DERECHO DE SOCIEDADES Y SOSTENIBILIDAD - 1.ª ED. 2023

CHAMORRO DOMÍNGUEZ, M.A DE LA CONCEPCIÓN / VIERA GONZÁLEZ, A. JORGE

$ 1,765.00 MXN
$ 1,500.25 MXN
81.61 $
71,71 €
Editorial:
LA LEY
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-19446-56-5
Páginas:
458
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
TEMAS
$ 1,765.00 MXN
$ 1,500.25 MXN
81.61 $
71,71 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

PRESENTACIÓN
M.ª de la Concepción Chamorro Domínguez y A. Jorge Viera González

1. DERECHO DE SOCIEDADES Y FUNCIÓN ECONÓMICO SOCIAL DE LA GRAN EMPRESA («INTERÉS SOCIAL» VS «INTERÉS DE EMPRESA»: UNA CUESTIÓN ABIERTA). Alberto Alonso Ureba
1. REFORMA DE LA GRAN EMPRESA, ESTADO SOCIAL Y DERECHOS FUNDAMENTALES ECONÓMICOS
2. PLURALIDAD DE GRUPOS DE INTERÉS Y MODELO DE GOBERNANZA DE LA SOCIEDAD COTIZADA

2. TIME TO GET REAL: A GENERAL CORPORATE LAW DUTY TO ACT SUSTAINABLY. Beate Sjåfjell
1. INTRODUCTION
2. SUSTAINABLE VALUE CREATION AND PLANETARY BOUNDARIES
3. INTEGRATING SUSTAINABLE VALUE CREATION IN CORPORATE GOVERNANCE
4. SUSTAINABILITY DUE DILIGENCE AS A KEY TO REALIZING THE GENERAL DUTY
5. LEGAL CERTAINTY, LEVEL PLAYING FIELD AND AVOIDING «SUSTAINABILITY WISHING»
6. CONCLUDING REFLECTIONS

3. THE UK’S RESPONSE TO THE EUROPEAN COMMISSION’S SUSTAINABLE CORPORATE GOVERNANCE INITIATIVE IN 2020 AND 2022 PROPOSAL FOR A CORPORATE SUSTAINABILITY DUE DILIGENCE DIRECTIVE. Janet Dine
1. INTRODUCTION
2. THE COMMISSION ADOPTED A PROPOSAL FOR A DIRECTIVE ON CORPORATE SUSTAINABILITY DUE DILIGENCE
3. HISTORY AND CULTURE IN THE UK
4. STRONG PROPERTY RIGHTS, DEREGULATION AND A SMALL STATE
5. THE INTERVENTION OF LAW
6. THE UK CORPORATE GOVERNANCE CODE 2018
7. THE COMPANY LAW REQUIREMENTS
8. CAUSATION; LINKING THE CLIMATE EMERGENCY AND COMPANIES
9. CAN YOU HAVE A «SUSTAINABLE ENTERPRISE»?
10. CONCLUSION

4. PROFIT AND PURPOSE COMPANIES AS AN INSTRUMENT TO PROMOTE CORPORATE SUSTAINABILITY? THE CASE OF THE GERMAN GMBH WITH TIED ASSETS. Anne-Christin Mittwoch
1. INTRODUCTION
2. THE CONCEPT OF SUSTAINABILITY IN LAW
3. CORPORATE SUSTAINABILITY IN THE EU
4. PROFIT AND PURPOSE: THE SOCIAL ENTERPRISE MOVEMENT AS AN APPROACH TO CORPORATE SUSTAINABILITY
5. THE GERMAN GMBH WITH TIED ASSETS
6. CONSEQUENCES FOR THE ROLE OF SOCIAL ENTERPRISES IN CORPORATE SUSTAINABILITY

5. CORPORATE SUSTAINABILITY REPORTING AND CERTIFICATION: FRIENDS OR FOES? Florian Möslein
1. INTRODUCTION
2. REGULATORY FRAMEWORK
3. DESIGN
4. REPORTING AND CERTIFICATION

6. EL DEBER DE DILIGENCIA DE LOS ADMINISTRADORES COMO FORMA DE APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE. A. Jorge Viera González
1. ANTECEDENTES BÁSICOS: DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, LA REPUTACIÓN CORPORATIVA Y EL BUEN GOBIERNO DE LAS GRANDES EMPRESAS A LA DILIGENCIA DEBIDA DE LAS EMPRESAS EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD
2. ¿ESTÁN LOS ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL, INDEPENDIENTEMENTE DE SU TAMAÑO, SOMETIDOS A LOS CRITERIOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL EJERCICIO DE SU CARGO, AUN A FALTA DE UNA DISPOSICIÓN LEGAL O ESTATUTARIA EXPRESA?
3. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, DEBER DE DILIGENCIA E INTERÉS SOCIAL
4. ÓRGANO SOCIAL COMPETENTE PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD QUE DEBEN APLICAR LOS ADMINISTRADORES DE UNA SOCIEDAD DE CAPITAL
5. LA FUNCIONALIDAD DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS ADMINISTRADORES DE UNA SOCIEDAD DE CAPITAL COMO FORMA DE IMPLEMENTAR POLÍTICAS EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD
6. BIBLIOGRAFÍA

7. LA INCLUSIÓN DEL INFORME DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA EN EL INFORME DE GESTIÓN. IMPLICACIONES DE LA DIRECTIVA (UE) 2022/2464 DE PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE SOSTENIBILIDAD POR PARTE DE LAS EMPRESAS (CSRD). M.ª Rosa Tapia Sánchez
1. EVOLUCIÓN DE LA APORTACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE SOSTENIBILIDAD POR LAS EMPRESAS EN LA ESCENA EUROPEA E INTERNACIONAL
2. EL PROCESO NORMATIVO EN ESPAÑA HACIA UN DERECHO IMPERATIVO CON NORMAS PRECISAS DE IMPLEMENTACIÓN EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD
3. EXPECTATIVAS DE LA DIRECTIVA (UE) 2022/2464 DE 28 DE NOVIEMBRE 2022 DE PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE SOSTENIBILIDAD POR PARTE DE LAS EMPRESAS (CSRD)
4. PRINCIPALES NOVEDADES DE LA DIRECTIVA CSRD EN RELACIÓN CON EL INFORME DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA
5. CONCLUSIONES
6. BIBLIOGRAFÍA

8. LA INFLUENCIA DE LOS SOCIOS EN LA CONSECUCIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA. M.ª de la Concepción Chamorro Domínguez
1. INTRODUCCIÓN
2. CUESTIONES PREVIAS
3. INTERPRETACIONES EXISTENTES EN TORNO AL IMPACTO DE LA ACTUACIÓN DE LOS ACCIONISTAS EN LA SOCIEDAD RESPECTO A LAS METAS DE SOSTENIBILIDAD
4. EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL ACCIONISTA EN LA JUNTA GENERAL COMO VÍA PARA FAVORECER LA SOSTENIBILIDAD
5. CONCLUSIONES

9. LA FUNCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA EMPRESA EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD. LA PROPUESTA DE DIRECTIVA SOBRE DILIGENCIA DEBIDA. Eva R. Jordá Capitán
1. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y ECONOMÍA
2. EMPRESA, DERECHOS HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE
3. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD EN GENERAL
4. LA FUNCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA DIRECTIVA SOBRE DILIGENCIA DEBIDA
5. EN ESPAÑA LA INICIATIVA LEGISLATIVA SOBRE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, DE LA SOSTENIBILIDAD Y DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES TRANSNACIONALES

10. LA COMUNICACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE EL TRABAJO DIGNO EN EL MUNDO PARA UNA TRANSICIÓN JUSTA A ESCALA MUNDIAL Y UNA RECUPERACIÓN SOSTENIBLE. Belén Alonso-Olea García
1. INTRODUCCIÓN
2. DERECHOS HUMANOS Y TRABAJO DIGNO
3. HERRAMIENTAS CLAVE PARA LOGRAR EL TRABAJO DIGNO EN EL MUNDO
4. CONCLUSIONES

11. LA ECONOMÍA CIRCULAR COMO OBJETIVO MEDIOAMBIENTAL. Enrique Moreno Serrano
1. PRELIMINAR: LAS FINANZAS SOSTENIBLES COMO VERTIENTE DE LAS METAS DE SOSTENIBILIDAD
2. LA NECESIDAD DE REGULAR SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR
3. LA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL REGLAMENTO DE TAXONOMÍA
4. CUESTIONES CONTROVERTIDAS DE LA IMPLANTACIÓN PRÁCTICA DE UN MODELO DE ECONOMÍA CIRCULAR

12. BLOCKCHAIN, CRITERIOS ESG Y OBJETIVOS ODS. CONSIDERACIONES SOBRE LAS DAOS SOSTENIBLES. Ana Felicitas Muñoz Pérez
1. CONSIDERACIONES PREVIAS
2. «E». DAOS Y MEDIO AMBIENTE
3. «S». MODELO DE GOBIERNO «DESCENTRALIZADO» E «INCLUSIVO»
4. «G». HACIA MODELOS DE CONSENSO «EFICIENTES» «SOSTENIBLES»
5. CASOS DE USO DE BLOCKCHAIN Y ESG
6. BIBLIOGRAFÍA

13. LA IA COMO INSTRUMENTO JURÍDICO. María Teresa Ballestar de las Heras y Jorge Sainz González
1. INTRODUCCIÓN
2. IMPACTO DE LA IA EN LA PRÁCTICA JURÍDICA
3. INFORMACIÓN LEGAL («LEGAL ANALYTICS»)
4. IMPACTO DE LA IA EN LAS PROFESIONES Y MATERIAS JURÍDICAS
5. USOS PRÁCTICOS
6. CONCLUSIONES
7. BIBLIOGRAFÍA

Con el trasfondo principal de la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad, de 23 de febrero de 2022, y la orientación general alcanzada el 30 de noviembre de 2022, así como teniendo en cuenta otras normativas relacionadas como la Directiva 2022/2464 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2022, relativa a la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas, la presente obra ofrece un conjunto de trabajos relacionados con los cambios que puede experimentar el Derecho de sociedades en relación con las crecientes exigencias de sostenibilidad impulsadas desde la UE. A estos efectos, se aborda la función económico social de la gran empresa, incidiendo en el actual debate sobre el «interés social» y el «interés de empresa», así como la integración de la sostenibilidad en el gobierno corporativo. En conexión con ello se estudian las implicaciones en la significación del deber de diligencia de los administradores; el alcance de las obligaciones de divulgación de información no financiera; la influencia de los socios en la consecución de metas de sostenibilidad; la responsabilidad civil de la empresa en materia de sostenibilidad y la protección del trabajo digno en el mundo. Los esquemas de certificación de la producción sostenible y responsable, la economía circular como objetivo medioambiental y la relevancia de las DAOs sostenibles, son asimismo objeto de tratamiento en la monografía. A su vez, los desarrollos seguidos en los ordenamientos jurídicos inglés y alemán también están presentes en la obra.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN