DERECHO PROCESAL CONTEMPORANEO

PERSPECTIVAS Y DESAFIOS

AGUDELO MEJIA DIMARO ALEXIS

$ 640.00 MXN
$ 544.00 MXN
29.59 $
26,00 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Año de edición:
2017
ISBN:
978-958-8992-55-6
Páginas:
340
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 640.00 MXN
$ 544.00 MXN
29.59 $
26,00 €


Presentación

CAPÍTULO I
El juez ante la tensión entre libertad e igualdad
EDUARDO OTEIZA

1.1 Los poderes del juez en el proceso civil y su relativa correspondencia con las ideologías preponderantes en un contexto histórico determinado
1.2 Los inconvenientes de calificar el desarrollo de las ideas a partir de circunstancias históricas
1.3 El respeto de la autonomía de la voluntad como límite
1.4 La concentración, la inmediación y la oralidad
1.5 ¿Las dificultades para el hospital público guardan semejanzas con las que enfrenta el proceso judicial?
1.6 El liberalismo y la búsqueda de balance entre igualdad y libertad
Referencias bibliográficas

CAPÍTULO II
Argumentos incompletos en la argumentación oral
PABLO RAÚL BONORINO RAMÍREZ

Introducción
2.1 Un modelo interpretativo para los entimemas probatorios
2.2 El concepto de "argumento"
2.3 La definición de "entimema"
2.4. Principio de caridad y premisas tácitas
2.5 Pautas pragmáticas complementarias
Referencias bibliográficas

CAPÍTULO III
La dialéctica como herramienta en el sistema procesal oral
JUAN ABELARDO HERNÁNDEZ FRANCO

Introducción
3.1 Lo declarado en un interrogatorio no son afirmaciones apodícticas sino creencias de los que dan testimonio. Por consiguiente, no son objeto de la lógica, sino del análisis narrativo
3.2 Dialéctica como herramienta de interrogatorios en el sistema procesal oral acusatorio
3.3 Herramientas para interrogatorios
Conclusiones
Referencias bibliográficas

CAPÍTULO IV
La argumentación jurídica de la solicitud de nulidad en materia procesal penal y civil en Colombia
LUIS O. TORO GARZÓN - LILIANA D. PABÓN G1RALDO - MÓNICA M. BUSTAMANTE RÚA

Introducción
4.1 De las nulidades en el ordenamiento jurídico colombiano
4.1.1 Fundamento histórico de las nulidades
4.1.2 Aproximación a un concepto de nulidad
4.1.3 Finalidad de la nulidad en un proceso
4.2 De las nulidades en materia penal y en materia civil
4.2.1 Consagración constitucional
4.2.2 Principios de las nulidades procesales en Colombia
4.2.2.1 De los principios generales del derecho
4.2.2.2 De los principios de las nulidades procesales
4.2.3 Causales de nulidad en materia procesal penal y civil en Colombia
4.2.3.1 En materia procesal penal
4.2.3.2 En materia procesal civil
4.2.4 Posturas jurisprudenciales con relación a las nulidades
4.2.4.1 Respecto al proceso penal
4.2.4.2 Respecto al proceso civil
4.2.5 Momento procesal para invocar o decretar las nulidades en materia penal y civil en Colombia
4.3 Fundamentación en la solicitud de nulidad en materia penal y civil en Colombia
Conclusiones
Referencias bibliográficas

CAPÍTULO V
Sistema recursivo en los modelos reformados de la justicia chilena: ¿un avance o un retroceso?
DIEGO PALOMO VÉLEZ - NELSON LORCA POBLETE

5.1 Introducción. Chile: tiempo de reformas a la justicia
5.2 Hacia dónde han apuntado las reformas a la justicia chilena
5.3 La restricción del sistema recursivo, como corolario del nuevo modelo de justicia
5.4 Colofón
Referencias bibliográficas

CAPÍTULO VI
Los recursos procesales como protesta legítima contra decisiones ilegales
LUIS JAVIER OSORIO LÓPEZ

Introducción
6.1 De la conducción del proceso
6.2 Del control de legalidad
6.3 Medios de impugnación
6.4 Los recursos
Conclusión
Referencias bibliográficas

CAPÍTULO VII
El seguimiento automatizado y una razonable expectativa de privacidad
NICOLÁS SCHIAVO

Introducción
7.1 El derecho a la intimidad
7.2 La tecnología de seguimiento automatizado
Conclusiones
Referencias bibliográficas

CAPÍTULO VIII
Cifrado de extremo a extremo de Whatsapp: un análisis a partir de la prueba documental
ANA MARÍA MESA ELNESSER

8.1 Desarrollo teórico: aspecto técnico-legal
8.1.1 Debate sobre privacidad del usuario y seguridad para los sistemas informáticos
8.2 Análisis del sistema "cifrado de extremo a extremo" en Whatsapp
8.2.1 Desde el punto de vista tecnológico, qué es cifrado de extremo a extremo
8.2.1.1 ¿Cómo funciona el sistema signal o cifrado?
8.2.2 Identificación del usuario ante Whatsapp por vía directa e indirecta
8.2.2.1 Identificación directa por uso del servicio
8.2.2.3 Identificación indirecta o por operador celular
8.2.3 Análisis del cifrado signal de Whatsapp desde la seguridad y privacidad
8.2.4 Importancia e implicaciones del cifrado de extremo a extremo
8.3 Desarrollo teórico: aspecto legal-probatorio
8.3.1 Mensajes de datos en Colombia a partir de la Ley 527 de 1999
8.3.1.1 Definición
8.3.1.2 Características esenciales
8.3.1.3 Elementos
8.3.1.4 Categoría de prueba
8.3.1.5 Valor probatorio al mensaje de datos
8.4 Whatsapp con cifrado de extremo a extremo como mensaje de datos
8.5 Whatsapp con cifrado de extremo a extremo como prueba documental a partir del artículo 424 numeral 7 del código procesal penal
8.5.1 Elementos integrantes de una conversación de mensajería instantánea en instancias de un proceso penal
8.5.2 Fases de la evidencia o prueba digital de Whatsapp
8.5.3 Whatsapp como fuente y medio de prueba
8.5.3.1 Whatsapp y la prueba documental (digital y física)
8.5.3.2 Whatsapp y la prueba pericial
8.5.3.3 Whatsapp e interrogatorio de parte o testimonial
8.5.3.4 Whatsapp y la actuación notarial
Conclusiones
Referencias bibliográficas

CAPÍTULO IX
El árbitro y la prueba
ANA GIACOMETTE FERRER

Introducción
9.1 El arbitraje como figura procesal
9.2 Teoría general de la prueba. Sinopsis ·
9.3 Facultades del árbitro respecto de las pruebas
9.4 Breves anotaciones sobre algunos medios de prueba en particular
Conclusiones
Referencias bibliográficas

CAPÍTULO X
Implicaciones probatorias del Código General del Proceso en el proceso arbitral en Colombia
CINDY CHARLOTTE REYES SINISTERRA

Introducción
10.1 La necesidad de la prueba en el Código General del Proceso
10.2 Los medios de prueba en el Código General del Proceso
10.3 La presunción de autenticidad en el proceso arbitral
10.4 La carga de la prueba en el proceso arbitral
10.5 El testimonio sin citación de contraparte
10.6 La inspección judicial como medio de prueba en el proceso arbitral
10.7 La prueba pericial como medio de prueba en el proceso arbitral. ·
Conclusiones ,
Referencias bibliográficas

CAPÍTULO XI
Protección de las partes estructuralmente débiles en el arbitraje internacional
LILIANA DAMARIS PABÓN GIRALDO - ANDRÉS GUSTAVO MAZUERA ZULUAGA

Introducción
11.1 Acercamiento al arbitraje como mecanismo alternativo de resolución el conflicto
11.2 Aproximación al arbitraje internacional
11.3 De las partes estructuralmente débiles
11.4 Protección de las partes estructuralmente débiles en el arbitraje internacional.
Conclusiones
Referencias bibliográficas





Es un placer presentar otra magnífica obra del grupo de investigación en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín, coordinada académicamente por Dimaro Agudelo Mejía, Liliana Damaris Pabón Giraldo, Luis Orlando Toro Garzón, Mónica María Bustamante Rúa y Orión Vargas Vélez. Todos ellos se encuentran en la cima de la investigación procesal en Colombia, saben trabajar en equipo y relacionarse internacionalmente con los mejores procesalistas. La gran solvencia intelectual que poseen, y esta enorme –y envidiable– capacidad de colaborar entre ellos, les ha llevado a dirigir una de las mejores Maestrías en Derecho Procesal y un prestigioso Doctorado en Derecho Procesal Contemporáneo, que existen en Latinoamérica.

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN