DERECHO FUNDAMENTAL A DELIBERAR, EL - #25, 1.ª ED. 2020

ANALISIS DE LA MORALIDAD POLÍTICA DE SU PRIVACIÓN A LOS MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA EN COLOMBIA

CIRO GÓMEZ, ANDRÉS ROLANDO

$ 999.00 MXN
$ 849.15 MXN
46.19 $
40,59 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2020
ISBN:
978-958-790-379-9
Páginas:
536
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
SERIE DE TEORÍA JURÍDICA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO
$ 999.00 MXN
$ 849.15 MXN
46.19 $
40,59 €

PRIMERA PARTE
ELEMENTOS DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO 1
LA PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE DELIBERAR DE LOS MIEMBROS EN LA FUERZA PÚBLICA EN COLOMBIA
1.1 Análisis historiográfico
1.2. Intervención del poder judicial
1.3. Elección institucional en dos niveles
1.4. Conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 2
EL PARADIGMA DIALÓGICO DE LA DEMOCRACIA Y LA PROFESIÓN COMO CATEGORÍA DE EXCLUSIÓN POLÍTICA
2.1. La democracia deliberativa como ideal regulativo
2.2. La esfera pública
2.3. ¿Quiénes? Los sujetos de la deliberación
2.4. Los principios todos los afectados, todos los sujetos y la condición del mundo en común
2.5. La profesión como categoría de exclusión política
2.6. Conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 3
EL PARADIGMA DIALÓGICO EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991
3.1. Presupuestos
3.2. Elementos de la democracia deliberativa en el constitucionalismo colombiano
3.3. ¿Democracia deliberativa impuesta?
3.4. Conclusiones del capítulo

SEGUNDA PARTE
PROPUESTA TEÓRICA

CAPÍTULO 4
LA DELIBERACIÓN: UNA REIVINDICACIÓN MORAL INAPLAZABLE
4.1. Cuestión previa: la deliberación como derecho humano
4.2. Argumentos intrínsecos
4.3. Argumentos instrumentales
4.4. La oportunidad equitativa: el resultado del derecho moral a deliberar
4.5. Contraargumentos: la deliberación no es un derecho moral
4.6. Conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 5
LA DELIBERACIÓN COMO DERECHO
5.1. El derecho moral a deliberar
5.2. Derecho fundamental a deliberar en Colombia
5.3. Conclusiones del capítulo

TERCERA PARTE
EVALUACIÓN DE LA MEDIDA Y SUS CONSECUENCIAS

CAPÍTULO 6
MORALIDAD POLÍTICA DE LA PRIVACIÓN DEL DERECHO FUNDAMENTAL A DELIBERAR DE LOS MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA EN COLOMBIA
6.1. Elementos para analizar la inmoralidad
6.2. El tamiz de la justicia
6.3 El tamiz de la legitimidad
6.4. Calidad dialógica
6.5. Conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 7
MÁS DEMOCRACIA: EFECTOS DEL RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO FUNDAMENTAL A DELIBERAR A LOS CIUDADANOS MILITARES Y POLICÍAS
7.1. La opresión de unos
7.2. La merma en la calidad democrática
7.3. La deliberación en los cuarteles: ¿caldo de cultivo para la polarización?
7.4. La objeción de la defensa de la democracia
7.5. El daño a todos los otros
7.6. Propuesta de cambios institucionales concretos
7.7. Conclusiones del capítulo

Este texto presenta al lector un análisis inédito de la dimensión iusfundamental de la prohibición constitucional de deliberar que recae sobre los miembros de la Fuerza Pública en Colombia, dimensión inexplorada y desatendida por las ramas del poder público, por las organizaciones civiles y por el pensamiento académico y político de la sociedad en su conjunto. Corresponde a una versión mejorada de la tesis de doctorado elaborada por su autor , reconocida por su tribunal evaluador con la máxima calificación.

"Esta es una de las mejores tesis de doctorado que he tenido la oportunidad de dirigir. Con la incomparable originalidad, fundado en el marco conceptual de las teorías de la democracia deliberativa, el documento desarrolla una teoría jurídica y de filosofía política sobre el derecho a deliberar. Con base en ella, refuta la prohibición de deliberara y de ejercer los derechos políticos que injustificadamente se ha impuesto sobre los miembros de la Fuerza Pública en Colombia y propone una reforma institucional que reivindique la dignidad y los derechos fundamentales de estos ciudadanos. Asimismo, a lo largo de este ejercicio, el doctorado propone contribuciones de inmenso valor a la propia teoría de la democracia deliberativa. Quizás l más notable es el concepto de oportunidad equitativa". Carlos Bernal Pulido.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN