DERECHO EN CUBA, EL - 1.ª ED. 2015

PÉREZ GALLARDO, LEONARDO BERNARDINO

$ 759.00 MXN
$ 645.15 MXN
35.10 $
30,84 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-290-1873-8
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
BIBLIOTECA IBEROAMERICANA DE DERECHO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 759.00 MXN
$ 645.15 MXN
35.10 $
30,84 €

1. LA FORJA DE LA NACIÓN
1.1. ¿Comenzó todo en 1492?
1.2. «La tierra más hermosa que ojos humanos han visto»
1.3. La campana de la Demajagua
1.4. La estrella que ilumina y mata
1.5. La res publicæ. Entre lo soñado y lo posible
Bibliografía
 
2. LA LLAVE DEL NUEVO MUNDO
2.1. Prefacio
2.2. Los orígenes
2.3. Playas y montañas: el Edén del Caribe
2.4. Las provincias cubanas
 
3. Constitución y leyes de desarrollo
3.1. La Constitución de 1976: su proceso de elaboración
3.2. Características del texto y sus reformas
3.3. Leyes de desarrollo del texto cubano
 
4. Estructura del Estado, jefatura y organización de los poderes
4.1. Principios de organización y funcionamiento del Estado cubano
4.2. La organización del poder y su titularidad
4.2.1. Características generales del Estado cubano
4.2.2. La organización del poder
4.2.2.1. Los órganos superiores del poder popular, sus atribuciones principales
4.2.2.2. La jefatura del Estado cubano
4.2.2.3. Los órganos locales del poder popular, sus atribuciones principales
4.2.2.4. Los órganos de justicia y control
4.3. A manera de resumen
 
5. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
5.1. El poder local en Cuba
5.2. Algunos antecedentes de la municipalidad actual. Las peculiaridades de su origen
5.3. Elementos constitutivos de la concepción de municipio
5.4. Organización municipal en Cuba
5.5. Principios de organización y funcionamiento a nivel municipal
5.6. Principales desafíos a nivel municipal en Cuba
5.7. Algunas conclusiones
 
6. LEYES PRINCIPALES
6.1. Régimen jurídico civil y familiar
6.1.1. Código Civil y algunas leyes complementarias
6.1.2. Código de Familia, Ley No. 1289 de 14 de febrero de 1975
6.2. Régimen jurídico procedimental
6.2.1. Ley de Procedimiento Civil, Administrativo, Laboral y Económico, No. 7, de 19 de agosto de 1977
6.2.2. Otras normas procedimentales: las arbitrales y las reguladoras del procedimiento familiar
6.3. Régimen jurídico inmobiliario
6.3.1. Ley General de la Vivienda
6.3.2. Algunas normas complementarias a la Ley General de la Vivienda, de especial significado jurídico social
6.4. Estatuto jurídico del trabajo y de la seguridad social
6.4.1. Código del Trabajo
6.4.2. Ley de la Seguridad Social
6.5. Régimen jurídico de los contratos mercantiles y económicos
6.5.1. Código de Comercio
6.5.2. Normas legales sobre la contratación económica
6.5.3. El estatuto ad hoc del contrato de seguro
6.6. Régimen jurídico de la migración
6.7. Estatuto jurídico de la inversión extranjera
 
7. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
7.1 A manera de introducción
7.2. El sistema judicial
7.3. El Ministerio Público
7.4. La abogacía
7.5. Los estudios de Derecho
 
8. Derechos, Deberes y Garantías Fundamentales
8.1. Posición de la doctrina y la Constitución cubana
8.2. Principales derechos recogidos en el texto constitucional
8.3. Principales deberes que regula la Constitución
8.4. Garantías materiales y formales
 
9. NACIONALIDAD Y EXTRANJERÍA
9.1. Introducción
9.2. Ciudadanía y nacionalidad en Cuba. Una distinción necesaria
9.3. La ciudadanía de las personas naturales en Cuba. Régimen convencional y régimen autónomo
9.3.1. Régimen convencional
9.3.2. Régimen autónomo
9.3.2.1. Adquisición de la ciudadanía cubana
9.3.2.2. Pérdida de la ciudadanía cubana
9.3.2.3. El conflicto de ciudadanía
9.4. El régimen de extranjería en el Derecho cubano
9.4.1. Régimen convencional
9.4.2. Régimen autónomo
 
10. INVERSIONES EXTRANJERAS
10.1. Modalidades de inversión extranjera
10.1.1. Empresa mixta
10.1.2. Contrato de asociación económica internacional
10.1.3. Empresa de capital totalmente extranjero
10.1.4. Sobre la negociación previa y la autorización de la inversión extranjera
10.2. Tutela de los derechos de propiedad industrial
10.3. Régimen tributario. Beneficios fiscales para las empresas mixtas y los inversionistas nacionales y extranjeros partes en contratos de asociación económica internacional
10.4. Solución de conflictos en la reciente legislación de inversión extranjera
10.4.1. Materias arbitrables
10.4.2. Materias inarbitrables
 
 

Después de situar a Cuba en el tiempo y en el espacio a partir de datos de contenido histórico y de notas de índole geográfica, la presente obra pretende, en apretada síntesis, ofrecer una panorámica de las pilastras que sustentan el ordenamiento jurídico cubano, con especial referencia a la Constitución y a las normas que la desarrollan, a la estructura y organización territorial del Estado, a las leyes principales, a la administración de justicia y su funcionamiento, a los derechos y deberes fundamentales, al estatuto jurídico del extranjero y a la inversión extranjera, de modo que pueda resultar de interés no solo a los profesionales del Derecho, sino también a cualquier persona que quiera acercarse a la realidad jurídica del país.

Los autores de la obra en su mayoría profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana son los siguientes: Pedro Luis Landestoy Méndez, notario de La Habana, Martha Prieto Valdés, profesora de Derecho constitucional y de Teoría del Derecho, Lisssette Pérez Hernández, profesora de Teoría del Estado y de Derecho constitucional, Leonardo B. Pérez Gallardo, profesor de Derecho civil y de Derecho notarial y notario, Juan Mendoza Díaz, profesor de Derecho procesal y árbitro, Caridad Valdés Díaz, Profesora de Derecho civil y de Derecho de autor y notaria, Maelia Esther Pérez Silveira, profesora de Derecho internacional privado, y Yanet Souto Fernández, abogada y profesora de Derecho internacional privado.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN$ 509.15 MXN

  • DELITO DE OMISIÓN, EL - 2ª ED. 2003, REIMP. 2023
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    Cuando en 1986 se publicó en España mi libro El delito de omisión. Concepto y sistema, objeto de mi tesis doctoral, era escasa la bibliografía existente en nuestra lengua sobre el tema. En los más de quince años transcurridos, ha aumentado significativamente la producción en este ámbito. Con todo, la cuestión conceptual ha sido la menos tratada. De ahí que, considerando que la ...

    $ 1,975.00 MXN$ 1,678.75 MXN

  • CÓMO NACE EL DERECHO - 4.ª ED., 8.ª REIMP. 2023
    CARNELUTTI, FRANCESCO
    Estoy seguro de que en la mente de mis oyentes la palabra derecho suscita la idea de ley; incluso la de esos conjuntos de leyes que se llaman códigos. Es una definición empírica, pero provisionalmente podemos aceptarla: un conjunto de leyes que regulan la conducta de los hombres. Ya veremos cómo y por qué. Por lo demás, es la definición predominante, hasta ahora, también en el ...

    $ 155.00 MXN$ 131.75 MXN

  • CULPABILIDAD Y REPROCHE EN EL DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2017, REIMP. 2022
    FREUDENTHAL, BERTHOLD
    El libro que prologamos fue una de las piezas clave en la génesis de la concepción normativa de la culpabilidad. De ellas, empero, sólo Über den Aufbau des Schuldbegriffs, la célebre monografía que Reinhard Frankpublica en 1907 y Sebastián Soler traduce, casi sesenta años después, con el título Estructura del concepto de culpabilidad (Publicaciones del Seminado de Derecho Penal...

    $ 459.00 MXN$ 390.15 MXN

  • CURSO DE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 1.ª ED. 2013, 7.ª REIMP. 2022
    ATIENZA, MANUEL
    La filosofía del Derecho actual se caracteriza por el giro argumentativo que contempla el conjunto de los fenómenos jurídicos desde el punto de vista de la persuasión racional. En este nuevo contexto, se hacía imprescindible ofrecer a los juristas una orientación teórica y práctica para enfrentarse con lo que constituye el núcleo de su actividad profesional: argumentar jurídica...

    $ 1,845.00 MXN$ 1,476.00 MXN

  • CURSO BÁSICO DE DERECHO AGRARIO - 1.ª ED. 2006, 1.ª REIMP. 2021
    MUÑOZ LÓPEZ, ALDO SAÚL
    En su contenido se analiza el estado actual que presenta el Derecho Agrario en nuestro país; se critica reflexivamente el ejercicio de la abogacía, la enseñanza del Derecho y la investigación jurídica; se compilan definiciones de esta disciplina; se delimita su marco conceptual, su objeto de estudio y su finalidad; se definen algunos de sus conceptos fundamentales y se incluye ...

    $ 550.00 MXN

Otros libros del autor

  • RECIENTES REFORMAS DEL CÓDIGO CIVIL CUBANO, LAS - 1.ª ED. 2023
    PÉREZ GALLARDO, LEONARDO BERNARDINO
    «Tales reformas no son sino una sutura de protección al Código civil cubano de 1987. La experiencia vivida durante la reforma al Derecho familiar es más que elocuente. Se hace necesario y urgente recodificar el Derecho civil, a tono con los cambios legislativos que vive el país tras la proclamación de la Constitución de 2019.»No es hora de meditar o de juzgar si debió haberse i...

    $ 1,255.00 MXN$ 1,004.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN Y DERECHOS DE LA PERSONALIDAD
    PÉREZ GALLARDO, LEONARDO BERNARDINO
    La reciente Constitución cubana, objeto de estudio en esta obra, que entró en vigor al publicarse en la Gaceta Oficial República de Cuba de 10 de abril de 2019 (...) viene a incluir entre sus preceptos, no solo la práctica totalidad de los derechos humanos que se recogen en los treinta artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea Gen...

    $ 1,765.00 MXN$ 1,412.00 MXN

  • INTERPRETACIÓN, CALIFICACIÓN E INTEGRACIÓN CONTRACTUAL - 1.ª ED. 2020
    PÉREZ GALLARDO, LEONARDO BERNARDINO
    “La interpretación es clave para entender el Derecho, de ahí la ineludible comparación que se suele hacer por la doctrina de la interpretación de la norma jurídica frente a la interpretación de las cláusulas negociales, buscando sus zonas de proximidad y de distanciamiento (…). La interpretación contractual resulta pues un procedimiento indispensable para conocer cuáles son los...

    $ 2,460.00 MXN$ 1,968.00 MXN

  • FAMILIAS EN LA CONSTITUCIÓN, LAS
    PÉREZ GALLARDO, LEONARDO BERNARDINO
    “… asistimos a una mayor tolerancia sobre las expresiones familiares: no hay más una familia; hay, como lo dice la Constitución cubana, familias y el derecho a fundar una bajo cualquier forma de organización, ya sea que se constituya por vínculos jurídicos o de hecho, que tendrá como basamento el afecto y como fundamento la igualdad de derechos y deberes (artículo 81), lo que n...

    $ 2,245.00 MXN$ 1,796.00 MXN

  • DERECHO DE SUCESIONES QUE VIENE, EL - 1.ª ED. 2020
    PÉREZ GALLARDO, LEONARDO BERNARDINO
    El Derecho de sucesiones que viene es un maravilloso fresco del Derecho sucesorio cubano y latinoamericano, que no sólo aclara al lector cuáles son los temas y problemas que se agitan en el mundo de hoy, sino que también empuja al jurista a interpretaciones innovadoras y valientes, capaces de realizar esa actualización del Derecho sucesorio que muchos reclaman y que los legisla...

    $ 1,165.00 MXN$ 932.00 MXN

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DEL DERECHO CIVIL CUBANO, LA - 1.ª ED. 2020
    PÉREZ GALLARDO, LEONARDO BERNARDINO
    “… Hablar de un Derecho civil constitucional no implica enma-rañar el panorama jurídico. No se trata de fragmentar el ordena-miento jurídico, sino de afianzar su esencial unidad al reflejarlo en un único texto de rango superior. Es así como el denominado Derecho civil constitucional no representa un nuevo sector del ordenamiento, pues en él no se contempla una materia distinta ...

    $ 765.00 MXN$ 612.00 MXN