PRESTACIÓN
JORGE MEZA - JUAN CARLOS BORAGINA
§ 1. Importancia del tema
§ 2. Derecho comparado
§ 3. La cuestión en nuestro derecho antes de la vigencia del nuevo Código Civil y Comercial
§ 4. Teorías elaboradas para dar respuesta a esta problemática
§ 5. Nuestra opinión
§ 6. La cuestión en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
§ 7. Carácter de la responsabilidad del deudor
§ 8. Naturaleza de la responsabilidad del tercero frente al acreedor
§ 9. Colofón

Capítulo XI
LA OBLIGACIÓN DE SEGURIDAD. SU VIGENCIA Y TRASCENDENCIA EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
JORGE MEZA - JUAN CARLOS BORAGINA
§ 1. La obligación de seguridad en la doctrina y jurisprudencia anteriores al nuevo Código Civil y Comercial
§ 2. La obligación de seguridad en el nuevo Código Civil y Comercial

Capítulo XII
RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL
DÉBORA T. MARHABA M.
§ 1. Introducción
§ 2. Distintas teorías acerca de la responsabilidad precontractual
§ 3. Las obligaciones de las partes en las tratativas precontractuales. El principio de buena fe. Deberes colaterales
§ 4. Presupuestos de la responsabilidad civil para los supuestos de responsabilidad precontractual
§ 5. Daño al interés negativo: la extensión del resarcimiento
§ 6. Breves comentarios sobre decisiones judiciales acerca de la responsabilidad precontractual
§ 7. La responsabilidad precontractual en la Ley de Defensa del Consumidor

Capítulo XIII
RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES POR LOS DAÑOS
CAUSADOS POR SUS HIJOS MENORES DE EDAD
KEVIN ROTHER
§ 1. Introducción e importancia del tema
§ 2. Fundamento de la responsabilidad
§ 3. Requisitos para que proceda la responsabilidad de los padres y las madres
§ 4. Obligaciones de sujeto plural que comprenden la responsabilidad de los progenitores y el hijo menor de edad por los daños causados a terceros
§ 5. Cese de la responsabilidad parental: causas
§ 6. Incidencia de la autonomía progresiva del hijo menor de edad
§ 7. Responsabilidad de los tutores, curadores y delegados en el ejercicio de la responsabilidad parental
§ 8. El establecimiento que tiene a su cargo personas internadas

Capítulo XIV
RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
SANDRA M. WIERZBA - KEVIN ROTHER
§ 1. Introducción
§ 2. Modificaciones del régimen legal: la ley 24.830, de 1997 y el nuevo Código unificado
§ 3. Legitimación activa y pasiva
§ 4. Factor de atribución y eximentes aplicables
§ 5. Seguro de responsabilidad civil
§ 6. «Zonas grises» e impacto de las normas en las prácticas escolares
§ 7. Casuística

Capítulo XV
RESPONSABILIDAD POR SINIESTROS VIALES
MARÍA ISABEL RUA
§ 1. Introducción. Breve reseña del régimen del Código anterior
§ 2. El régimen actual. Unificación de las órbitas de responsabilidad
§ 3. Diversos supuestos: Daños a peatones. Colisión entre vehículos. Contrato de transporte
§ 4. Sujetos responsables: dueño y guardián
§ 5. Eximentes de responsabilidad–
§ 6. La importancia del seguro obligatorio de responsabilidad civil
§ 7. Contrato de transporte. Sus diferencias con el transporte gratuito y con el transporte benévolo
§ 8. Plazos de prescripción

Capítulo XVI
RESPONSABILIDAD COLECTIVA Y ANÓNIMA
SANDRA M. WIERZBA
§ 1. Introducción
§ 2. Responsabilidad colectiva: descripción y requisitos
§ 3. Regulación legal anterior al Código unificado
§ 4. La responsabilidad colectiva y anónima en el Código Civil y Comercial de la Nación
§ 5. Reflexiones finales. La responsabilidad de autoría anónima y por el accionar peligroso de un grupo: dificultades prácticas de la distinción

Capítulo XVII
RESPONSABILIDAD POR DAÑOS CAUSADOS POR PRODUCTOS ELABORADOS DEFECTUOSOS
JORGE MEZA - JUAN CARLOS BORAGINA
§ 1. Consideraciones generales. Trascendencia de la cuestión
§ 2. Producto defectuoso. Concepto y alcances
§ 3. Sistemas de responsabilidad por productos defectuosos en el derecho argentino

Capítulo XVIII
RESPONSABILIDAD DE LOS PROFESIONALES LIBERALES
SANDRA M. WIERZBA
§ 1. Introducción
§ 2. Responsabilidad civil del abogado
§ 3. La responsabilidad civil médica en el contexto del Código Unificado

Capítulo XIX
RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
MANUEL J. PEREIRA
§ 1. Introducción
§ 2. El derecho a la libre expresión en la Constitución Nacional, en los tratados internacionales, en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
§ 3. Difusión de noticias inexactas y la afectación del derecho al honor
§ 4. Pautas para determinar la responsabilidad civil: doctrinas «Campillay» y de la «real malicia»
§ 5. Difusión de noticias ciertas pero que importan invasión de la intimidad
§ 6. Difusión de frases agraviantes y la teoría de las «fighting words»
§ 7. Utilización indebida de la imagen. Las cámaras ocultas–
§ 8. Mecanismos de tutela de los derechos personalísimos (intimidad, honor, imagen) y la libertad de expresión
§ 9. La aplicación de daños punitivos
§ 10. Medidas judiciales y censura previa
§ 11. Responsabilidad civil de los periodistas, de los productores, de los editores y de los medios de prensa a la luz del Código Civil y Comercial de la Nación
§ 12. La sátira y la libertad de expresión
§ 13. Conclusiones

Capítulo XX
RESPONSABILIDAD POR EL EMPLEO DE MEDIOS DIGITALES
JONATHAN M. BRODSKY
§ 1. Introducción y plan de trabajo
§ 2. Consideraciones liminares e interrogantes abiertos acerca de la responsabilidad civil por empleo de medios digitales. Ausencia de regulación específica y el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
§ 3. La responsabilidad civil de los proveedores de servicios de búsqueda
§ 4. La responsabilidad civil de las redes sociales
§ 5. Corolario

Capítulo XXI
RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL DERECHO DE LAS FAMILIAS
CECILIA DANESI - MARÍA SOLEDAD TAGLIANI
§ 1. Introducción
§ 2. Teorías negatorias de la responsabilidad civil
§ 3. Posiciones que admiten la acción resarcitoria. El Código Civil y Comercial de la Nación y la constitucionalización del derecho privado
§ 4. Derecho comparado
§ 5. Ruptura de esponsales
§ 6. Daños derivados del matrimonio
§ 7. Daños derivados de la violencia de género
§ 8. Daños causados por los padres a sus hijos

Capítulo XXII
LA LEGITIMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LAS ACCIONES INDEMNIZATORIAS EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
GLORIA E. FERRARI - JONATHAN M. BRODSKY
§ 1. Introducción
§ 2. Legitimación activa en las acciones resarcitorias
§ 3. Legitimación pasiva. Responsabilidad por el hecho propio, por el hecho ajeno y por el hecho de las cosas

Capítulo XXIII
EL VÍNCULO ENTRE LA ACCIÓN CIVIL Y LA ACCIÓN CRIMINAL
GABRIELA A. ITURBIDE - MANUEL J. PEREIRA
§ 1. Introducción
§ 2. La independencia sustancial de las acciones civil y penal
§ 3. Suspensión del dictado de la sentencia en sede civil
§ 4. Efectos de la cosa juzgada penal en sede civil
§ 5. El archivo de la causa penal
§ 6. La normativa sobre prejudicialidad y el derecho transitorio
§ 7. Los efectos de las excusas absolutorias penales en sede civil
§ 8. Impedimento de reparación del daño
§ 9. La sentencia definitiva en sede civil frente a la decisión penal posterior
§ 10. Influencia de la sentencia civil sobre la penal

Capítulo XXIV
RESPONSABILIDAD DEL PRINCIPAL POR LOS DAÑOS CAUSADOS POR SUS DEPENDIENTES O AUXILIARES NO DEPENDIENTES
JORGE MEZA - JUAN CARLOS BORAGINA
§ 1. Fundamento
§ 2. Nuestra opinión
§ 3. Requisitos de esta responsabilidad. Carga de la prueba
§ 4. Eximentes. Carga de la prueba
§ 5. Naturaleza de la responsabilidad del principal y del dependiente o auxiliar no dependiente

Capítulo XXV
DAÑOS A USUARIOS POR SERVICIOS FINANCIEROS
SEBASTIÁN A. CARLOCCHIA
§ 1. Introducción
§ 2. Naturaleza jurídica de la actividad financiera
§ 3. Marco normativo de la actividad bancaria
§ 4. El consumidor bancario o usuario de servicios financieros
§ 5. Derechos básicos de los usuarios de servicios financieros
§ 6. El deber de información al consumidor
§ 7. Las cláusulas abusivas en los contratos bancarios
§ 8. Recaudos mínimos en la relación de consumo
§ 9. Obligaciones mínimas con las que deben contar las entidades financieras
§ 10. Responsabilidad civil de las entidades financieras

Capítulo XXVI
DERECHOS PERSONALÍSIMOS. BREVES CONSIDERACIONES SOBRE SU REGULACIÓN EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
JORGE MEZA - JUAN CARLOS BORAGINA
§ 1. Consideraciones generales
§ 2. Algunas consideraciones en particular
§ 3. Colofón

Derechos personalísimos. Daño extrapatrimonial. Responsabilidad civil. Presupuestos. Funciones preventiva y resarcitoria. Responsabilidad: precontractual; por acto propio; del deudor por hecho ajeno; del principal; por el hecho de las cosas. Obligación de seguridad; de los establecimientos educativos; por siniestros viales; colectiva y anónima; por daños causados por productos elaborados defectuosos; de los padres por los daños causados por sus hijos; de los profesionales liberales; de los medios masivos de comunicación; por el empleo de medios digitales; en el derecho de familias; legitimación para el ejercicio de las acciones indemnizatorias; vínculo entre la acción civil y la acción criminal; de los proveedores de servicios financieros.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN